7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sed

Sinopsis del Libro

Libro Sed

"A Elisabeth le da pánico la idea de su hija subiendo las escaleras. Como si todo el tiempo hubiera algo que no está bien. Fuera con esto, esto que no está bien, esto que está fuera de lugar. Pero Coco sale de la cocina y con cada paso que da, todo se desencaja cada vez más, y como Elisabeth no puede decir ‘Andate’, y porque ‘Desaparecé, no existas’ no es una opción para una madre, usa palabras que le parecen feas.” En Sed, Esther Gerritsen sesga las realidades que percibimos en su narrativa, y nos lleva a descubrir las torsiones de una verdad que nos elude constantemente. A través de un excelente juego de recursos literarios sobre el diálogo y el narrador, Gerritsen devela cómo se construyen en el mundo occidental la maternidad, la sexualidad, la belleza y las patologías mentales. Una imagen de mujer fundada en lo que no se dice, ni se debe decir".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 180

Autor:

  • Esther Gerritsen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Gerritsen

Esther Gerritsen, nacida en 1972 en la ciudad de Haarlem, Países Bajos, es una destacada escritora y autora contemporánea, conocida por sus novelas, ensayos y cuentos que han capturado la atención del público y la crítica. Desde muy joven mostró un interés pronunciado por la literatura, lo que la llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad de Ámsterdam, donde se formó como una brillante observadora de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Gerritsen se ha destacado por su habilidad para explorar complejas emociones y relaciones humanas a través de su escritura. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, a menudo entrelazada con un sutil sentido del humor, lo que permite a los lectores conectarse de una manera profunda con los personajes y situaciones que presenta.

En 1997, Gerritsen publicó su primera novela, “Houdini”, que fue bien recibida y le abrió las puertas al mundo literario. Su obra se ha centrado en la exploración de temas como la identidad, la soledad y la búsqueda de significado en la vida diaria. A lo largo de los años, ha publicado numerosas novelas, entre las que destacan:

  • “De Aardappeleters” (2001)
  • “Tegenslag” (2002)
  • “Rode rozen” (2004)
  • “Dorst” (2009)
  • “De eenzaamheid van de priemgetallen” (2010)

Sus obras suelen ser elogiadas por su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas, así como por su enfoque audaz y sin prejuicios sobre la vida moderna. Además, ha mostrado un dominio excepcional en la creación de personajes bien desarrollados, que a menudo enfrentan dilemas morales y existenciales.

Además de su trabajo como novelista, Gerritsen ha incursionado en el ámbito del ensayo y ha contribuido a diversas publicaciones literarias, donde ha compartido sus reflexiones sobre la escritura y la literatura. En 2014, fue galardonada con el prestigioso Premio Anton Wachter por su novela “Rode rozen”, un reconocimiento a su habilidad como narradora y su contribución a la literatura contemporánea en los Países Bajos.

Esther Gerritsen también ha trabajado como docente de escritura creativa, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a encontrar su voz y desarrollar su estilo. A través de su enseñanza, ha compartido no solo su conocimiento técnico sobre la escritura, sino también su pasión y amor por la literatura.

Hoy en día, Gerritsen continúa escribiendo y publicando, y su trabajo sigue siendo relevante tanto en los Países Bajos como en el ámbito internacional. Con una producción literaria que abarca más de dos décadas, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea, convirtiéndose en una voz importante en el panorama literario europeo.

Como autora, su capacidad para profundizar en las emociones humanas, acompañada de una narrativa cautivadora y personajes inolvidables, asegura que su legado perdurará en el tiempo, invitando a los lectores a explorar el intrincado panorama de la vida y las relaciones humanas en toda su pluralidad.

Más libros de la categoría Literatura

Mientras llueve

Libro Mientras llueve

Celina Franco Valdivia reúne en su imagen las horas grises de una injusticia que se encierra entre cuatro paredes. Esta mujer que tiene las nervaduras de un árbol del llano, cuenta su historia en hojas que se han desprendido de un diario escrito en la prisión; nos enreda con sus brazos para hacernos entender un amor que se logra colarse entre barrotes; nos deja solos, bajo la lluvia, recordando.

La vida lenta (traducción española)

Libro La vida lenta (traducción española)

La obra de Josep Pla se acerca en muchas ocasiones al diario, como El cuaderno gris o Notas para Silvia. Las investigaciones en los archivos de Josep Pla han permitido localizar muy recientemente pequeñas libretas en las que se conservan diarios de este tipo, los correspondientes a 1956, 1957 y 1964. La información que contienen permite acceder a la vida cotidiana del escritor ampurdanés en unos años capitales de su trayectoria literaria, y al mismo tiempo comprobar cómo concebía la escritura, como una tabla de salvación a la que recurría con frecuencia. Edición de Xavier Pla.

Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Libro Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Vuelve el periodismo de viajes. En pleno siglo XXI todo el planeta está cartografiado, medido, fotografiado y explicado al dedillo. Encontrar Terra Incognita, paladear algo que se asemeje a un descubrimiento es tarea ¿imposible? No para un reportero con todas sus letras que sigue la estela de los grandes maestros del periodismo literario, desde Robert D. Kaplan a Evelyn Vaugh, pasando por Dominique Lapierre y el mismísimo sir Winston Churchill. Polifemo vive al Este es una invitación a viajar, a formar parte de una crónica que lleva de la mano al lector a conocer los rincones menos...

Medicina veterinaria

Libro Medicina veterinaria

Vegecio, que no era veterinario, fue uno de los primeros en afirmar la necesidad y utilidad de los profesionales de la medicina animal. El escritor especializado en materias militares Flavio Vegecio Renato vivió en la segunda mital del siglo IV. Su Epitoma rei militaris (Compendio de arte militar) describe cuestiones como la selección y entrenamiento de reclutas en la legión romana, la organización militar, las tácticas y estrategias y las máquinas de guerra. En esta obra dedica mucha atención a las enfermedades de los caballos y mulos del ejército (lo que se explica por la creciente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas