7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

San Franco de Sena

Sinopsis del Libro

Libro San Franco de Sena

San Franco de Sena es una comedia religiosa del dramaturgo Agustín Moreto. Este texto teatral relata la vida del santo San Franco de Sena, mencionando sus episodios más relevantes de forma cronológica, siempre desde una óptica desenfadada aunque con moral cristiana. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto comedias como tragedias, así como entremeses teatrales de gran influencia cervantina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Moreto

Agustín Moreto, nacido en 1618 y fallecido en 1669, fue un destacado dramaturgo y poeta español del Siglo de Oro. Nacido en Madrid, Moreto se convirtió en una figura prominente en el mundo del teatro, un ámbito que floreció durante esta época en España. Su obra, sin embargo, ha sido eclipsada en muchos aspectos por autores contemporáneos como Calderón de la Barca y Lope de Vega, aunque su contribución a la escena teatral no es menos significativa.

Moreto recibió una sólida educación que le permitió desarrollarse tanto en la literatura como en las artes. Su trabajo abarcó no solo el teatro, sino también la poesía, y su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la creación literaria. Aunque se le conoce principalmente por sus obras de teatro, su producción poética también refleja su talento y versatilidad como escritor.

Entre sus obras más famosas se encuentra “El desdén con el desdén”, una comedia que explora temas de amor, orgullo y el juego de las relaciones humanas. La trama gira en torno a las intrigas amorosas y los malentendidos que surgen a partir de los prejuicios y las apariencias. Este tipo de obra, llena de ingenio y agudeza, es característica del estilo de Moreto, quien se destacó por su habilidad para combinar la comedia con un astuto comentario social.

Otro de sus trabajos importantes es “El retrato de su padre”, donde el autor también exhibe su talento para la crítica social y su aguda observación de las costumbres de su tiempo. A lo largo de sus obras, Moreto se dedicó a retratar la complejidad de la naturaleza humana, explorando aspectos como el amor, la venganza y la identidad. Esto lo convirtió en un precursor de temas que más tarde serían explorados por otros dramaturgos.

En su carrera, Moreto escribió más de 30 obras, muchas de las cuales se representaron con gran éxito en los teatros de Madrid. Su estilo se caracteriza por el uso del verso y por la construcción de personajes complejos que reflejan tanto virtudes como defectos. Este enfoque permitió que los espectadores se identificaran con las emociones y conflictos que enfrentaban los protagonistas en sus historias.

Más allá de su éxito en el escenario, la vida de Agustín Moreto estuvo marcada por la búsqueda constante de reconocimiento en un entorno literario competitivo. Sus contribuciones no siempre fueron valoradas en su tiempo, y su legado se ha ido recuperando gradualmente con el interés renovado en la literatura del Siglo de Oro. Con el paso del tiempo, sus obras han sido objeto de estudio y admiración, destacándose en antologías y repertorios teatrales.

Además de ser dramaturgo, Moreto también ocupó cargos en la administración pública y en la comunidad literaria de su época, lo que le permitió mantener una red de contactos que benefició su carrera. Su papel como miembro activo de la sociedad literaria contribuyó a su influencia y reconocimiento en el ámbito cultural de su tiempo.

Agustín Moreto falleció en 1669, pero su legado sigue vivo en el mundo del teatro español. Su obra resuena en la actualidad, no solo por su calidad literaria, sino también por su relevancia en la historia del teatro. Las investigaciones y las representaciones de sus dramas continúan y su figura es estudiada en el contexto de la evolución de las artes escénicas en España.

En resumen, Agustín Moreto fue un autor que, aunque a menudo ha sido opacado por sus contemporáneos, dejó una huella indeleble en la literatura teatral española. Su habilidad para tejer narrativas cargadas de emoción y su aguda observación social lo convierten en un referente esencial de su tiempo y en una fuente de inspiración para futuras generaciones de escritores y dramaturgos.

Otros libros de Agustín Moreto

La ocasión hace al ladrón

Libro La ocasión hace al ladrón

La ocasión hace al ladrón es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto comedias...

El lindo don Diego

Libro El lindo don Diego

Hasta el fin nadie es dichoso es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias «de figurón», la historia se desarrolla en torno a un matrimonio forzado y un personaje vanidoso. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto comedias como tragedias, así como entremeses teatrales de...

La adúltera penitente

Libro La adúltera penitente

La adúltera penitente es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo, en este caso alrededor de un matrimonio que sufre una infidelidad. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos...

El cristo de los milagros

Libro El cristo de los milagros

El cristo de los milagros es una comedia religiosa de Agustín Moreto, también conocida como El Cristo de Cabrilla, narra la historia del Santo Cristo de Burgos, tras cuya donación a la iglesia empezaron a sonar solas las campanas de la catedral en la que se aloja. Agustín Moreto y Cavana es un dramaturgo nacido en Madrid en 1618 y fallecido en 1669. Adscrito a la corriente barroca del Siglo de Oro español, cercano a la llamada «escuela de Calderón». Destaca por su trabajo en la psicología de los personajes, así como en unos diálogos dinámicos e inteligentes en sus obras, tanto...

Más libros de la categoría Ficción

La Memoria Del Escorpion

Libro La Memoria Del Escorpion

Toni encuentra trabajo como actor en una sala de sexo en vivo. Lo que para el es su ideal de vida, cambia bruscamente cuando se enamora de Sonia, su companera en el escenario. Ese suceso le hunde en una profunda crisis personal. Su memoria le hace tener una imagen confusa de su pasado y un falso concepto de si mismo. Convencido de que su pasado esta relacionado con la delincuencia, se ocupa de proteger a Bora, una prostituta que conocio despues de haberla defendido del acoso de un sicario. Poco a poco, va asumiendo su papel de protector y son mas las prostitutas que requieren sus servicios....

La búsqueda de Tarzán (XIX)

Libro La búsqueda de Tarzán (XIX)

George MacDonald Fraser (1925-2008) es autor de numerosos guiones cinematográficos y de varias novelas de tono humorístico, entre las que destaca la serie sobre Harry Flashman (Royal Flash, ¡Tres hurras por Flashman!, Flashman a la conquista de Abisinia...), publicada íntegra en Edhasa.

Dulce tierra prometida

Libro Dulce tierra prometida

Esta narración que cuenta los avatares de un pastor emigrante de Zuberoa en Nevada cuenta con una larga trayectoria hasta haberse traducido al castellano, después de dos decadas de su publicación original en inglés. Este libro que fue y ha sido todo un best seller en Estados Unidos y en Europa viene a cubrir casi una deuda con este autor de origen vasco, testimonio más tangible de la literatura de la diáspora vasca en América.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas