7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Religión y globalización

Sinopsis del Libro

Libro Religión y globalización

Las religiones son proyectos globales de comunicación por su contenido (la sacralidad universal) y por su deseo de expansión. En ese contexto han surgido a veces rivalidades y enfrentamientos, incluso militares; pero también se han abierto y se siguen abriendo poderosos caminos de iluminación mutua y encuentro. Así lo quiere mostrar este libro, dividido en cuatro partes. 1) Las religiones son proyectos y modelos de comunicación sagrada. 2) En principio, éstas se sitúan en el plano del mundo de la vida, no del “sistema” económico político. 3) Las religiones ofrecen ideales y abren caminos distintos, aunque convergentes, de globalización. 4) Éste libro expone las implicaciones y exigencias de una globalización ilustrada y cristiana, en línea de diálogo, no de sometimiento de religiones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : IV premio Juan Andrés de ensayo e Investigación en Ciencias Humanas

Número de páginas 234

Autor:

  • Xavier Pikaza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

89 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Pikaza

Xavier Pikaza es un reconocido teólogo, biblista e investigador español, cuya trayectoria se ha centrado en el estudio de las Escrituras y la interpretación teológica en el contexto contemporáneo. Nacido en 1941 en la localidad de Burgos, Pikaza ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y la difusión del pensamiento cristiano, convirtiéndose en una figura destacada en el ámbito académico y religioso de habla hispana.

Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se especializó en teología y ciencias bíblicas. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor docente con una intensa producción literaria que abarca desde la interpretación de textos bíblicos hasta la reflexión sobre los desafíos contemporáneos de la fe. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus obras sean valoradas no solo en el ámbito académico, sino también por el público general.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pikaza es su enfoque en la lectura contextual de la Biblia. A través de su análisis crítico, invita a los lectores a replantear la comprensión de los textos sagrados, teniendo en cuenta las realidades culturales, sociales y políticas de su tiempo. Esta metodología le ha permitido desarrollar una teología que dialoga tanto con la tradición cristiana como con las corrientes de pensamiento actuales.

  • Obras destacadas:
    • La Biblia y la historia: Un estudio sobre la relación entre los textos bíblicos y su contexto histórico.
    • La teología de la liberación: Análisis del movimiento que busca integrar la fe con la lucha por la justicia social.
    • Introducción a la teología bíblica: Un manual que facilita el entendimiento de la teología dentro de la tradición bíblica.

Pikaza ha sido un ferviente defensor de un cristianismo que no se aísle de los problemas del mundo actual. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos ha influido en su pensamiento y ha guiado su obra, convirtiéndolo en un referente para muchas comunidades cristianas que buscan respuestas a los desafíos contemporáneos.

A lo largo de su carrera, también ha participado en múltiples conferencias y simposios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus investigaciones y ha promovido un diálogo enriquecedor entre diferentes tradiciones y corrientes de pensamiento. Su contribución al ámbito académico ha sido reconocida con diversos premios y distinciones, consolidando su lugar como uno de los teólogos más influyentes de su generación.

En la actualidad, Pikaza sigue activo en la escritura y la enseñanza, dedicando su tiempo a la formación de nuevas generaciones de teólogos y biblistas. A través de sus publicaciones y conferencias, continúa desafiando a sus oyentes y lectores a profundizar en su comprensión de la fe, la espiritualidad y la ética en un mundo en constante cambio.

En resumen, Xavier Pikaza es un pensador comprometido que, a lo largo de su vida, ha buscado responder a las necesidades espirituales y sociales de su tiempo, ofreciendo una perspectiva renovadora y crítica sobre la fe cristiana y su implicación en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Filosofía

Monólogos de la bella durmiente: Sobre María Zambrano

Libro Monólogos de la bella durmiente: Sobre María Zambrano

Invitaciones a la lectura o ejercicios de lectura posible más que dictámenes de experto, la familia de ensayos sobre el pensamiento de María Zambrano que Miguel Morey reúne en estos "Monólogos de la bella durmiente" con el fin de proponer vías de atención, tender puentes y fertilizar experiencias futuras, atiende especialmente a aquellos escritos en los que la filósofa transita espacios inestables, donde, para seguir avanzando, el pensar se ve obligado a servirse de las armas de la expresión poética, que sólo se da a través de una experiencia transformadora. Este itinerario se...

La palabra manipulada

Libro La palabra manipulada

El manipulador es astuto en el uso del lenguaje y procura despojar de recursos al manipulado. Este libro estimula el sentido crítico para pensar con precisión y buscar lo verdadero a toda costa.

La filosofía y el espejo de la naturaleza

Libro La filosofía y el espejo de la naturaleza

Una sensacional "deconstruccion" desde sus propios supuestos, de la moderna filosofia analitica, y tambien de la concepcion tradicionalmente aceptada de la filosofia. El texto presenta un panorama de conjunto y una critica seria de los grandes pensadores analiticos, como Quine, Davidson, Kuhn o Kripke, en contraste con las corrientes mas interesantes de la filosofia continental europea.

La dictadura

Libro La dictadura

Esta investigación ya clásica de Carl Schmitt -cuya primera edición fue publicada en 1931- utiliza un amplísimo material histórico, científico-jurídico y filosófico para ilustrar, como indica su subtítulo, el desarrollo de ese concepto sistemático «desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria». Se trata, en última instancia, de trazar la historia de la «situación excepcional» (la ley marcial, el estado de sitio, el estado de guerra) como componente actual o potencial de la vida del Estado, examinada a la luz de la evolución...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas