7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Funcionalidad visual y programa de entrenamiento óculo motor para la mejora de la velocidad y comprensión de lectura

Sinopsis del Libro

Libro Funcionalidad visual y programa de entrenamiento óculo motor para la mejora de la velocidad y comprensión de lectura

La sociedad actual se desarrolla en torno a unas demandas visuales cada vez mayores. En las actividades escolares, un 90% de la información que se recibe es visual, llegando hasta un 100% en las tareas de lectura. Según recientes estudios, el porcentaje de fracaso escolar es cada vez más elevado. En la población infantil, los problemas de aprendizaje alcanzan valores del 11%, siendo un 80% debido a problemas de procesamiento visual y un 60% a trastornos de audición y emocionales. Este procesamiento visual no sólo implica una buena agudeza visual, sino que requiere considerar todas aquellas habilidades que, durante el desarrollo del sistema visual, afecten a su aprendizaje, como son: motilidad ocular, coordinación ojo-mano, percepción, mantenimiento de la atención, memoria visual,... Estas habilidades están íntimamente ligadas en el proceso lector, por lo que cualquier disfunción en alguna de ellas repercutirá directamente sobre la lectura. El presente libro propone, en el ámbito de la mejora del rendimiento lector, la realización en la clase de un tratamiento en forma de modelos de ejercicios visuales dirigido al maestro de aula consistente en una serie de juegos y ejercicios visuales que incidan positivamente en la mejora de la comprensión y velocidad lectora y en un aumento del número de movimientos visuales que el alumno/a realizan por segundo. En el primer capítulo se revisa la fisiología ocular basada en la neurología y las bases psicológicas de la percepción visual y su relación con los procesos de decodificación lectora. En el segundo capítulo se recoge la clasificación de los diferentes músculos oculares y la importancia de la motilidad en el rendimiento lector, haciendo un especial apartado a las disfunciones y parálisis de los músculos oculares por considerar un factor determinante en los procesos de lectura y escritura. En el tercer capítulo se ha tratado de reflejar los movimientos oculares y las habilidades visuales importantes en el desarrollo del aprendizaje de la lectura y su implicación en el Sistema Nervioso Central. Estableciendo una clasificación de estos movimientos que se producen durante el proceso de decodificación y su relación con los procesos de conversión del grafema al fonema. El cuarto capítulo se dedica a la lectura y a las reglas de conversión del grafema al fonema. En este apartado quedan reflejados los principales modelos de lectura y las aportaciones de diferentes autores sobre las pautas pedagógicas adecuadas para proceder a la enseñanza de la lectura en los alumnos/as de Educación Primaria. Finalmente, en el quinto y último capítulo se explican los ejercicios visuales que inciden en la mejora del rendimiento lector como un programa de entrenamiento óculo- motor con una base lúdica que son susceptibles de aplicación práctica en el aula.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 203

Autor:

  • Miguel Pérez, Violeta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

75 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Las maestras de la República

Libro Las maestras de la República

Las maestras republicanas simbolizan el proyecto de transformación social y cultural de la Segunda República. En sus trayectorias vitales encontramos la plasmación de las esperanzas, las experiencias y los logros alcanzados por las mujeres españolas en esos años de cambios profundos, en los que las mujeres obtuvieron la ciudadanía civil y la ciudadanía política y en los que la educación era concebida como el fundamento de una auténtica democracia. La profesión de maestra era uno de los pocos ámbitos laborales en el que las mujeres habían ido conquistando, desde el siglo XIX, un...

Desarrollo curricular de la Educación Física en la Educación Infantil

Libro Desarrollo curricular de la Educación Física en la Educación Infantil

Esta obra ha sido elaborada por profesores de diferentes universidades españolas, es un texto que nace con una clara vocación docente. En él se desarrolla el papel de la Educación Física en el marco de la Educación Infantil y centra su atención en los contenidos que se enseñan desde la Educación Física y en el cómo se enseñan en la etapa de Educación Infantil. Al final de la obra se presenta un ejemplo práctico de cómo se diseña la enseñanza de la Educación Física a través de una metodología docente que incorpora el juego y el cuento como motores en la enseñanza de la...

La voz del maestro

Libro La voz del maestro

Qué puede hacer el maestro para construir una autoridad genuina frente a la clase? ¿La escuela hoy en día es capaz de escuchar y responder a docentes, padres y alumnos? ¿Cómo lograr un sistema educativo democrático en que las escuelas retengan autonomía y no se profundice la brecha entre la educación de élite y la educación popular? En conversación franca, sin tecnicismos ni simplificaciones, Paulo Freire ofrece respuestas comprometidas a estos interrogantes, a la vez que transita su propia biografía, su proyecto pedagógico, su experiencia en la gestión pública y sus ideas...

Piensa y trabaja

Libro Piensa y trabaja

Este libro ofrece a la comunidad universitaria y al público lector la oportunidad de acercarse a una selección de textos sobre el origen, la historia, la misión y los principios de la Universidad de Guadalajara, con el propósito de refrendar la esencia y la pluralidad que subyace en el término mismo de universidad, así como de aquilatar sus logros y vislumbrar los retos del presente.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas