7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué el islam

Sinopsis del Libro

Libro Por qué el islam

Hay muchos libros que hablan del islam, pero la mayoría son académicos y otros tantos están escritos por no musulmanes. El resultado: sus autores se acercan al islam como meros espectadores, cargados de sus propios prejuicios, desde los cuales construyen un discurso que, por lo general, no hace sino reforzarlos. Este, en cambio, es un libro escrito desde dentro. Amanda Figueras es periodista, trabajó más de diez años en El Mundo, y fue por motivos profesionales por lo que empezó a leer sobre el islam. Pronto se dio cuenta de que aquella fe criminalizada por el auge del terrorismo era una fuente de amor, de perdón y simplicidad hacia la que se sentía irremediablemente atraída. Reconocerse como musulmana no fue fácil. Como no lo es para ninguno de los españoles, en muchos casos criados en el catolicismo —aunque solo sea un catolicismo cultural—, que deciden dar ese paso. Y la dificultad suele crecer cuando se trata de mujeres y estas eligen, como es el caso de Amanda, llevar velo. ¿Por qué el islam es la religión que más crece del mundo? ¿Cómo es ser musulmán en España? ¿Con qué obstáculos se encuentran los nuevos musulmanes? Y, sobre todo, ¿estamos los españoles preparados para plantar cara a los prejuicios islamófobos de una sociedad que decidió eliminar todo rastro de islam en su territorio hace medio milenio?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mi vida como mujer, europea y musulmana

Número de páginas 216

Autor:

  • Amanda Figueras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

47 Valoraciones Totales


Biografía de Amanda Figueras

Amanda Figueras es una periodista y escritora española, reconocida por su trabajo en diversos medios de comunicación y su enfoque en temas de actualidad, cultura y sociedad. Nacida en 1982 en Madrid, Figueras ha desarrollado una carrera que combina el periodismo con la literatura, logrando destacar en ambos campos.

Se graduó en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a forjar su pasión por la escritura y el periodismo. Su trayectoria profesional comenzó en la prensa escrita, trabajando para medios como El Mundo y El País, donde tuvo la oportunidad de cubrir una amplia variedad de temas, desde política hasta cultura.

Una de las facetas más distintivas de Figueras es su interés por la literatura contemporánea y su labor como crítica literaria. A lo largo de los años, ha contribuido a diversas revistas literarias y ha participado en múltiples eventos culturales, donde ha dialogado sobre la importancia de la lectura y la escritura en la sociedad actual. Figueras también ha realizado entrevistas a numerosos autores, destacando su habilidad para hacer preguntas incisivas y fomentar un diálogo profundo sobre la creación literaria.

Además de su labor como periodista, Amanda Figueras es autora de varios libros, en los que explora temas relacionados con la identidad, la memoria y la condición humana. Su primera obra, publicada en 2010, recibió elogios de la crítica y le permitió establecerse como autora de renombre. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una atención al detalle que invitan al lector a reflexionar sobre los temas tratados.

En su trabajo, Figueras ha abordado también cuestiones sociales y políticas desde una perspectiva crítica. Como columnista, ha expresado su opinión sobre temas candentes de la actualidad española y europea, lo que le ha valido reconocimiento tanto dentro como fuera del ámbito periodístico. Su compromiso con la verdad y la justicia social se refleja en sus escritos, donde no teme abordar las realidades difíciles y complejas de la vida moderna.

A lo largo de su carrera, Amanda Figueras ha sido galardonada con varios premios por su labor periodística y literaria. Su capacidad para conectar con los lectores y su compromiso con la excelencia en la escritura la han convertido en una de las voces más respetadas de su generación en el ámbito de las letras y el periodismo en España.

En la actualidad, Figueras continúa su labor como periodista y escritora, contribuyendo a la conversación cultural a través de sus artículos, libros y participación en eventos literarios. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas, así como a lectores que buscan una comprensión más profunda de la realidad que les rodea.

Con una carrera marcada por la pasión y el compromiso, Amanda Figueras se establece como una figura fundamental en el panorama literario y periodístico de España, cuyo legado probablemente perdurará a lo largo del tiempo.

Más libros de la categoría Religión

¿Quién soy yo para juzgar?

Libro ¿Quién soy yo para juzgar?

"El Evangelio nos anima a ser humildes y a no apuntar con los dedos a los demás para juzgarlos, mas bien debemos acercarnos a ellos y nunca creernos superiores". Con estas palabras, el Papa Francisco comenzó el Sínodo sobre la Familia, dando la oportunidad, lo que para los líderes de la iglesia era impensable, en invitar a las personas a poner en práctica la eseñanza explícita de Jesús: "No juzgues para que no seas juzgado. Porque con la medida con que midais, serás medido" La sexualidad, las uniones entre personas del mismo sexo, los métodos anticonceptivos, la unión libre, la...

El Poder de la Bendición Paternal

Libro El Poder de la Bendición Paternal

DIV Son siete los momentos críticos en la vida en los cuales Dios quiere que cada persona reciba una impartición poderosa por parte de él. En los primeros seis momentos críticos Dios usa a los padres para bendecir a sus hijos y en el séptimo utiliza a los hijos adultos para impartir esta bendición de regreso a sus padres. La connotación de la palabra hebrea Baruch, significa "bendecir", es "capacitar a prosperar", por lo tanto, los padres que bendicen a sus hijos en estos primeros seis momentos críticos literalmente habilitan al niño a prosperar, mientras que los padres que, por...

La historia de una buena mujer

Libro La historia de una buena mujer

Catalina de María Rodríguez fue una mujer de su época que nos habla y guía en la realidad de hoy. Se trata de alguien que supo ocupar el lugar que le correspondía a cada momento en cada una de las muchas y diferentes funciones que le tocó asumir. Gracias a su capacidad de discernir los signos de su tiempo, su vida transcurrió atenta a las necesidades de las personas y al deseo de Dios en su corazón. La hna. Silvia no nos relata una historia de principio a fin sino que ilustra a su Madre en toda su persona. Conoceremos a alguien real, que nos invita a descubrir la misericordia de Dios...

Mente, carácter y personalidad

Libro Mente, carácter y personalidad

Ser semejantes a Jesús en carácter es el ideal de Dios para su pueblo. Desde el principio fue el plan del Señor que los miembros de la familia humana, creados a su imagen, desarrollaran caracteres semejantes al suyo. Pero, ante la caída de nuestros primeros padres, tal propósito sufrió un giro que requirió la puesta en práctica de los medios previstos para desarrollar el plan original. Que las instrucciones y los consejos preciosos que llenan las páginas de este libro nos ayuden a ampliar nuestra experiencia cristiana, fortalezcan nuestra esperanza en la victoria final del bien sobre ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas