7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pulgarcita

Sinopsis del Libro

Libro Pulgarcita

El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes tienen que reinventar la rueda. Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la transición a las nuevas tecnologías. No hay progreso o desastre, ya sea bueno o malo, ésta es la realidad y tenemos que lidiar con eso. La generación Pulgarcita tendrá que reinventar una forma de vivir juntos, instituciones y formas de ser y conocer. - "Michel Serres es el abuelo con el que todos soñamos. En él se unen tan bien la sabiduría y la juventud, que a su lado se tiene la impresión de que tiene toda la vida por delante" - Sophie Bancquart, directora de la Editorial Pommier. - "A este formidable ensayo se puede aplicar igualmente la frase de Michel de Montaigne: "vale más una cabeza bien hecha que una cabeza bien llena" - Lire, Francia. - "Michel Serres analiza meticulosamente y con ternura los cambios que entrañan las nuevas tecnologías sobre (o en) las generaciones actuales. Lejos de estigmatizar a los nativos digitales, describe una generación mutante y apasionada" - Dirigeants Chrétiens.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Michel Serres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Serres

Michel Serres, un destacado filósofo, historiador de la ciencia y escritor francés, nació el 1 de noviembre de 1930 en el pequeño pueblo de Agen, en el suroeste de Francia. A lo largo de su vida, Serres se convirtió en una figura influyente en el ámbito del pensamiento contemporáneo, destacándose por su capacidad para conectar diversas disciplinas, como la filosofía, la ciencia, la antropología y la literatura. Su enfoque interdisciplinario le permitió abordar cuestiones complejas de la modernidad y el conocimiento desde múltiples perspectivas.

Serres creció en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual. Posteriormente, se trasladó a París para estudiar en la prestigiosa École Normale Supérieure, donde se formó bajo la influencia de importantes filósofos y pensadores de la época. Su educación se complementó con su servicio en la Armada Francesa, donde tuvo la oportunidad de viajar y experimentar diferentes culturas, lo que enriqueció su visión del mundo.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Serres es su enfoque en la relación entre la ciencia y la sociedad. En su libro "El contrato natural" (1990), Serres argumenta que el ser humano debe reconsiderar su relación con la naturaleza y el medio ambiente, estableciendo un nuevo contrato que reconozca la interdependencia entre todas las formas de vida. Su enfoque ecológico y humanista ha resonado en el contexto de la creciente preocupación por los problemas ambientales contemporáneos.

Además de su trabajo en filosofía, Serres fue un prolífico escritor que publicó numerosos ensayos y obras literarias. Su obra más emblemática, "La leyenda de la muerte", es un ejemplo de su estilo único, que combina la narrativa, la poesía y el pensamiento filosófico. En esta obra, Serres explora la muerte y su significado en la vida humana, invitando al lector a reflexionar sobre la trascendencia y la existencia.

Otro de los temas recurrentes en su trabajo es la tecnología y su impacto en la sociedad. En la era de la digitalización, Serres abordó el papel de los medios de comunicación y la tecnología en la transformación del conocimiento y la percepción del mundo. En su obra "La comunicación", argumenta que la información no solo se transmite, sino que también se transforma en el proceso, lo que cambia nuestra comprensión de la realidad.

Michel Serres también fue un defensor de la educación y la importancia de la curiosidad intelectual. Creía que la educación debía ser un proceso continuo y que la búsqueda del conocimiento debía ser una aventura personal. En este sentido, alentó a las nuevas generaciones a cuestionar, explorar y desafiar el status quo, convirtiéndose en un mentor para muchos estudiantes y jóvenes académicos.

Su influencia se extendió más allá de Francia, con su obra traducida a varios idiomas y su participación en conferencias y debates internacionales. Serres pudo captar la atención de una audiencia amplia y diversa gracias a su estilo accesible y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y atractiva.

En su vida personal, Serres fue conocido por su sencillez y su amor por la naturaleza. Disfrutaba de caminatas al aire libre, donde encontraba inspiración para sus ideas y reflexiones. Esta conexión con la naturaleza también se refleja en su obra, donde a menudo se refiere a paisajes y elementos naturales como metáforas para explorar temas filosóficos y humanos.

El legado de Michel Serres es profundo y duradero. Su combinación de filosofía y literatura, su interés por la ciencia y la tecnología, y su compromiso con la educación y la ecología, han dejado una huella en el pensamiento contemporáneo. Falleció el 1 de junio de 2019, pero su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de filósofos, científicos y pensadores. Su enfoque único e interdisciplinario en el conocimiento continúa siendo relevante en un mundo que enfrenta desafíos complejos y multifacéticos, y su invitación a contemplar la interconexión de la vida, el conocimiento y la naturaleza resuena con fuerza en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencia

Panorama general de la ciencia moderna

Libro Panorama general de la ciencia moderna

Pocos negarán que la ciencia afecta nuestras vidas como ningún otro producto de la inteligencia humana, y sin embargo la mayoría de nosotros ignoramos casi todo acerca de su historia, de cómo se fueron construyendo los métodos y resultados sin los cuales nuestra civilización sería completamente diferente (y peor). En este libro apasionante Peter J. Bowler e Iwan Rhys Morus, dos reconocidos historiadores británicos, han producido una obra que combina el rigor fruto de una ya larga cosecha de estudios sobre historia de la ciencia, con la sencillez del lenguaje accesible a cualquier...

ADN

Libro ADN

Este libro celebra el cincuentenario del descubrimiento más fascinante de la biología moderna: la descripción de la estructura del ADN, la famosa doble hélice; y repasa lo acaecido en la ciencia desde el siglo XX hasta el presente. Desde aquellas históricas imágenes de difracción de Rayos X hasta los grandes cambios en la producción, en la industria, en la medicina, en las sociedades o en el derecho, son algunos de los aspectos abordados por los autores. Con un renovado diseño de tapa, la segunda edición de ADN: 50 años no es nada está integrada por artículos especialmente...

Gould esencial

Libro Gould esencial

Este libro contiene una selección de los textos más importantes de Stephen Jay Gould (1941-2002), quizá el mayor paleontólogo del siglo XX. Desde El pulgar del panda, hasta La falsa medida del hombre, pasando por Un dinosaurio en un pajar o Las piedras falaces de Marrakech, los 55 trabajos que constituyen esta obra son los más representativos, los más esenciales, para conocer cabalmente las ideas del gran historiador natural norteamericano. A su legendaria capacidad para la divulgación científica -nadie ha hecho tanto por la difusión entre el gran público de las ideas, los...

El sello indeleble

Libro El sello indeleble

Cómo la evolución nos ha diferenciado del resto de seres vivos: una apasionante investigación sobre qué nos hace humanos. ¿Por qué estamos los humanos en la Tierra y qué nos ha hecho diferentes de los chimpancés y de las demás especies que la pueblan? ¿Son muy antiguas las razas humanas? ¿Responde la evolución a un plan y tiende hacia un progreso? Elaborar la lista de nuestras señas de identidad y establecer su origen en el tiempo es una tarea ardua y está lejos de haber sido completada, pero Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches realizan una brillante exposición en la que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas