7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó?

En este volumen de la colección Umbrales se recogen investigaciones y reflexiones escritas en la primera mitad de la década de 1990, es decir, en los años inmediatos al colapso del régimen comunista. De ahí que estos estudios brinden una mirada refrescante y plena de posibilidades de interpretación para comprender la transición desde la economía, la sociedad y la política del llamado socialismo real (en su versión rumana) a otras realidades sociopolíticas y económicas, cuyos perfiles y sustancias no acaban de definirse aún. Por el momento y circunstancias que dieron pie a las investigaciones y a su escritura, y por las capacidades intelectuales de la autora, los lectores gozamos de los privilegios de una perspectiva casi inédita.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 217

Autor:

  • Katherine Verdery

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

98 Valoraciones Totales


Biografía de Katherine Verdery

Katherine Verdery es una destacada antropóloga y académica estadounidense, conocida por sus investigaciones en el ámbito de la antropología social, especialmente en relación con Europa del Este y los Balcanes. Nacida el 21 de diciembre de 1939 en la ciudad de Nueva York, Verdery ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las complejidades culturales, políticas y sociales de la región, especialmente durante y después de la Guerra Fría.

Verdery se graduó de la Universidad de Barnard en 1961, donde comenzó a desarrollar su interés por la antropología. Posteriormente, obtuvo su maestría y doctorado en Antropología de la Universidad de Columbia. Su tesis doctoral, que se centró en Rumanía, marcó el inicio de su enfoque en el estudio de las transformaciones sociales y políticas en Europa del Este.

Una de las contribuciones más significativas de Katherine Verdery es su análisis del nacionalismo y la identidad en contextos postcomunistas. Su obra más influyente, “National Ideology under Socialism: Identity and Cultural Politics in Ceausescu's Romania” (1991), ofrece un profundo examen de cómo el régimen de Nicolae Ceaușescu utilizó el nacionalismo como una herramienta de control social y cómo esta ideología impactó la identidad colectiva rumana. A través de este trabajo, Verdery desafió las nociones tradicionales de nacionalismo al intentar demostrar que las identidades son construcciones sociales en constante cambio.

En su libro “The Political Lives of Dead Bodies” (1999), Verdery examina cómo las relaciones de poder y las dinámicas políticas se reflejan en las prácticas funerarias y en la memoria colectiva en Rumanía y otros países de Europa del Este. Este análisis se centra en el papel del cuerpo en la política y cómo las disposiciones de los muertos pueden afectar la vida política contemporánea.

Además de su trabajo sobre Rumanía, Verdery ha abordado temas relacionados con la globalización, la modernidad y el papel de la antropología en la teoría social contemporánea. Su perspectiva crítica ha influido en muchas discusiones académicas sobre la identidad étnica y la memoria histórica en contextos de cambio radical.

La carrera de Katherine Verdery ha estado marcada por numerosas distinciones y reconocimientos. Ha sido profesora en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Michigan y la Universidad de Brooklyn. Su participación activa en conferencias académicas y su trabajo editorial en revistas de renombre han contribuido a su reputación como una figura central en su campo.

A lo largo de su vida académica, Verdery ha sido una defensora del activismo social y ha colaborado con varias organizaciones centradas en los derechos humanos y la justicia social en Europa del Este. Su compromiso con la ética en la investigación y su enfoque en la responsabilidad social han resonado entre sus colegas y estudiantes.

En resumen, Katherine Verdery es una figura prominente en la antropología contemporánea, cuyas investigaciones han iluminado las complejidades del nacionalismo, la identidad y la memoria en contextos de cambio social y político. Su legado continúa inspirando a generaciones de antropólogos y estudiantes a explorar las realidades socioculturales de Europa del Este y más allá.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Vivienda ¿Qué viene?

Libro Vivienda ¿Qué viene?

Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia: desde alrededor de 1.5 billones de personas en el 1900 hasta cerca de 7 billones hoy en día. Frente a estas cifras es imposible no pensar qué hemos hecho para alojar esta población o bien qué ha hecho toda esta gente para procurarse vivienda. Las cifras indican que, si bien hemos sido capaces de construir y cubrir ampliamente los déficits cuantitativos, hoy el gran desafío es mejorar cualitativamente el stock existente. El crecimiento poblacional continúa siendo efervescente...

Derechos y equidad de género en el Distrito Federal

Libro Derechos y equidad de género en el Distrito Federal

A raíz de que el gobierno democrático de izquierda despenalizó el aborto en el Distrito Federal, aprobó el matrimonio de parejas del mismo sexo y su derecho a la adopción, se publicaron estos trabajos que son el resultado del compromiso de activistas por la defensa de los derechos humanos.

Miradas contemporáneas de política pública

Libro Miradas contemporáneas de política pública

El Centro Universitario de Tonalá ofrece desde la experiencia de sus profesores distintas perspectivas sobre lo que son hoy las políticas públicas. Esta obra dota al lector de herramientas analíticas y aborda temáticas novedosas para el debate como la política tecnológica, el uso de medios alternativos de solución de conflictos, la autonomía financiera y la deuda pública, la agenda y la normatividad de la migración institucional de México, la evaluación de políticas públicas o la profesionalización de directivos en el sector público, entre otros, con la intención de ayudarlo ...

Ciencia Basura/ Science Garbage

Libro Ciencia Basura/ Science Garbage

Una vigorosa denuncia de la manipulacin cientfica en los mbitos de la nutricin, la medicina, el medio ambiente y la biotecnologa. Un alegato contra los peligros de la corrupcin de la ciencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas