7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rediseñando Recursos Humanos

Sinopsis del Libro

Libro Rediseñando Recursos Humanos

¿Cómo pensamos los profesionales de recursos humanos la gestión del área en un contexto organizacional marcado por la complejidad y la fragilidad? ¿Podemos seguir contribuyendo en las organizaciones y negocios con los modelos actuales con los que contamos? ¿Cuál es hoy el propósito y el rol de recursos humanos en las organizaciones? ¿Cómo podríamos acompañar mejor al negocio desde la gestión de las personas para lograr los resultados esperados? ¿Cómo aportar valor a las organizaciones, pero también a las personas desde nuestra gestión del capital humano? Este libro pretende estimular la reflexión sobre estos interrogantes en los profesionales que lideran o gestionan áreas de recursos humanos, personas, talento, cultura, capital humano, ante los nuevos desafíos, tendencias y condiciones del mundo del trabajo y las organizaciones. Con una mirada en el presente y hacia el futuro, la obra invita a rediseñarnos, revisar paradigmas, creencias, modos de ser y hacer, generando nuevas propuestas que puedan aportar real valor tanto al negocio como a las personas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El futuro de la gestión de personas

Número de páginas 355

Autor:

  • Fernando Troilo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

34 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Troilo

Fernando Troilo es un destacado escritor y narrador argentino, conocido por su profundidad literaria y su habilidad para explorar temas complejos a través de la narrativa. Nacido en Buenos Aires, su vida y obra están marcadas por la rica cultura literaria que caracteriza a su ciudad natal. Desde temprana edad, Troilo mostró un interés notable por la literatura, lo que lo llevó a estudiar diversas corrientes literarias y a descubrir su propia voz como escritor.

Troilo ha sido un constante innovador en el ámbito de la narrativa contemporánea latinoamericana. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y evocadora, que invita al lector a sumergirse en mundos complejos y personajes multifacéticos. Sus obras son un reflejo de su pasión por la literatura y su deseo de conectar con el lector a un nivel emocional profundo.

A lo largo de su carrera, ha publicado varias novelas, ensayos y relatos cortos, cada uno de los cuales ha sido aclamado por la crítica y ha ganado reconocimiento entre el público. Entre sus obras más notables se encuentran "La mirada de los ángeles" y "El arte de perder", que demuestran su capacidad para abordar temas universales como la pérdida, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

Fernando Troilo también ha trabajado como editor y ha colaborado en diversas revistas literarias, donde ha compartido sus reflexiones sobre la literatura y la escritura. Su compromiso con el fomento de la cultura literaria ha hecho de él una figura influyente en el ámbito editorial de Argentina.

Además de su carrera como escritor, Troilo ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde ha motivado a jóvenes escritores a explorar su creatividad y a utilizar la palabra escrita como medio de expresión y transformación.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a audiencias internacionales. La esencia de su escritura resuena con lectores de diversas partes del mundo, quienes encuentran en su trabajo un reflejo de sus propias luchas y esperanzas.

En resumen, Fernando Troilo es un escritor cuya obra trasciende fronteras, invitando a la reflexión y a la conexión emocional. Su legado literario continúa impactando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su influencia en el panorama literario argentino es innegable.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Estimación del error en una contabilidad: procedimientos no paramétricos y uso de la distribución multinomial

Libro Estimación del error en una contabilidad: procedimientos no paramétricos y uso de la distribución multinomial

Resultan evidentes las ventajas de utilizar el muestreo estadístico en los problemas de auditoría. En esta monografía se describen diferentes aproximaciones para calcular cotas superiores para el error total de una contabilidad. La utilización de cotas no paramétricas en auditoría, como la de Stringer, la multinomial o la de momentos, puede considerarse como una de las estrategias alternativas que permiten superar las deficiencias, ampliamente descritas en la literatura, de la estimación puntual. Otro grupo de procedimientos, basados en la distribución multinomial, presentan la...

El ABC de la comunicación efectiva

Libro El ABC de la comunicación efectiva

El ABC de la comunicación efectiva: hablada, escrita y escuchadacombina las enseñanza más queridas de los tres primeros libros de la serie 'Habilidades de comunicación...' de Sonia González en un solo volúmenpara un liderazgo más asertivo y de alto impacto.

Pensar estratégicamente

Libro Pensar estratégicamente

Pensar estratégicamente es el arte de ganarle la mano al adversario sabiendo que éste está intentando ganarnos la mano a nosotros. Es un arte de aplicación diaria, fundamentado en unos cuantos principios básicos que constituyen la incipiente ciencia de la estrategia. La premisa de la que parten los autores al escribir este libro es que lectores de procedencias y ocupaciones diversas pueden llegar a ser mejores estrategas si conocen estos principios. Traducción de Ana Varela y Alicia Valls.

Políticas para la competitividad

Libro Políticas para la competitividad

¿Qué debe hacerse para fomentar la competitividad? Lamentablemente, entre lo que hay que hacer y lo que es realizable en la práctica hay un buen trecho. Es fácil pontificar sobre la manera de “fomentar la innovación”. Pero, ¿cómo traducirlo a políticas y programas concretos? Este es el reto al que A. Subirà y A. Gurguí se enfrentaron entre aproximadamente 1990 y 2003 en el gobierno de Catalunya: El Dr. Subirà como Consejero de Industria, Comercio y Turismo y el Dr. Gurguí en diferentes puestos, desde responsable de la planificación energética hasta Director General de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas