7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siddhartha

Sinopsis del Libro

Libro Siddhartha

Edicion escolar de Siddhartha, la obra de Hermann Hesse sobre Oriente que tuvo una enorme influencia en la cultura occidental del siglo XX. Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre. La presente edición escolar incluye material didáctico a cargo de Maribel Cruzado. Reseña: «Uno de los libros más sencillos, bellos y profundos que haya leído jamás. Siddhartha es para mí una medicina más efectiva que el Nuevo Testamento.» Henry Miller

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Edición Escolar)

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

98 Valoraciones Totales


Biografía de Hermann Hesse

Hermann Hesse, nacido el 2 de julio de 1877 en Calw, Alemania, fue un destacado escritor y poeta cuyas obras han influido profundamente en la literatura del siglo XX. Hijo de un misionero y una madre que provenía de una familia de pastores, Hesse creció en un ambiente religioso y cultural que moldearía gran parte de sus ideas y reflexiones literarias.

A temprana edad, Hesse mostró interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en un internado en Gernsbach y posteriormente en una escuela de arte en Stuttgart. Sin embargo, su etapa escolar no fue fácil; a menudo se sentía aislado y descontento, lo que lo llevó a abandonar sus estudios y a iniciar una vida errante. Esta búsqueda de identidad y sentido de pertenencia se convertiría en un tema recurrente en su obra.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la 1904 con la publicación de su primera novela, “Peter Camenzind”, la cual recibió elogios y le abrió las puertas a un mundo literario más amplio. La obra refleja la lucha interna del protagonista en su búsqueda de la verdad y la autoexploración, elementos que se consolidarían en sus escritos posteriores.

A lo largo de su vida, Hesse experimentó con varias corrientes literarias y filosóficas, incluyendo el simbolismo y el existencialismo. Durante la Primera Guerra Mundial, Hesse se opuso vehementemente al conflicto y su desencanto se tradujo en obras como “Demian”, publicada en 1919, en la que exploró la dualidad de la existencia humana y la necesidad de autoconocimiento. En este libro, los personajes se enfrentan a la presión de las expectativas sociales y buscan su propio camino, lo que resonó con muchos lectores de la época.

Quizás su obra más célebre y reconocida sea “El lobo estepario”, publicada en 1927. Esta novela presenta la historia de Harry Haller, un hombre atormentado que se siente dividido entre su naturaleza humana y su instinto animal. A través de esta obra, Hesse aborda temas de soledad, identidad y la búsqueda de significado en un mundo moderno que puede parecer hostil. El “lobo estepario” se convirtió en un símbolo del individuo que lucha contra las convenciones y se esfuerza por encontrar su lugar en la sociedad.

Otro de sus trabajos notables es “Siddhartha”, una novela que se inspira en la vida de Buda y que explora la búsqueda de la iluminación y la espiritualidad. Publicada en 1922, esta obra refleja la profunda fascinación de Hesse por las filosofías orientales y su deseo de trascender las limitaciones de la cultura occidental. Siddhartha, el protagonista, emprende un viaje de autodescubrimiento que lo lleva a través de experiencias de amor, dolor, felicidad y sufrimiento.

La vida de Hesse estuvo marcada por desafíos personales, incluida su lucha contra la depresión y su búsqueda de meaning en tiempos de crisis. En 1946, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento que consolidó su posición como uno de los autores más influyentes de su tiempo.

Además de sus novelas, Hesse también escribió poesía y ensayos, y se interesó por la pintura y la escultura, creando un legado artístico diverso. Su estilo literario es conocido por su prosa lírica y reflexiva, así como por su capacidad para explorar la profundidad de la experiencia humana.

Hermann Hesse falleció el 9 de agosto de 1962 en Montagnola, Suiza, dejando atrás un cuerpo de trabajo que continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores. Su exploración de la identidad, la espiritualidad y la lucha interna sigue siendo relevante en un mundo contemporáneo lleno de complejidades y desafíos existenciales.

La obra de Hesse no solo ha dejado una huella en la literatura, sino que también ha influido en movimientos culturales y filosóficos, convirtiéndose en una voz esencial para quienes buscan entender la condición humana en su complejidad. Su legado perdura, invitando a los lectores a cuestionar, explorar y, finalmente, encontrar su propia verdad.

Otros libros de Hermann Hesse

Peter Camenzind

Libro Peter Camenzind

Publicada en 1904, PETER CAMENZIND fue la primera novela de Hermann Hesse (1877-1962) y conoció de inmediato un gran éxito. En ella encontramos ya en germen las principales señas de identidad del autor y de su obra posterior: el descontento o turbación interiores, el ansia de trascendencia y de plenitud (que toma aquí como vía a San Francisco de Asís y que más tarde habría de plasmarse en obras como «Siddhartha»), la comunión con la naturaleza enfrentada a la artificialidad de las relaciones sociales, la persecución por veces desesperada de una respuesta al sentido de la vida......

Obstinación

Libro Obstinación

A propósito de sus grandes novelas, "El lobo estepario", "Bajo las ruedas", "Demian y El juego de los abalorios", todas ellas publicadas en Alianza Editorial, Hermann Hesse (1877-1962) señaló que "en el fondo son monólogos en los que una sola persona se contempla en su relación con el mundo y con el propio yo". "Obstinación" ,artículo que da título a esta recopilación de sus escritos autobiográficos, es uno de los textos que más datos aporta sobre la personalidad del genial escritor: "El obstinado obedece a otra ley, a una sola, absolutamente sagrada, a la ley que lleva en sí...

Demian (El Mundo Interior)

Libro Demian (El Mundo Interior)

Raúl Bracho comienza a ofrecernos la Colección Solidaria con su primer tomo que ofrenda a Herman Hesse y su sexta novela titulada Demián, historia de la juventud de Emilio Sinclair, escrita bajo los tormentos de la primera guerra ante la que Hesse se declaró pacifista y cambió de nacionalidad para no ser partícipe de ella. Esta obra fundamental de herman Hesse, como escribe Bracho, marcó a las siguientes generaciones, a la de los sesenta, cuyo grito era Paz y Amor.En un intento por lograr llegar a las manos de las nuevas generaciones Raúl Bracho comienza en esta colección a reeditar...

Una hora después de medianoche

Libro Una hora después de medianoche

La nueva traducción de 2023 del poema de Hesse de 1899 "Una hora pasada la medianoche" (también traducido como "Una hora detrás de la medianoche") es un poema temprano y extenso en el que un Poeta, obviamente un apodo de Hesse, es el protagonista. Esta edición contiene además un epílogo del traductor, un glosario filosófico de conceptos utilizados por Hesse y una cronología de su vida y obra. Hesse obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1947. También recibió el Premio Goethe de Fráncfort en 1946 y el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 1955. El poeta errante de este poema ...

Más libros de la categoría Literatura

Convalecencias

Libro Convalecencias

«Un ensayo original y cautivador que recorre con vivacidad las múltiples expediciones literarias a ese país secreto que es la convalecencia. Al desapego de la medicina, el autor opone la audacia de los escritores a la hora de examinar las sensaciones inéditas, los estados singulares, las variaciones del cuerpo durante el obligado reposo». Le Monde Los médicos se sienten a menudo impotentes ante ese periodo confuso y vacilante que llamamos convalecencia: ya no es enfermedad, pero tampoco la salud se ha recobrado plenamente. Un descanso forzado que preocupa e impacienta a moralistas y...

Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400-1600)

Libro Retratos. El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400-1600)

"Este cuarto volumen de mi serie de Retratos posee, al menos, una característica distintiva en relación a los otros tres libros ya publicados. El transcurso de tiempo comprendido en sus páginas no constituye un universo histórico completo". "Lo que permite comprender el período que se extiende entre 1400 y 1600 como una unidad, es la fuerte conmoción a la que la cultura se ve sometida en su esfuerzo por quebrar los moldes heredados de otras épocas". En continuidad con los tres libros anteriores, el autor hace desfilar por sus páginas a los personajes que marcaron una profunda huella...

Serena Cruz o la verdadera justicia

Libro Serena Cruz o la verdadera justicia

«Escribo este breve libro para que recuerden la historia de Serena Cruz todos cuantos la leyeron en los diarios, así como para difundirla entre quienes la desconocen. Además, lo escribo para que se recuerden otros hechos, relativos a las adopciones y a los niños, que en su momento causaron un gran impacto y cayeron enseguida en el olvido. Tenemos todos la memoria corta. Por último, escribo para manifestar mi solidaridad con las personas a quienes en un momento dado les han quitado hijos a los que amaban y cuidaban. Para manifestar mi solidaridad con las personas, tanto padres como hijos, ...

Historia de la literatura española

Libro Historia de la literatura española

Está fuera de duda que el romanticismo español tienta en muy corta medida a nuestros investigadores y críticos literarios. Henry Remak, al hacer balance de los estudios sobre el romanticismo europeo durante las dos últimas décadas, señala en primer lugar la hipertrofia de su volumen, hasta el punto de que renuncia incluso a recoger buen número de importantes publicaciones; sólo puede ofrecer ejemplos de las directrices capitales. Pero de semejante plétora está ausente, de modo casi total, la aportación de nuestra crítica no sólo ajena a los grandes problemas y a los autores...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas