7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reflexiones

Sinopsis del Libro

Libro Reflexiones

The former first lady describes, in rich detail, her experiences as the wife of one president and the mother of another. Her prominent place in American history is matched by her extraordinary popularity.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la vida después de la Casa Blanca

Número de páginas 444

Autor:

  • Barbara Bush

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Barbara Bush

Barbara Bush, nacida como Barbara Pierce el 8 de junio de 1925 en Nueva York, fue una destacada figura en la política estadounidense y la esposa del 41° presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush. Su vida estuvo marcada por un compromiso constante con la familia, la educación y la filantropía. Conocida por su carácter fuerte y su enfoque en la importancia de la lectura, Barbara se convirtió en un símbolo de la dignidad y el servicio durante y después de su tiempo en la Casa Blanca.

Barbara era la tercera de cuatro hijos de Pauline y Marvin Pierce. Creció en un entorno privilegiado, asistiendo a escuelas privadas y desarrollando una pasión por la literatura desde una edad temprana. En 1943, mientras estudiaba en el Smith College, conoció a George Bush, quien era un joven piloto de la Marina durante la Segunda Guerra Mundial. Se casaron en 1945, y juntos tuvieron seis hijos: George W. Bush, Jeb Bush, Neil Bush, Marvin Bush, Dorothy Bush Koch y Robin Bush.

A lo largo de los años, Barbara desempeñó un papel fundamental en la carrera política de su esposo. Contribuyó a su éxito en diversas elecciones, incluyendo su elección como presidente en 1988. Como Primera Dama, Barbara Bush fue conocida por su estilo accesible y por ser una de las primeras esposas de presidentes en hablar abiertamente sobre cuestiones de salud y educación. Marcó su legado enfocándose en la importancia de la lectura y promoviendo la alfabetización a nivel nacional.

En 1990, lanzó la Barbara Bush Foundation for Family Literacy, una organización dedicada a ayudar a las familias a adquirir habilidades de lectura. Su trabajo en este campo fue reconocido a nivel nacional, y se convirtió en una defensora de la alfabetización en Estados Unidos y en el mundo. A través de su fundación, Barbara ayudó a millones de personas a mejorar sus habilidades lingüísticas, enfatizando que la educación es la clave para romper el ciclo de la pobreza.

Un aspecto notable de su vida fue su cercanía con su familia. Tras la muerte de su hija Robin, quien falleció a los tres años a causa de leucemia, Barbara se volvió aún más dedicada a su familia, convirtiéndose en un pilar de apoyo para sus hijos y su esposo. Su vida familiar y su papel como madre fueron siempre prioridades para ella, a pesar de las exigencias de la vida pública.

Barbara Bush también fue conocida por su sentido del humor y su sinceridad. A menudo se le citaba diciendo que no tenía miedo de decir lo que pensaba y que disfrutaba de la vida de manera simple. Mantuvo una relación entrañable con su esposo, y su amor y respeto mutuo fueron evidentes para quienes los conocieron.

Tras dejar la Casa Blanca en 1993, Barbara continuó siendo una figura influyente en la vida pública. Su trabajo en la alfabetización la llevó a viajar por el país y el mundo, compartiendo su mensaje y apoyando causas benéficas. A lo largo de los años, recibió numerosos honores y premios por su trabajo filantrópico, y su legado continúa impactando generaciones futuras.

Barbara Bush falleció el 17 de abril de 2018 a los 92 años. Su muerte fue un momento de reflexión para muchos, quienes recordaron su vida de servicio, dedicación y amor a la familia. Su influencia perdura a través de la fundación que lleva su nombre y la memoria de su incansable labor en pro de la alfabetización y el bienestar familiar.

En resumen, Barbara Bush es recordada no solo como la esposa de un presidente, sino como una mujer fuerte y comprometida que defendió la educación y la alfabetización, dejando un legado significativo que resuena con aquellos que continúan luchando por mejorar la vida de las familias en todo Estados Unidos.

Más libros de la categoría Biografía

El oficio de poeta. Miguel Hernández

Libro El oficio de poeta. Miguel Hernández

Los aspectos más polémicos de la vida y la obra del autor de Viento de pueblo salen a la luz en el centenario de su nacimiento. «Habría salido de la cárcel accediendo a colaborar de cualquier modo con el régimen franquista. Pero se negó porque supo que no podría desarrollar con la necesaria dignidad su oficio de poeta y que su condición de icono republicano de la Guerra Civil española perdería toda legitimidad.[...] Y lo pagó con la muerte». Eutimio Martín Eutimio Martín, catedrático emérito de la Universidad de Aix-en-Provence, reconstruye en El oficio de poeta. Miguel...

Carlos Páez Vilaró

Libro Carlos Páez Vilaró

Recogiendo su propia voz y la de aquellos que lo conocen bien, y analizando documentos y cartas inéditos, el autor accede a lugares todavía reservados de la geografía de Páez. A 60 años de su primer lienzo, este libro desgrana las conquistas y los desvelos del popular constructor de sueños. En su juventud Páez Vilaró intuyó que el mundo era pequeño y merecía ser recorrido; decidió explorarlo. Hizo sus primeros garabatos en la plaza de Mayo de Buenos Aires cuando Perón llegaba por primera vez al poder. Encontró al candombe en los óleos de Pedro Figari y en las comparsas del...

Cenando con Mugabe

Libro Cenando con Mugabe

Este penetrante retrato es la biografía psicológica de un hombre con una brillante carrera que ha arruinado Zimbabue y llenado de vergüenza al continente africano. La autora conversa con decenas de personas cercanas a Mugabe. Una peligrosa carrera que culmina con una entrevista al dictador en el palacio presidencial, un fortín casi inexpugnable para la prensa extranjera. Holland rastrea la autodestrucción de Mugabe, y destapa la complicidad en la tragedia zimbabuense de algunas de las más respetadas figuras internacionales. Sondeando el misterio de la lealtad de África hacia uno de sus ...

Prevención victimal a través de la caligrafía

Libro Prevención victimal a través de la caligrafía

La Grafología es una disciplina maravillosa, que puede incursionar, auxiliar y complementar otras disciplinas, no solo nos indica nuestra personalidad por medio de la escritura sino que también puede ayudarnos a mejorarla, así de magnífica es la grafología que nos puede indicar cuando una persona tiene cierta tendencia a realizar alguna conducta. De esto se trata el presente libro, esta ciencia nos ayudará a comprender mejor el temperamento distintivo de cada una de las víctimas de delitos, logrando así encontrar un patrón de conducta que las hace caer muchas veces en la misma...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas