7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rediseñando Recursos Humanos

Sinopsis del Libro

Libro Rediseñando Recursos Humanos

¿Cómo pensamos los profesionales de recursos humanos la gestión del área en un contexto organizacional marcado por la complejidad y la fragilidad? ¿Podemos seguir contribuyendo en las organizaciones y negocios con los modelos actuales con los que contamos? ¿Cuál es hoy el propósito y el rol de recursos humanos en las organizaciones? ¿Cómo podríamos acompañar mejor al negocio desde la gestión de las personas para lograr los resultados esperados? ¿Cómo aportar valor a las organizaciones, pero también a las personas desde nuestra gestión del capital humano? Este libro pretende estimular la reflexión sobre estos interrogantes en los profesionales que lideran o gestionan áreas de recursos humanos, personas, talento, cultura, capital humano, ante los nuevos desafíos, tendencias y condiciones del mundo del trabajo y las organizaciones. Con una mirada en el presente y hacia el futuro, la obra invita a rediseñarnos, revisar paradigmas, creencias, modos de ser y hacer, generando nuevas propuestas que puedan aportar real valor tanto al negocio como a las personas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El futuro de la gestión de personas

Número de páginas 355

Autor:

  • Fernando Troilo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

34 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Troilo

Fernando Troilo es un destacado escritor y narrador argentino, conocido por su profundidad literaria y su habilidad para explorar temas complejos a través de la narrativa. Nacido en Buenos Aires, su vida y obra están marcadas por la rica cultura literaria que caracteriza a su ciudad natal. Desde temprana edad, Troilo mostró un interés notable por la literatura, lo que lo llevó a estudiar diversas corrientes literarias y a descubrir su propia voz como escritor.

Troilo ha sido un constante innovador en el ámbito de la narrativa contemporánea latinoamericana. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y evocadora, que invita al lector a sumergirse en mundos complejos y personajes multifacéticos. Sus obras son un reflejo de su pasión por la literatura y su deseo de conectar con el lector a un nivel emocional profundo.

A lo largo de su carrera, ha publicado varias novelas, ensayos y relatos cortos, cada uno de los cuales ha sido aclamado por la crítica y ha ganado reconocimiento entre el público. Entre sus obras más notables se encuentran "La mirada de los ángeles" y "El arte de perder", que demuestran su capacidad para abordar temas universales como la pérdida, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

Fernando Troilo también ha trabajado como editor y ha colaborado en diversas revistas literarias, donde ha compartido sus reflexiones sobre la literatura y la escritura. Su compromiso con el fomento de la cultura literaria ha hecho de él una figura influyente en el ámbito editorial de Argentina.

Además de su carrera como escritor, Troilo ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde ha motivado a jóvenes escritores a explorar su creatividad y a utilizar la palabra escrita como medio de expresión y transformación.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a audiencias internacionales. La esencia de su escritura resuena con lectores de diversas partes del mundo, quienes encuentran en su trabajo un reflejo de sus propias luchas y esperanzas.

En resumen, Fernando Troilo es un escritor cuya obra trasciende fronteras, invitando a la reflexión y a la conexión emocional. Su legado literario continúa impactando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su influencia en el panorama literario argentino es innegable.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Manejando los ciclos de vida corporativos

Libro Manejando los ciclos de vida corporativos

Esta obra presenta la teoría y metodología Adizes sobre cómo las organizaciones crecen, envejecen y mueren (ciclos de vida corporativos) y la manera en que los ejecutivos deben manejar el cambio en sus corporaciones.

EL ANÁLISIS TECNICO DEL TRADING DE UNA FORMA SENCILLA. Cómo construir e interpretar los gráficos del análisis técnico y mejorar el trading en línea.

Libro EL ANÁLISIS TECNICO DEL TRADING DE UNA FORMA SENCILLA. Cómo construir e interpretar los gráficos del análisis técnico y mejorar el trading en línea.

¿Qué es el análisis técnico de los mercados financieros y cómo se puede aplicar al trading en línea? Por primera vez en español, una guía práctica y accesible que muestra los mecanismos operativos del análisis técnico aplicado a las operaciones financieras. En este manual encontrará toda la información práctica que necesite para empezar a estudiar los mercados, siguiendo los principios del análisis técnica: el análisis de los precios, las velas japonesas, las principales figuras técnicas y los osciladores, entre otros. Olvídese de los ineficientes manuales teóricos y de...

The Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación

Libro The Panama Railroad Company o cómo Colombia perdió una nación

A mediados del siglo XIX se puso en marcha en Colombia uno de los procesos de inversión extranjera más exitosos de América Latina, al menos desde la perspectiva de los inversionistas extranjeros: la construcción y puesta en funcionamiento del Panama Railroad Co. Esta línea férrea se convirtió en una vía estratégica para el comercio internacional, y puso a Panamá en el centro de las dinámicas políticas, sociales y económicas del mundo del siglo XIX. No obstante, creó parte de las condiciones para que eventualmente surgiera un reto serio a la soberanía nacional sobre el Istmo.

La crisis permanente

Libro La crisis permanente

La realidad superó las intenciones al escribir este libro, tanto que fue necesario modificar su título y hacerlo de nuevo. La crisis permanente, de Jaime Soto, es una respuesta a los vertiginosos cambios detonados en Chile por el Estallido Social del 2019 y la pandemia de la CoVid-19. Todo ha sido tan rápido, desliza nuestro autor, que aún estamos lejos de comprender las transformaciones. Para salir airoso, su estilo es elíptico, tocando temas incluso opuestos y con grandes saltos en el tiempo, intentando así un pronóstico hacia el futuro. ¿Tendremos más tecnología y la vez más...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas