7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Puerto Belgrano

Sinopsis del Libro

Libro Puerto Belgrano

La Guerra de Malvinas y el hundimiento del crucero General Belgrano como nunca se contó en la literatura argentina. En la voz de un cirujano que estuvo a bordo. Un novedoso enfoque desde la ficción del conflicto de la guerra entre Argentina e Inglaterra en 1982.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Terranova

Juan Terranova es un escritor, poeta y traductor argentino, nacido en Buenos Aires en 1973. Se ha destacado en el ámbito de la literatura contemporánea, tanto por su producción narrativa como por sus contribuciones al mundo de la crítica literaria. Desde sus inicios, ha explorado temáticas diversas que abarcan desde la identidad y el exilio hasta la complejidad de las relaciones humanas.

Terranova creció en una familia que valoraba la literatura, lo que influyó en su vocación desde una edad temprana. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Letras y comenzó a desarrollar su propio estilo literario. Su primer libro, El jardín de las máquinas parlantes, fue publicado en 1996 y desde entonces ha publicado múltiples obras que han sido bien recibidas tanto en Argentina como en el extranjero.

Una de las características más destacadas de su obra es la capacidad de crear personajes complejos que reflejan la realidad de la sociedad argentina. Sus novelas y cuentos a menudo se centran en el desarraigo y la búsqueda de identidad, elementos recurrentes en la literatura latinoamericana. A través de un estilo narrativo que combina la prosa poética con la profundidad psicológica, Terranova logra captar la atención de los lectores y ofrecer una experiencia única.

  • Obras destacadas:
    • El jardín de las máquinas parlantes (1996)
    • Los huéspedes (2000)
    • El regreso de la modernidad (2002)
    • Las cosas que perdimos en el fuego (2016)

Además de su labor como narrador, Terranova ha ejercido como traductor, contribuyendo a la difusión de la literatura en otros idiomas. Su trabajo ha sido reconocido en varios certámenes literarios, y ha sido galardonado con premios que destacan su calidad como escritor y su impacto en el panorama literario argentino.

La crítica ha elogiado su capacidad para abordar la realidad argentina desde una perspectiva íntima y reflexiva, lo que ha llevado a muchos a considerarlo uno de los escritores más importantes de su generación. Por otro lado, su trabajo también ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analiza su estilo y sus temáticas recurrentes.

Juan Terranova continúa escribiendo y participando activamente en el mundo literario, realizando presentaciones de sus obras y participando en festivales y encuentros literarios. Su compromiso con la escritura y la literatura lo posiciona como una figura clave en el desarrollo de la narrativa contemporánea en Latinoamérica.

En resumen, la trayectoria de Juan Terranova es un testimonio de su dedicación y pasión por la literatura, así como de su capacidad para conectar con los lectores a través de historias profundas y conmovedoras. Su obra sigue siendo un referente para aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana en el contexto de la sociedad argentina y latinoamericana.

Otros libros de Juan Terranova

Los amigos soviéticos

Libro Los amigos soviéticos

Juan Terranova propone un recorrido vital por la ciudad nocturna, una polis desfasada donde la política y la ideología del siglo XX todavía ejercen presión sobre la vida cotidiana del siglo XXI.

Más libros de la categoría Biografía

Koke

Libro Koke

La escalada de un niño de Vallecas, segundo hijo del matrimonio de Ana y Eugenio, hasta lo más alto del fútbol Pocas cosas explican mejor quiénes somos que el sentido de pertenencia a algo. Este sentido de pertenencia nos define ante el mundo y ante nosotros mismos. Los atléticos no tenemos dudas: somos, ante todo, del Atlético de Madrid. Koke lo tiene igual de claro: es uno de los nuestros. Siempre supo cuál era su equipo y dónde quería triunfar. Este libro nos cuenta ese camino. A través de diversas entrevistas con todos los que le han acompañado en ese camino: sus padres, sus...

La mirada quieta

Libro La mirada quieta

BENITO PÉREZ GALDÓS POR MARIO VARGAS LLOSA El autor de los Episodios Nacionales, su obra y su tiempo a través de los ojos del Premio Nobel de Literatura «¿Fue un gran escritor? Lo fue. En el siglo xix y comienzos del xx, no hay ninguno de sus compatriotas que tenga semejante dedicación, inventiva, empeño y la soltura literaria de Pérez Galdós». Benito Pérez Galdós es un autor esencial en la literatura española contemporánea. En este ensayo, a partir del análisis de sus novelas, de sus obras teatrales y de los Episodios nacionales, Mario Vargas Llosa crea un perfil completo,...

Hijas de la Historia

Libro Hijas de la Historia

«CON UNA MINUCIOSA INVESTIGACIÓN, ISABEL CONSPIRA PARA ENTREGAR A LOS LECTORES UNA VISIÓN DE LA HISTORIA FEMENINA QUE NO ES COMPLACIENTE Y SÍ MUY REVELADORA». ALEJANDRO ROSAS Las vendieron como esclavas; las consideraron santas y demonios; unieron mundos opuestos por medio de la palabra; escribieron sobre los astros, la noche y la cocina; se hicieron pasar por hombres para levantar a su pueblo en armas; conquistaron nuevas tierras, y for��aron nuestro destino casi de forma desapercibida, hasta ahora. Isabel Revuelta Poo, historiadora y conductora de El Refugio de los Conspiradores,...

Eso no estaba en mi libro de Napoleón

Libro Eso no estaba en mi libro de Napoleón

¿Era Napoleón tan bajito como lo presentan en el cine? ¿Hasta qué punto estaba obsesionado con Egipto y sus pirámides? ¿Sabía que incurrió en graves faltas de ortografía durante toda su vida, pero que, por contra, tenía un talento innato para las matemáticas? ¿Que su memoria era prodigiosa y su afán por aprender insaciable? ¿Que era un lector compulsivo, con una biblioteca personal de más de treinta mil volúmenes? Su amor por Marie Walewska le llevó a pensar en casarse con ella, pero la política tendría prioridad sobre el amor... La figura histórica de Napoleón Bonaparte...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas