7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Según natura

Sinopsis del Libro

Libro Según natura

¿Contra natura? ¿Según natura? Para los griegos primero y los romanos después las relaciones homosexuales eran una realidad, un componente no despreciable de las costumbres establecidas y la cultura. Partiendo del carácter fáctico de esas relaciones y no de la condición homosexual que es un fenómeno histórico mucho más reciente, Eva Cantarella reconstruye un complejo panorama en el que al análisis de los aspectos jurídicos de esas relaciones se suman los testimonios de la poesía y el mito, los documentos de la vida cotidiana y las reflexiones de historiadores, médicos y filósofos. Más allá de las diferencias sustanciales entre el ritual pedagógico del cortejo griego y el brutal código de conducta romano, que somete en el amor y la guerra, emerge con nitidez la cultura bisexual de ambos pueblos. Bisexual evidentemente desde un punto de vista masculino. La mujer que ama a otras mujeres, excepto en casos excepcionales, aparece en el fondo como una amenaza, como una degeneración, como una viciosa y como una caricatura masculina. A esta tradicional dicotomía entre el papel activo y el papel pasivo, único parámetro ético hasta entonces, pondrá fin el cristianismo, sustituyéndola por la distinción entre heterosexualidad y la homosexualidad hoy vigente. Una obra imprescindible.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La bisexualidad en el mundo antiguo

Número de páginas 312

Autor:

  • Eva Cantarella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Eva Cantarella

Eva Cantarella es una destacada escritora, historiadora y académica española, conocida por su profundo trabajo en el campo de la historia y su enfoque en temas de género y política. Nació en Barcelona en 1946, y a lo largo de su vida ha estado profundamente involucrada en la investigación y la divulgación de la historia desde una perspectiva inclusiva y crítica.

Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Historia, y más adelante obtuvo un doctorado en la misma disciplina. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque innovador en sus investigaciones, centrándose en la historia social y política, lo que la llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito del estudio de la historia contemporánea y la historia de las mujeres.

A lo largo de su carrera, Eva Cantarella ha publicado numerosos libros y artículos que abordan no solo temas históricos, sino también la evolución del papel de la mujer en la sociedad. Su obra más conocida, "Mujeres y poder en España", ha sido un referente en los estudios de género en la historia española. En este libro, Cantarella examina cómo las mujeres han ejercido poder a lo largo de la historia, desafiando las narrativas tradicionales que a menudo las relegan a un segundo plano en los relatos históricos.

Además de su trabajo como autora, Cantarella ha sido profesora en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre historia moderna y contemporánea, poniendo especial énfasis en la historia de las mujeres y la importancia de un enfoque interdisciplinario que integre diversas perspectivas. Ha sido mentora de numerosos estudiantes y académicos, fomentando un ambiente de aprendizaje crítico y reflexivo.

Eva Cantarella también ha estado activa en la defensa de los derechos de las mujeres y ha participado en diversas iniciativas para promover la igualdad de género. Su compromiso con estas causas sociales se refleja en su obra, donde a menudo aborda la influencia de las estructuras de poder en la vida de las mujeres y cómo estas han evolucionado a lo largo del tiempo.

Su legado no solo se encuentra en sus publicaciones, sino también en el impacto que ha tenido en la formación de un nuevo enfoque para estudiar la historia, un enfoque que es inclusivo y que busca dar voz a aquellos grupos que históricamente han sido marginados. Eva Cantarella es, sin duda, una figura clave en el panorama académico español y una referente en los estudios de género.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios y distinciones que destacan su contribución al conocimiento histórico y a la promoción de una sociedad más justa e igualitaria. A lo largo de su carrera, Cantarella ha participado en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido su investigación y ha colaborado con académicos de diversas partes del mundo.

En resumen, la obra de Eva Cantarella trasciende el ámbito académico, impactando en la percepción social sobre la historia de las mujeres y su lugar en ella. Su legado perdura a través de sus escritos y en la influencia que ha tenido en nuevas generaciones de historiadores y activistas por la igualdad de género.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Por qué la evaluación de la calidad en la Universidad de Almería?

Libro ¿Por qué la evaluación de la calidad en la Universidad de Almería?

En el presente documento se exponen algunas cuestiones básicas para la definición e implantación de un proceso de evaluación y seguimiento de la calidad institucional en la universidad. Se describen las bases conceptuales y pragmáticas que guían la propuesta, y la relación de posibles actividades evaluativas que una unidad técnica de evaluación de la calidad de la enseñanza superior puede desarrollar. El documento pretende servir de introducción breve a los conceptos y cuestiones prácticas de la evaluación de la calidad en las instituciones públicas, haciendo ver la necesidad y...

Crisis y transformaciones del mundo del café

Libro Crisis y transformaciones del mundo del café

Este texto reúne varios ensayos de investigadores que exploran las dimensiones sociales, políticas, económicas y culturales de la producción agrícola del café en Colombia, Venezuela, Brasil y varios países de América Central Más que una observación histórica, es un análisis de los procesos contemporáneos

Malas

Libro Malas

«Nos queremos, nos envidiamos, nos compadecemos, nos enfadamos, nos prestamos a la confidencia, nos apoyamos, competimos, nos divertimos y aprendemos juntas», escribe Carmen Alborch en la introducción a esta obra. De nuevo, como en su libro anterior, Carmen Alborch acierta al plantear, desde la franqueza intelectual, cuestiones que de verdad interesan a las mujeres. La autora de Solas nos habla en las páginas de este libro de algunas cuestiones clave en las relaciones entre mujeres en el comienzo del siglo XXI: De la rivalidad que las ha enfrentado históricamente y aún las enfrenta por...

Adiós, España

Libro Adiós, España

Nueva edición. «Adiós, España es el más completo compendio crítico o guía sobre la mayoría de estos problemas que haya aparecido nunca en un solo libro (...) Merece la pena ser ampliamente leído si se quiere comprender el trasfondo histórico y la construcción de algunos de los temas que tanta controversia han causado en los últimos años».(Stanley G. Payne, autor del prólogo) «El libro del año podría ser éste. Hacía muchísimo tiempo que alguien no volcaba tanta erudición crítica, tanto sentido común, en un tema que sin duda ocupará los próximos años de la vida...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas