7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Registro de la jornada y problemas en la determinación de la jornada efectiva de trabajo

Sinopsis del Libro

Libro Registro de la jornada y problemas en la determinación de la jornada efectiva de trabajo

La obra se estructura en tres partes diferenciadas, pero unidas por el mismo hilo conductor, como es la jornada de trabajo como elemento esencial de la relación laboral y la determinación de sus límites máximos, junto con la facultad de flexibilidad. La primera parte trata del registro de la jornada de trabajo y de todos los aspectos vinculados a la nueva obligación del empresario. La segunda parte, profundiza en la determinación de la jornada de trabajo efectiva, diferenciando la jornada efectiva y los descansos y situaciones de disponibilidad de los trabajadores, haciendo hincapié en la doctrina del TJUE y su recepción por los tribunales españoles, sin cuyo conocimiento difícilmente podrá cumplirse la normativa sobre registro y límites de la jornada. Además, con sentido muy práctico, se plantean preguntas y se ofrecen las respuestas a muy diversos aspectos vinculados con el control horario y la determinación de la jornada efectiva de trabajo, con análisis de los criterios expresados por los tribunales. La tercera y última parte se centra en las horas extraordinarias. Es objeto de análisis la prueba y la reclamación de las horas extraordinarias, atendiendo a la jurisprudencia y a la casuística examinada por los tribunales. Por último, se da respuesta a la cuestión de cómo se deben retribuir las horas trabajadas en exceso sobre la jornada máxima legal o convencional. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Carlos González González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos González González

Carlos González González es un destacado escritor y pedagogo español, conocido por su trabajo en el ámbito de la educación y su enfoque en la crianza respetuosa. Su obra ha influido en diversas generaciones de padres y educadores, y su compromiso con una educación basada en el amor y el respeto ha resonado en muchos hogares y aulas.

Nacido en España, González González ha dedicado gran parte de su vida a la literatura y la educación. Su formación inicial en el ámbito de la medicina, donde se especializó en pediatría, le otorgó una perspectiva única sobre el desarrollo infantil y las dinámicas familiares. Esta experiencia lo llevó a escribir libros que abordan los desafíos de la crianza desde una perspectiva científica y emocional.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "Bésame mucho", un libro que se ha convertido en referencia para padres que buscan entender la importancia del apego y el cariño en los primeros años de vida de sus hijos. A través de sus páginas, González González aboga por un estilo de crianza que promueve la conexión emocional entre padres e hijos, defendiendo la idea de que el amor y la atención son fundamentales para el desarrollo saludable de los niños.

Además de "Bésame mucho", ha escrito otros libros como "El cerebro del niño explicado a los padres" y "Mi niño no me quiere", en los que explora temas como la psicología infantil, las necesidades emocionales de los niños y la importancia de la comunicación en la familia. Sus obras son muy valoradas por su capacidad de transmitir información compleja de manera clara y accesible, lo que las convierte en herramientas útiles tanto para padres como para profesionales de la educación y la salud.

González González también ha sido un ferviente defensor del estilo de vida que promueve la paz y el respeto. Ha participado en numerosos congresos y seminarios, donde ha compartido su visión sobre la crianza y la educación, así como su experiencia en el campo de la pediatría. Su enfoque holístico ha llevado a muchos educadores a reflexionar sobre sus métodos y a buscar formas más empáticas y comprensivas de relacionarse con los niños.

Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, Carlos ha colaborado en programas de televisión y radio, y ha escrito artículos para diversas publicaciones, siempre con el objetivo de fomentar una crianza más respetuosa y consciente. Sus intervenciones suelen generar un gran interés y debate, lo que refleja la relevancia de sus ideas en la sociedad actual.

En el ámbito personal, se destaca por su pasión por la lectura y la escritura, así como por su compromiso con causas sociales relacionadas con la infancia y la educación. Su legado perdura a través de su obra y el impacto que ha tenido en las vidas de tantas familias.

En resumen, Carlos González González es un referente en el mundo de la crianza y la educación, capaz de combinar su conocimiento médico con un profundo entendimiento emocional. Su obra sigue siendo fuente de inspiración para muchos, y su mensaje de amor y respeto en la educación resuena con fuerza en la actualidad.

Más libros de la categoría Derecho

Acceso a la abogacía

Libro Acceso a la abogacía

Acceso a la Abogacía responde a un proyecto dirigido a cubrir una necesidad que acuciaba a los alumnos y alumnas de los Másteres en Abogacía: disponer de un texto que respondiera ordenadamente a los enunciados de los temas del programa de materias de la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional para el Ejercicio de la Profesión de Abogado. Esta obra se estructura en cinco tomos: el tomo I de Materias Comunes, el tomo II de Materia Civil y Mercantil, el tomo III de Materia Penal, el tomo IV de Materia Administrativa y Contencioso-Administrativa, y, finalmente, el tomo V de Materia...

Guía de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la Catalogación de Conocimientos Tradicionales:

Libro Guía de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la Catalogación de Conocimientos Tradicionales:

La Guía para la catalogación de los conocimientos tradicionales brinda asistencia a los poseedores de conocimientos tradicionales –en particular, los pueblos indígenas y las comunidades locales– ayudándolos a reconocer y defender sus intereses relacionados con la propiedad intelectual cuando sus conocimientos tradicionales son catalogados o de otro modo inscritos en un registro.

Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería

Libro Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería

¿Sabía que aquellos que caían en manos de los infames piratas, como Morgan o El Olonés, sufrían inclementes torturas con la intención de confesar la ubicación de grandes tesoros que solo existían en la imaginación de sus captores?, ¿o que la Chasse Partie era un documento redactado por el capitán pirata en el que se especificaba las normas de conducta y la forma en la que se repartiría el preciado botín? ¿Sabía que, antes de la batalla, Barbanegra se encendía mechas entre el cabello?, ¿o que Cayo Julio César fue capturado por los piratas y su familia tuvo que pagar un alto...

Crítica de la razón jurídica

Libro Crítica de la razón jurídica

Cambia el mundo, cambian las leyes, todas las ciencias evolucionan y únicamente la Razón Jurídica permanece inmóvil y ensimismada, distanciándose cada vez más de la realidad. Este libro pretende aproximarse al Derecho a la luz de la experiencia y del sentido común, dejando a un lado los escombros de la erudición estéril, la inercia cómoda, el pragmatismo engañoso y la falsa autoridad de Autoridades que han dejado de serlo. El texto empieza con una cita medieval estimulante: «tu cogitabis» (piensa por tu cuenta); pero a la larga no es optimista, porque conoce la terrible verdad...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas