7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Redes sociales. Manual de supervivencia para padres

Sinopsis del Libro

Libro Redes sociales. Manual de supervivencia para padres

¿Te preocupa que tu hijo pase cada vez más tiempo en contacto con sus «amigos» de la red? Las redes sociales son hoy una realidad cada vez más generalizada, y el impacto que están teniendo en cómo nos relacionamos con los demás, y de un modo muy particular en los menores, hace necesaria una reflexión sobre sus orígenes que nos permita entender su aportación y también sus límites. Nuestros hijos han nacido ya inmersos en esta revolución tecnológica y usan de forma natural y sin esfuerzo las distintas herramientas que Internet pone a su alcance. Como padres responsables, nuestra tarea debería ser educar a nuestros hijos en el uso adecuado de las redes sociales, así como proporcionarles herramientas para que eviten los distintos peligros. Charo Sádaba y Xavier Bringué, especialistas en temas de comunicación entre los jóvenes, nos introducen en las redes sociales, explicándonos su origen, los distintos tipos, términos y conceptos y nos exponen por qué se han convertido en un fenómeno de masas, en especial entre los menores. Asimismo, nos muestran cuáles son las oportunidades que nos ofrecen, así como los riesgos, para finalmente ofrecernos algunas recomendaciones de cuál debería ser nuestra actitud en casa y algunos consejos de gran utilidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Charo Sádaba Chalezquer
  • Xavier Bringué Sala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Charo Sádaba Chalezquer

Charo Sádaba Chalezquer es una reconocida escritora, investigadora y académica española. Nacida en Bilbao, su vida y obra han estado alineadas con el desarrollo de la literatura contemporánea y la reflexión sobre la comunicación digital.

Desde sus inicios, Charo mostró un profundo interés por la comunicación y sus implicaciones en la sociedad. Realizó estudios en filología y se especializó en tecnologías de la información. Su carrera profesional ha estado marcada por una dualidad: por un lado, la docencia, y por otro, su investigación. Ha trabajado en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la enseñanza y ha contribuido al desarrollo académico de sus estudiantes.

La obra de Sádaba Chalezquer abarca múltiples géneros, desde la narrativa hasta la ensayística. Su enfoque se caracteriza por una profunda exploración de las dinámicas de la sociedad contemporánea y la intersección entre la tecnología y la humanidad. Su inquietud por comprender cómo la comunicación digital ha transformado nuestras interacciones ha sido un hilo conductor en su trabajo literario y académico.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. A través de sus escritos, Charo ha logrado conectar con un público amplio, haciendo que las reflexiones sobre la tecnología y la sociedad sean relevantes y pertinentes para el lector contemporáneo.

Además de su labor como escritora, Sádaba ha participado en numerosas conferencias y seminarios, donde ha compartido su visión sobre el futuro de la comunicación en el ámbito digital. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha recibido premios que avalan su contribución al mundo literario y académico.

En resumen, la vida y obra de Charo Sádaba Chalezquer son un testimonio de su compromiso con la educación, la escritura y la investigación. A través de su trayectoria, ha dejado una huella significativa en el panorama literario español, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y académicos.

Más libros de la categoría Educación

Migraciones latinoamericanas en la nueva civilización

Libro Migraciones latinoamericanas en la nueva civilización

Sobre el libro: Los fenómenos migratorios representan una primera visualización quizá la más patente de que estamos ante una Nueva Civilización. Interacción de millones de seres humanos que en sus primeras categorías culturales conviven en el planeta Tierra hasta definir una identidad planetaria común. Desde esa primera teorización el texto se adentra en esta apuesta interpretativa de las migraciones con ejemplos de investigaciones concretas en la escuela, en el ámbito laboral de cuidadoras ny en la lógica del grito del pueblo de origen latinoamericano en Estados Unidos. Una red de ...

Diario de 1769

Libro Diario de 1769

El Diario sobre la expulsión de los jesuitas, de Manuel Luengo, constituye un testimonio de primera mano sobre el destierro sufrido por los jesuitas españoles en el Setecientos. Sus crónicas ofrecen un panorama exhaustivo de la situación de la Compañía de Jesús en el exilio italiano, así como de los avatares sociales y políticos que rodearon a la vida de la Orden. El volumen de dicho diario correspondiente al año 1769 relata el largo itinerario de los jesuitas españoles hasta establecerse en los alrededores de Bolonia. Además, el texto del P. Luengo permite abordar una visión...

Historia del cristianismo en sus fuentes

Libro Historia del cristianismo en sus fuentes

El mapa mundial del cristianismo ha sufrido una gran transformación en las últimas décadas. Como nunca hasta ahora, en sus dos mil años de historia, el cristianismo se ha convertido en una religión «global». La presente obra documenta, por primera vez, la historia del cristianismo en Asia, África y América Latina de forma comparada. La selección de las fuentes arranca a mediados del siglo xv, con la expansión de los reinos ibéricos de Portugal y Castilla, y termina con la determinante fecha de 1989-1990, que significa el final de la Guerra Fría y la confrontación de las Iglesias ...

Humanizar el sufrimiento y el morir

Libro Humanizar el sufrimiento y el morir

Resulta evidente que, al igual que se necesita una cultura de la vida, también se requiere una cultura del morir. No solo hemos de promover un desarrollo de la medicina, sino también un desarrollo del ser humano que ejerce el arte galeno y del enfermo que lo necesita. El paradigma biologicista en el que todos nos solemos mover, donde la salud no pasa de ser considerada como el buen funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo, ha de ser superado. Nuestro empeño por trabajar por la vida ha de ser revisado y contrastado con la humilde constatación de que somos eso: seres humanos,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas