7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ricardo Flores Magón

Sinopsis del Libro

Libro Ricardo Flores Magón

Conocer la vida de este rebelde es de importancia fundamental para entender la conformación del México de hoy. Tengamos en cuenta que Álvaro Obregón tomó las propuestas del Partido Liberal de los hermanos Flores Magón para incluirlas en la Constitución de 1917, como el establecimiento de un salario mínimo, jornadas laborales de ocho horas, el reparto de utilidades y el derecho de huelga, así como la educación laica y gratuita. RICARDO FLORES MAGÓN Y JOHN KENNETH TURNER, LA IDEA PARA EL LIBRO MÉXICO BÁRBARO En uno de sus periodos de encarcelamiento en los Estados Unidos, Ricardo Flores Magón tuvo oportunidad de platicar con el periodista norteamericano John Kenneth Turner acerca de las terribles condiciones en que vivía, o sobrevivía, el pueblo mexicano bajo el régimen de Porfirio Díaz. Kenneth Turner apenas podía creer lo que escuchaba, en especial lo concerniente al terrible Valle Nacional de Oaxaca, el estado natal de los Flores Magón, en donde se practicaba la esclavitud, con ligeras variantes con respecto a la norteamericana, pues a las personas que ahí laboraban se les llamaba simplemente “gente” u “obreros”, y estas denominaciones se usaban principalmente en las reuniones que los capataces o dueños tenían con los inversionistas extranjeros. Al Valle Nacional iban a parar muchos disidentes del régimen porfirista, principalmente indígenas, para trabajar en labores del campo hasta morir. Pero para aumentar la producción de la zona, principalmente el tabaco, a veces se establecían oficinas en la Ciudad de México para contratar gente, sin revelar a los interesados, por supuesto, las verdaderas condiciones en que laborarían, o se recogía a indigentes en las calles para llevarlos a ese cruel destino. También se trasladaba ahí a personas que se hallaban bajo los efectos del alcohol afuera de las cantinas o incluso se recurría al secuestro. Los reclutadores o secuestradores no hacían distinción entre niños, mujeres u hombres, y los más fuertes lograban sobrevivir, a lo mucho, cinco meses. Otros liberales presos confirmaron a Kenneth Turner lo dicho por Ricardo, así que éste decidió trasladarse a Yucatán, donde se presentó como un inversionista norteamericano en busca de tierras, para así poder entablar contacto con los dueños de las haciendas henequeneras. De sus arduas y profundas indagaciones nacería uno de los libros más importantes para entender la vida de los pobres y de los disidentes durante el Porfiriato: México bárbaro, en el que, al igual que Ricardo Flores Magón, Kenneth Turner afirma que tanta injusticia y despotismo necesariamente habrían de hacer estallar una revolución armada de grandes consecuencias. Pero el libro, escrito durante 1908, no vería la luz sino hasta 1911 en los Estados Unidos, por lo cual no serviría de advertencia para nadie. Otra de las zonas en que se practicaba la esclavitud en México, era Yucatán, donde el producto principal era el henequén, muy apreciado en esa época por el comercio y la industria. Por cierto, a esa zona habían sido trasladados los indios yaquis que se rebelaban contra los abusos del ejército y contra los ricos que, protegidos por Porfirio Díaz, les arrebataban sus tierras. Para exterminar a los yaquis, Díaz ordenó enviarlos a trabajar al sureste mexicano bajo un clima que les era totalmente desconocido y en jornadas de trece horas diarias, todo lo cual terminaría por minar la salud y las energías de los indios, muchos de los cuales fallecían al medio año de su traslado. Por estas y muchas otras injusticias, poco antes de que Francisco I. Madero se levantara en armas, Ricardo Flores Magón mencionaba a los obreros: “La revolución es inminente; ni el gobierno ni los oposicionistas podrán detenerla".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La otra revolución

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

45 Valoraciones Totales


Otros libros de Sergio Gaspar Mosqueda

Y ¿tú qué sabes de México? Breve historia de un país aguerrido

Libro Y ¿tú qué sabes de México? Breve historia de un país aguerrido

La historia de México está llena de matices, de hechos asombrosos y de toda clase de personajes interesantes, trágicos y pintorescos. Este libro repasa algunas de las principales culturas prehispánicas y los episodios que han marcado nuestra vida nacional posteriormente, como la Independencia, la Reforma, la Revolución y la democratización de México. Es obligatorio mencionar aquí a personajes de la talla de Benito Juárez, Francisco I. Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles y muchos más que han ayudado a darle forma y vida a esta gran nación, que no deja de...

En el laberinto

Libro En el laberinto

Es la época napoleónica y Fouché está a punto de delatar a Napoleón ante Gohier, el presidente del Directorio, de conspirar contra el gobierno de Francia para asumir el poder. Pero hay también presentes fuerzas maléficas dispuestas a sembrar mayor caos, a las que han de oponerse espíritus iluminados. Entre la gran maraña de sucesos aterradores, históricos y fantásticos, se desarrolla una historia de amor que va más allá del tiempo. Y a su vez, el amor en todas sus vertientes se bifurca en el laberinto infinito de las posibilidades. Dos personajes principales de esta novela de...

Diez cuentos clásicos para niños Vol. 3

Libro Diez cuentos clásicos para niños Vol. 3

Indudablemente, “Sirenita” es uno de los cuentos clásicos para niños más conmovedores, que enseñan valores como el desprendimiento y la entereza. Este inolvidable cuento está acompañado de una completa aunque breve relación de las aventuras del valiente Robin Hood, pero también se halla presente la extremada ternura y gracia de Ricitos de Oro y la decidida actitud de Pocahontas ante las dificultades. Estos y otros cuentos, en versión libre, serán un verdadero deleite para lectores de todas las edades. El entretenimiento está asegurado con estas diez singulares e inspiradoras...

Las más tenebrosas leyendas mexicanas

Libro Las más tenebrosas leyendas mexicanas

Sin lugar a dudas, México es un país de magia y de contrastes, pluriétnico y multilingüístico, y además su gente tiene personalidades que van de lo jocoso a lo enigmático. Tenemos grandes héroes así como brujos y chamanes, gente muy poderosa y otra que es feliz viviendo humildemente, y por esto y mucho más no es raro que hayan surgido a lo largo de los siglos cientos de historias de todo tipo entre las que abundan las que tienen un trasfondo terrorífico. Aquí tenemos desde caballeros elegantes pero asesinos, hasta frailes vengativos, pasando por toda una galería de personajes de...

Más libros de la categoría Historia

KUNA-NKISI LOS LUGARES DE CULTO EN EL PALO CONGO MAYOMBE

Libro KUNA-NKISI LOS LUGARES DE CULTO EN EL PALO CONGO MAYOMBE

La mayor parte de este libro está dedicado al análisis de cómo es un “nso nganga”, cuáles son sus características y cómo está organizado. Por último, se procede al análisis de dos “nsó-nganga” concretos (uno establecido en La Ha­bana y el otro en Madrid). En este libro se hace un estudio del carácter sobre­natural que el ngangulero otorga a la naturaleza y se hace una clasificación y descripción de los “kuna-nkisi” o lugares de poder que cumplen la función de “templos naturales”. Del gran “templo natural” se pasa luego al estudio del “muna-nso” o ca­sa ...

Historia de Sevilla

Libro Historia de Sevilla

José María de Mena, el más célebre historiador de Sevilla, recorre en esta obra la historia de esta gran ciudad andaluza, remontándose a los esplendorosos y enigmáticos tiempos de los tartesios. Mena nos ilustra sobre la fundación fenicia de Sevilla y su conversión en Hispalis, capital bética de la Hispania romana. Sevilla destacó durante la época visigoda por la figura de san Hermenegildo, considerado el rey de Andalucía, y en la Edad Media acogió al célebre arzobispo san Isidoro. Tras la derrota en tierras andaluzas de don Rodrigo, la ciudad se adentró en el período...

La España extraña

Libro La España extraña

De la mano de dos expertos, Javier Sierra y Jesús Callejo, nos adentramos en la España más misteriosa, desconocida, inquietante y asombrosa. Desde objetos voladores no identifi cados a apariciones misteriosas, pasando por reliquias o santuarios de origen desconocido, los autores recogen las historias que viven en la memoria colectiva de este país.

Civilización Maya

Libro Civilización Maya

En esta fascinante guía usted descubrirá por qué los mayas han alcanzado tal admiración alrededor del mundo por encima de las muchas otras civilizaciones que existieron en Mesoamérica en aquel tiempo

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas