7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre la providencia de Dios

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la providencia de Dios

Junto a la batalla de Adrianópolis (378) o el saqueo godo de Roma (410), el hundimiento de la frontera del Rin la última noche del año 406 –con la penetración de suevos, vándalos y alanos en territorio de la Galia romana– es generalmente considerado un episodio decisivo en el proceso histórico que conocemos como “la caída del Imperio romano de Occidente”. Y es ciertamente difícil sobrevalorar el impacto, no sólo material sino también ideológico, de estos acontecimientos: el poema Sobre la providencia de Dios esboza un cuadro de ciudades pasadas por el fuego, masacres indiscriminadas, iglesias saqueadas y una población que, indefensa, reclama del dios de los cristianos una ayuda que no llega. Si en estos años de crisis los últimos paganos ilustrados del Imperio esperaban todavía ver resurgir de sus cenizas a una Roma que creían eterna, muchos pensadores cristianos percibieron en las calamidades contemporáneas un anuncio del Apocalipsis, el castigo divino de la inmoralidad inveterada de la sociedad romana o una llamada de Dios al rechazo del mundo y a la asunción de la vida monástica. Frecuentemente citado pero muy poco leído, el poema Sobre la providencia de Dios es un testimonio fundamental de los convulsos últimos años de la Galia romana. La presente obra ofrece al lector la primera traducción del poema al español, junto a su texto latino, una introducción en la que se analizan su contexto histórico y la personalidad de su autor, y un detallado comentario de sus versos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 346

Autor:

  • Raúl Villegas Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

32 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Sherlock Holmes y los irregulares de Baker Street

Libro Sherlock Holmes y los irregulares de Baker Street

Nuevo caso de los Irregulares, la pandilla de chicos callejeros que trabajaba para Sherlock Holmes, basado en "El problema final", una historia corta en la que Sir Arthur "mata" a su protagonista, el afamado detective. La novela tiene el acierto de introducir en la narración original a los Irregulares, de reescribirla desde el punto de vista de los chicos. Y no sólo eso, otra novedad de interés es que en esta ocasión no trabajan para Sherlock Holmes, sino a pesar de él: la vida del detective corre peligro y lo único que este quiere es alejarse de ellos para protegerlos. Como es natural, ...

La primavera de la noche

Libro La primavera de la noche

El último tercio de la vida de una persona, de la vida biológica, pero también de la mental, no es un tiempo que se unte dedecrepitud, sino al contrario, es el tiempo del gozo de otra manera, de la mirada sosegada, de la in quietud, de la curiosidad serena, de la pasión. Este libro expresa el vértigo de la primavera que se asoma a la noche, verdad última, y se embellece de los recuerdos cada vez más abundantes que van adoptando en el poeta, una dimensión desconocida. Libro de plenitud, que nos ofrece una mirada vital y metafísica a la vez, de la existencia. La obra poética del...

Matemáticas 1 Cuaderno de Ejercicios

Libro Matemáticas 1 Cuaderno de Ejercicios

Cuaderno de ejercicios que cubre totalmente ejes, temas y aprendizajes esperados del Programa de Estudio. Dota a los alumnos de las herramientas necesarias para resolver problemas matemáticos mediante diversas maneras interesantes, divertidas e integrales. El cuaderno se divide en 11 temas, organizados en fichas de trabajo para alcanzar los aprendizajes esperados. La entrada del tema presenta el eje, el tema y el aprendizaje esperado; un título y una breve introducción que explica la importancia del tema con la vida cotidiana, y preguntas detonantes para despertar el interés del alumno.

Cartografía social en la narrativa de María de Zayas

Libro Cartografía social en la narrativa de María de Zayas

Las novelas italianizantes de María de Zayas, Novelas amorosas y ejemplares (1637) y Segunda parte del sarao o entretenimiento honesto, hoy más conocida como Desengaños amorosos (1647), han suscitado gran interés en la crítica que las percibe dentro del feminismo temprano. Sin embargo, en Cartografía social en la narrativa de María de Zayas, la autora propone que el proyecto que Zayas lleva a cabo en su obra va más allá del proyecto de defensa de la mujer: los mapas sociales, los tratados del comportamiento y referencias a la empresa colonial, conjuntamente con los cuerpos femeninos, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas