7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Racismo y discurso de las élites

Sinopsis del Libro

Libro Racismo y discurso de las élites

Esta obra analiza el papel que desempeñan las diversas elites, como la política, la académica, la ejecutiva y la de los medios de comunicación en la perpetuación de la dominación étnica. La carga racista está presente en el modo en que algunos parlamentos occidentales debaten los temas de la inmigración y asuntos étnicos, en los comentarios que se leen en los manuales universitarios de sociología sobre las relaciones étnicas y en el lenguaje empleado por los ejecutivos de grandes empresas en referencia a la contratación de minorías y de la acción positiva. El método de esta investigación combina ideas, teorías y conceptos de la psicología social, la sociología, la antropología y las ciencias políticas, integrándolas en el marco teórico unificador del análisis del discurso. Las definiciones de elite parten del supuesto de que el poder de elite actual y su influencia son a menudo discursivos, se implementan mediante su acceso preferente al discurso público para controlarlo y crear consenso. Esto se observa particularmente en las elites que controlan los medios de comunicación y que se dedican a encauzar la opinión pública. Este estudio demuestra que el predominio étnico y el racismo son un problema capital en la sociedad occidental contemporánea. Las elites siguen fomentando de manera preocupante su reproducción, particularmente en sus dimensiones discursivas más sutiles, que la mayoría de las elites mismas se niega de antemano a llamar racismo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 334

Autor:

  • Teun Adrianus Van Dijk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Teun Adrianus Van Dijk

Teun Adrianus van Dijk es un destacado lingüista y teórico de la comunicación, conocido principalmente por su trabajo en el campo del análisis del discurso y la semiología. Nacido el 7 de mayo de 1938 en Ámsterdam, Países Bajos, ha dedicado su vida académica al estudio de cómo el lenguaje y el discurso afectan nuestra comprensión del mundo social y político.

Van Dijk estudió en la Universidad de Ámsterdam, donde obtuvo su licenciatura en Lingüística y Psicología. Más tarde, se especializó en el análisis del discurso, una disciplina que examina cómo el lenguaje se utiliza en contextos comunicativos específicos. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo abarque no solo la lingüística, sino también la sociología, la psicología y la teoría de la comunicación.

Una de las contribuciones más significativas de van Dijk al campo es su desarrollo de un modelo teórico del análisis del discurso que incluye una serie de niveles y dimensiones. Su enfoque se centra en la relación entre el lenguaje y el contexto social, y cómo las estructuras discursivas pueden reflejar y perpetuar relaciones de poder. En sus estudios, ha abordado temas como la política, la ideología, la identidad y la memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, van Dijk ha publicado numerosos libros y artículos influyentes. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • Discourse and Context: A Sociocognitive Approach (2008)
  • Society and Discourse: How Social Situations Influence Thoughts and Actions (2009)
  • Discourse Studies: A Multidisciplinary Introduction (1997)

En estos textos, van Dijk explora cómo los discursos no solo comunican contenido, sino que también están impregnados de contexto social y cultural. Por ejemplo, ha estudiado cómo los discursos políticos pueden moldear la percepción pública y afectar las actitudes hacia diversos temas sociopolíticos.

Uno de los aspectos más notables de su trabajo es la importancia que otorga al análisis crítico del discurso. Este enfoque reconoce que el lenguaje no es neutral, sino que está cargado de ideologías y valores. Van Dijk ha argumentado que es esencial comprender cómo los discursos pueden ser utilizados para manipular la opinión pública, promover agendas políticas y perpetuar desigualdades sociales.

Además de su trabajo teórico, van Dijk ha sido un importante educador y mentor para muchos estudiantes e investigadores en el campo del análisis del discurso. Ha dado conferencias y talleres en todo el mundo, promoviendo el aprendizaje interdisciplinario y la investigación crítica.

Teun van Dijk también ha participado en diversos proyectos de investigación que abordan temas sociales contemporáneos, incluidos los medios de comunicación, la migración y el terrorismo. Su enfoque ha permitido desarrollar herramientas metodológicas que ayudan a analizar discursos en contextos diversos, lo que lo ha convertido en una figura clave en el ámbito del análisis del discurso.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos en el campo de la lingüística y la comunicación. Su influencia se extiende más allá de la academia, formando parte de debates sobre el papel del discurso en la sociedad moderna, y su trabajo sigue siendo un recurso valioso para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en comprender el poder del lenguaje.

En resumen, Teun Adrianus van Dijk es un pionero en el análisis del discurso, cuyas investigaciones han desafiado y ampliado nuestra comprensión de cómo el lenguaje y el contexto social interactúan. Su legado perdura a través de sus publicaciones, su influencia en la enseñanza y su compromiso con el análisis crítico, haciendo de él una figura fundamental en los estudios lingüísticos y comunicativos contemporáneos.

Más libros de la categoría Arte

El tiempo del estupor

Libro El tiempo del estupor

Después de 1945 el arte no podía ignorar ni asumir todo lo que había sucedido en los años inmediatamente anteriores, la violencia ejercida sobre la población civil, el genocidio, las masacres. Todos estos acontecimientos suponían un fracaso crítico de las esperanzas ilustradas en el papel humanizador del arte y la cultura. El estupor se tradujo en una actividad pictórica y escultórica, poética y literaria, que transformó el lenguaje establecido y alteró la confianza en una tradición vanguardista que ya no parecía efectiva. Las obras creadas por los artistas europeos durante los...

Por Qué Medir en la Vida de las Organizaciones

Libro Por Qué Medir en la Vida de las Organizaciones

Institucionalizar la verdad siempre ha sido difícil en todos los ámbitos de la vida, trátese de personas en un entorno social, familiar, político y gubernamental. Juzguemos esto por las audiencias que se llevan a cabo en instancias legales, realizadas para conocer la verdad. En el caso de las organizaciones públicas o privadas, quienes las dirigen tienen que evidenciar que los recursos invertidos y los desafíos contenidos en sus planes, se cumplieron de acuerdo con lo establecido. Pero esta evidencia no se presenta de viva voz por el gerente responsable de rendir cuentas porque existe...

El dibujo verde

Libro El dibujo verde

El Dibujo Verde Relájate y reconecta con la naturaleza Aprende a dejar de lado tus preocupaciones y piérdete en la naturaleza con este práctico libro de actividades de “Dibujo Verde”. Todos sabemos que tanto la creatividad como pasar un tiempo al aire libre, son actividades necesarias para nuestro bienestar personal, sin embargo, pocos hacemos algo para hacerlas. En este precioso libro, la autora nos brinda pautas para reconectar con la naturaleza a través del dibujo. No importa si sabes dibujar o no, lo importante es observar la naturaleza para intentar dibujarla. No se aspira a...

Cosas que se hacen

Libro Cosas que se hacen

"Los objetivos de este trabajo fueron de entrada argumentar acerca de los mecanismos para establecer esquemas sintacticos a partir de enunciados y para adscribirles a sus formantes etiquetas de caracter semantico. Esos mismos mecanismos fueron aplicados para determinar los esquemas agentivos y clasificarlos en grupos y subgrupos con el fin de compararlos y oponerlos a partir de propiedades combinatorias y caracteristicas aspectuales. Se trato de buscar, en fin, algunos criterios adecuados para justificar y elaborar un sistema de oposicion paradigmatica entre una muestra representativa de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas