7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pubis angelical

Sinopsis del Libro

Libro Pubis angelical

Prólogo de Camila Sosa Villada Pubis angelical narra la historia de una mujer desde dos planos completamente distintos, correspondientes a dos zonas de la mente de la protagonista. En el terreno de los hechos reales, Ana es una mujer enferma en una clínica que, a través de los recuerdos, recorre su vida amorosa en el contexto político y social de la Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Paralelamente se desarrollan sus fantasías inconscientes, un viaje imaginario que lleva al lector desde los años treinta en Europa Central a los años dorados de Hollywood y de ahí al futuro, ya en un clima cercano a la ciencia ficción, recogiendo elementos de la novela rosa y de la parapsicología. Dos narraciones que responden a una misma realidad: muestran fundamentalmente a la mujer como un ser oprimido y explotado. Pubis angelical se lee como un libro de suspense, pero es también como un implacable examen de las imposturas morales que en nuestra época trituran a los más débiles. Manuel Puig vuelve a hacer gala de un mundo literario absolutamente personal y de una asombrosa capacidad para reproducir el habla cotidiana y los módulos de la literatura popular para radiografiar el comportamiento humano.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Prólogo de Camila Sosa Villada

Número de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Puig

Manuel Puig fue un destacado escritor argentino, nacido el 28 de diciembre de 1932 en General Villegas, una pequeña ciudad en la provincia de Buenos Aires. Es conocido principalmente por sus novelas que exploran temas como la sexualidad, la identidad y las complejidades de las relaciones humanas, todo en un contexto cultural marcado por la represión política y social de Argentina.

Puig creció en un ambiente familiar que fomentaba la creatividad y la cultura. Desde joven, mostró un gran interés por el cine y la literatura, lo que influiría en su posterior trabajo como escritor. A pesar de la tradición literaria argentina que favorecía el realismo, Puig se sintió atraído por el mundo del cine y las telenovelas, un interés que eventualmente se reflejaría en su estilo narrativo, caracterizado por diálogos vívidos y una estructura no lineal.

En 1957, Puig se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó a estudiar la carrera de arquitectura. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura. En 1960, publicó su primera novela, “La traición de Rita Hayworth”, que es considerada una de las obras que marcan el inicio de su carrera literaria. La novela, que se centra en la historia de un joven que busca su identidad a través de las películas y las estrellas de Hollywood, fue muy bien recibida y le otorgó un reconocimiento inmediato.

El éxito continuó con su siguiente obra, “Boquitas pintadas” (1969), que se adentra en la vida de un grupo de personajes en un pequeño pueblo argentino. Esta novela combina el estilo narrativo de Puig con elementos de la cultura popular, creando un retrato único de la vida en Argentina durante esa época. La novela fue adaptada al cine en 1974, lo que ayudó a consolidar aún más su fama.

Sin embargo, uno de sus trabajos más importantes es “El beso de la mujer araña”, publicada en 1976. Esta novela se encuentra ambientada en una prisión donde un homosexual y un revolucionario político comparten una celda. A través de sus diálogos, Puig explora no solo la relación entre los dos hombres, sino también temas de opresión y resistencia, tanto en términos de política como de sexualidad. “El beso de la mujer araña” se convirtió en una obra emblemática, adaptándose exitosamente al teatro y al cine, lo que le valió a Puig un reconocimiento internacional significativo.

Durante la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1983, Puig se exilió, primero en México y luego en Europa, donde continuó escribiendo. En el exilio, publicó obras como “Cae la noche tropical” (1972) y “El placer de la tortura” (1978), que reflejan su continua preocupación por la libertad personal y la lucha contra la opresión.

A lo largo de su carrera, Puig fue un pionero en la representación de la homosexualidad en la literatura latinoamericana, explorando la complejidad de la identidad sexual en un contexto social que a menudo era hostil hacia las diferencias. Su estilo literario, que a menudo desafía las convenciones narrativas tradicionales, le permitió captar la atención de una amplia variedad de lectores, convirtiéndose en un referente para escritores contemporáneos.

Manuel Puig falleció el 22 de julio de 1990 en Cuernavaca, México, pero su legado literario continúa vivo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y sigue siendo estudiada y celebrada por su audaz exploración de temas que aún resuenan en la sociedad actual. La mezcla de su amor por el cine, su aguda observación de la condición humana y su valentía para abordar cuestiones de sexualidad y política han dejado una marca indeleble en la literatura mundial.

El impacto de Puig en la literatura no se limita solo a su producción escrita, sino también a su influencia en la manera en que se perciben las narrativas queer en la literatura. Su valentía a la hora de tratar temas tabúes en una época de represión social lo convierte en una figura fundamental en el panorama literario de América Latina y del mundo.

Otros libros de Manuel Puig

El beso de la mujer araña

Libro El beso de la mujer araña

La obra más conocida de Manuel Puig, "el brillantemente inventivo novelista argentino" (The New York Times), es ahora el tema de una premiada comedia musical. El beso de la mujer araña es una elegante y fascinante novela sobre el amor y la victimización. En una cárcel argentina, dos hombres comparten una celda: Molina, un diseñador de escaparates homosexual que es egoísta, auto-denigrante y al mismo tiempo encantador; y Valentín, un revolucionario articulado y ferozmente dogmático obsesionado con la memoria de la mujer que abandonó por la causa. Ambos son gradualmente transformados...

La traición de Rita Hayworth

Libro La traición de Rita Hayworth

Una novela que sigue la historia del protagonista, José Casals, "Toto", durante su niñez y adolescencia, y de su madre Mita, contada a través de diálogos directos, cartas y reflexiones de sus personajes. Del autor de la exitosa novela El beso de la mujer araña, Manuel Puig. La primera novela de este genial escritor argentino examina la influencia de las grandes películas de Hollywood en un pequeño poblado en Argentina. Pueblo polvoriento de la pampa Argentina, 1939. Un chico asustado porque se siente distinto de los demás encuentra amparo ultraterreno viendo cine. Entre función y...

Más libros de la categoría Ficción

La Ilusión del Fénix

Libro La Ilusión del Fénix

La novela está dividida en tres histoias que se desarrollan en lugares geográficos diversos y en momentos históricos diferentes. Tres historias que narran el amor, el sufrimiento, la vida la esperanza, caídas y renacimientos. Los protagonistas están atados por algún hilo visible y por muchos invisibles, como los personajes de un espectáculo de títeres que se mueven por algún hábil titeretero. Pero ¿qué pueden tener en común Sara, una campesina adolescente, que quedó en cinta desafortunadamente en el periodo de la posguerra en Mosorrofa, un pequeño pueblo de Calabria, en el...

El destino del huérfano

Libro El destino del huérfano

Tras presenciar la muerte de sus tropas, así como la de su amante, el general Jason Wander, marcado por la lucha, está listo para la paz. Con tan solo veinticinco años ha luchado y vencido en el único conflicto contra alienígenas de la Humanidad. Ahora, tras muchos años en el espacio, vuelve a casa... ¿pero con qué se encontrará? Empobrecidas por los estragos de la guerra y el gasto militar, las desesperadas naciones de la Tierra están reduciendo drásticamente los presupuestos para Defensa. De repente, el asalto comienza y la Tierra es atacada. Para detener la invasión, a la...

Novelas ejemplares

Libro Novelas ejemplares

Cervantes dice: "Le he dado el nombre de ejemplares y si bien lo miras no hay ninguna de la cual no se pueda sacar algun ejemplo provechosob&." En las seis novelas incluidasen el Tomo I, hay amores victimas de clases sociales, razas y religiones, como en

Mis cuentos son para ti

Libro Mis cuentos son para ti

En las páginas de Mis cuentos son para ti, se reúnen la fantasía y la imaginación, en ellas además Lena M. Waese, nos entrega y aporta valores necesarios en la educación de niños y padres, dándole un toque mágico y de fantasía a la vida.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas