7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Serafina y Sor Juana

Sinopsis del Libro

Libro Serafina y Sor Juana

Antonio Alatorre tenía una virtud: someter a revisión y crítica constantes sus trabajos, publicados o inéditos. De 1998 a meses antes de su muerte (en octubre de 2010) siguió anotando, revisando y corrigiendo el libro Serafina y sor Juana, según iban apareciendo hallazgos y nuevas informaciones; al mismo tiempo iba sometiendo a relectura la Carta de Serafina de Cristo a la luz de esas novedades. Inexorable e incansablemente, los márgenes del libro se fueron llenando de anotaciones: arriba, abajo, derecha, izquierda; páginas enteras tapizadas con su letra menuda y clara. El volumen se fue haciendo cada vez más abultado por hojas completas dobladas y por un montón de papeles, papelitos, escritos a renglón seguido, a mano o a máquina, con múltiples adiciones que precisaban, mejoraban o corregía lo dicho en 1998. Este trabajo no podía y no debía permanecer a la sombra. El sorjunismo debe conocer el compromiso inquebrantable de Alatorre por tratar de aclarar las zonas más imprecisas de la vida y obra de sor Juana. Así pues, se presenta aquí reunido todo aquello que estaba suelto y se hace realidad esta nueva edición de Serafina y sor Juana, como anuncia el título "corregida y muy aumentada"

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (con tres apéndices)

Número de páginas 193

Autor:

  • Alatorre, Antonio
  • Tenorio, Martha Lilia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Alatorre, Antonio

Antonio Alatorre es un destacado escritor y traductor mexicano, reconocido principalmente por su amplia obra en el ámbito de la literatura en español. Nacido el 15 de diciembre de 1925 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Alatorre ha tenido una trayectoria marcada por su pasión por la literatura y su compromiso con la difusión del conocimiento. Es considerado uno de los narradores más relevantes de la literatura mexicana contemporánea.

Alatorre estudió en la Universidad de Guadalajara, donde se formó en las áreas de literatura y filosofía. Su formación académica le permitió desarrollar un estilo propio que refleja sus intereses literarios y su visión crítica de la realidad. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que abarcan géneros como la novela, el cuento y el ensayo. Su primer libro, “Los cuentos de la selva”, publicado en 1944, logró captar la atención del público y le abrió las puertas en la escena literaria mexicana.

Una de las contribuciones más significativas de Alatorre a la literatura es su labor como traductor. Ha traducido obras de autores de renombre internacional, brindando al público hispanohablante la oportunidad de acceder a textos que, de otro modo, habrían permanecido en el ámbito de las lenguas originales. Su trabajo ha enriquecido el panorama literario en español y ha permitido un diálogo más amplio entre diferentes culturas literarias.

A lo largo de los años, Alatorre ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria. Destaca el Premio Nacional de Literatura, que recibió en 1975, así como otros galardones que celebran su dedicación a la escritura y el fomento de la literatura en México.

Además de su obra literaria, Antonio Alatorre ha sido un apasionado defensor de la educación y de la promoción de la lectura en el ámbito nacional. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar el acceso a la literatura en México, y su compromiso con la educación se ha reflejado en su labor como profesor universitario, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar el mundo de las letras.

En la actualidad, Antonio Alatorre sigue siendo una figura relevante en el ámbito de las letras hispanoamericanas. Su enfoque crítico, su estilo narrativo y su capacidad para trascender fronteras culturales a través de la traducción lo consolidan como un autor indispensable. Con obras que exploran las complejidades de la existencia humana, su legado perdurará en la memoria colectiva de la literatura en español.

En resumen, Antonio Alatorre es un escritor cuya obra ha dejado una huella imborrable en la literatura mexicana. Su pasión por la escritura, su compromiso con la educación y su labor como traductor demuestran su dedicación a la difusión del conocimiento y la cultura. Su legado se mantiene vigente, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a continuar explorando el vasto universo de la literatura.

Más libros de la categoría Literatura

Manual de citas y referencias bibliográficas

Libro Manual de citas y referencias bibliográficas

Este manual recoge los sistemas de citas y referencias bibliográficas más relevantes de las diferentes disciplinas académicas. Está diseñado como un instrumento de fácil comprensión y aplicación, para la redacción de todo tipo de textos académicos. Esta cuarta edición incluye las últimas actualizaciones de APA (2019) y Chicago, además de un nuevo capítulo dedicado a los manejadores de referencias bibliográficas, tales como EndNote y Biblatex, herramientas fundamentales en la administración de la bibliografía.

Corea interior, Corea exterior

Libro Corea interior, Corea exterior

El presente libro recoge las principales ponencias y artículos presentados al Centro Español de Investigaciones Coreanas (CEIC), que organizó el VIII Seminario Internacional sobre Corea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a finales del año 2007. Bajo el título Corea interior, Corea exterior los autores analizan una variedad de temas, muchos de los cuales apenas están tratados en España, tales como los orígenes mitológicos de Corea, el desarrollo de la educación, el pensamiento filosófico confuciano, la literatura o las relaciones con el exterior, sean bilaterales o...

Y Ya No la Pude Alcanzar

Libro Y Ya No la Pude Alcanzar

Y ya no la pude alcanzar es una novela corta de amor en la que se reflejan los sentimientos humanos y se enfrentan a los designios de Dios. Al través de la obra son mostrados los sentimientos humanos que, al ser sinceros, siempre logran adaptarse a los más puros sentimientos.Su autor, Dib E. Gali L., nos narra los hechos incrustándolos en su época gracias a los sonidos e imágenes que quienes vivieron en ella recuerdan y les son familiares y, los que no, logran ubicarla sin gran esfuerzo.

Cuentos de Horror

Libro Cuentos de Horror

Con las Narraciones extraordinarias Edgar Allan Poe consigue que, por primera vez, el cuento sea tan importante, por su profundidad, por su técnica, por el mundo de relaciones que engloba, por la red intrincada de tensiones que crea en el lector, como una novela. Para Poe todos los elementos de la narración breve han de estar ordenados hasta conseguir "un cierto efecto singular y único", de modo que en toda la composición no haya ni una palabra cuya tendencia no se dirija a logra el propósito preestablecido. En la selección Cuentos de horror que se ofrece en este volumen, los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas