7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Querido Mauricio

Sinopsis del Libro

Libro Querido Mauricio

Publicación digital gratuita neopolítica con textos de Alejandro Rozitchner. Ensayos breves y legibles sobre temas varios.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : y otros textos neopolíticos

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

59 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Rozitchner

Alejandro Rozitchner es un destacado filósofo, ensayista y escritor argentino conocido por su trabajo en temas de filosofía contemporánea, psicología y cultura. Nacido en Buenos Aires en 1948, Rozitchner ha desarrollado una carrera académica y literaria que abarca más de cuatro décadas, en las cuales ha explorado profundamente diversas corrientes del pensamiento, desde el existencialismo hasta la psicología y la política.

Luego de completar sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Rozitchner se dedicó a la enseñanza y a la investigación, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito académico argentino. Su pensamiento se caracteriza por un enfoque crítico y una profunda sensibilidad hacia los problemas sociales y culturales de su tiempo. Además, ha sido un prolífico escritor, autor de numerosos libros y artículos en los que expone sus reflexiones sobre la condición humana, la libertad y la subjetividad.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas publicaciones y ha participado en conferencias y seminarios tanto en Argentina como en el extranjero. Sus obras suelen abordar cuestiones que van desde la ética y la estética hasta la política y la historia, siempre con un matiz de denuncia hacia las injusticias sociales. Rozitchner se ha mostrado como un pensador comprometido que no teme desafiar las normas establecidas y cuestionar las ideologías dominantes.

Una de las contribuciones más notables de Rozitchner es su trabajo sobre la relación entre el deseo y la libertad. Ha argumentado que la comprensión del deseo humano es fundamental para el desarrollo de una vida auténtica y plena. Este enfoque se encuentra en muchos de sus escritos, donde explora cómo las estructuras sociales y culturales pueden coartar la libertad individual y el deseo genuino.

Además de su trabajo académico, Rozitchner ha sido un crítico de la política en Argentina, participando activamente en debates sobre la democracia, los derechos humanos y la identidad nacional. Su visión sobre la necesidad de una democracia inclusiva y participativa ha resonado en diversos sectores de la sociedad, convirtiéndolo en una voz respetada en el ámbito político y cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Filosofía y Psicoanálisis”, donde aborda la intersección entre estas dos disciplinas, y “El deseo y la libertad”, en el que desarrolla su pensamiento sobre la importancia del deseo en la experiencia humana. A través de estos textos, Rozitchner invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia y a cuestionar las normas que rigen su vida.

En resumen, Alejandro Rozitchner es un pensador integral que ha dejado una huella indeleble en la filosofía argentina contemporánea. Su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social y la libertad individual lo convierten en una figura relevante en el panorama intelectual actual. Su obra sigue siendo estudiada y discutida, y su influencia perdura entre nuevas generaciones de pensadores y escritores.

Otros libros de Alejandro Rozitchner

Ganas de vivir

Libro Ganas de vivir

Un texto cargado de perspectivas para fortalecer el desarrollo propio y ajeno, un libro amistoso que busca meterse en la vida concreta para producir orientación y favorecer el autoconocimiento.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Las guerrillas de los Llanos Orientales

Libro Las guerrillas de los Llanos Orientales

 El comunismo está haciendo una subversión organizada y tiene su antecedente que el movimiento subversivo del nueve de abril de 1948. La situación de orden público de los Llanos es un movimiento de insurrección contra las autoridades, es una revolución conducida por fuerzas no regulares, un movimiento provocado por fuerzas políticas contra el gobierno legítimo. La finalidad está bien definida. Busca un cambio del orden político dentro del país. Es el medio adoptado para no comprometerse en una guerra formal. Es una forma de coordinar la cooperación de los enemigos del orden. La ...

ReVivir el centro histórico

Libro ReVivir el centro histórico

La ciudad tiene un "corazón antiguo". Obviamente es el "centro histórico", aunque sería más justo entenderlo de una forma más extensiva y denominarlo "ciudad histórica". La parte de la ciudad que ha acumulado la historia y donde están presentes las distintas etapas de la sociedad urbana. Son los lugares que acumulan memoria, los espacios que contienen los tiempos, a pesar de esto lo que usualmente denominamos “centros históricos” no siempre son en la actualidad centralidades, pues han decaído, o se han especializado, o han borrado las huellas del pasado. Este libro nos habla de...

Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Libro Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) constituyen organizaciones que buscan atender aquellas necesidades que el Estado o el sector privado no han logrado cubrir, es decir, las problemáticas que afectan directamente a la comunidad y que requieren la movilización de quienes están comprometidos. Dichas entidades representan un actor clave en el desarrollo económico y social, especialmente en países emergentes donde la pobreza y la concentración de la riqueza son más extremas. Sin embargo, los emprendedores sociales no solo emprendan desafíos en cuanto a la consecución de recursos...

Vivir mejor no es sólo tener más, sino ser más feliz. José Mujica presidente de Uruguay. (Magis 437)

Libro Vivir mejor no es sólo tener más, sino ser más feliz. José Mujica presidente de Uruguay. (Magis 437)

“Hemos sacrificado los viejos dioses inmateriales y ocupamos el templo con el ‘dios mercado’. Él nos organiza la economía, la política, los hábitos, la vida, y hasta nos financia en cuotas y tarjetas la apariencia de felicidad. Parecería que hemos nacido sólo para consumir y consumir, y cuando no podemos, cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la autoexclusión”, dijo José Mujica en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2013. ¿Quién es este político tan atípico? ¿Cuál es su historia? ¿Cuáles son los saldos y las críticas que genera su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas