7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Sinopsis del Libro

Libro Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Vuelve el periodismo de viajes. En pleno siglo XXI todo el planeta está cartografiado, medido, fotografiado y explicado al dedillo. Encontrar Terra Incognita, paladear algo que se asemeje a un descubrimiento es tarea ¿imposible? No para un reportero con todas sus letras que sigue la estela de los grandes maestros del periodismo literario, desde Robert D. Kaplan a Evelyn Vaugh, pasando por Dominique Lapierre y el mismísimo sir Winston Churchill. Polifemo vive al Este es una invitación a viajar, a formar parte de una crónica que lleva de la mano al lector a conocer los rincones menos explorados de los confines de Europa, en busca de imperios y fronteras aparentemente olvidados pero cuyos legados demuestran lo contrario. De hecho, bien que palpitan a poco que uno siga su rastro. Pertrechado únicamente con libros de Historia y una libreta para anotaciones, Daniel Pinilla nos propone re-descubrir los orígenes e intuir el futuro del Cercano Oriente, esa indefinida región geográfica donde se han dado el testigo civilización y barbarie. Las huellas de hunos, mongoles, bizantinos, otomanos y soviéticos se vuelven reconocibles en un relato cien por cien periodístico, narrado en tiempo presente, ágil, formativo y divertido. Fronteras de guerra, países no reconocidos por la Comunidad Internacional, lenguas habladas por pocos cientos de personas, pirámides, campos de refugiados, cementerios de pueblos desaparecidos, la misma patria del gran Ulises, campos de batallas muy recientes... Quien no tenga ganas de salir urgentemente a ver mundo después de leer este libro es que no tiene sangre en las venas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crónica de una búsqueda de fronteras e imperios olvidados

Número de páginas 606

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

64 Valoraciones Totales


Otros libros de Daniel Pinilla

Expaña

Libro Expaña

El país más antiguo de Europa, o casi, y constructor de un imperio legendario sobrevive encantado de cuestionar de forma permanente su propia existencia. ¿Existe un lugar para un sentimiento españolista desprovisto de acusaciones de caspa y tics fascistoides?, ¿los que andan enfadados con su pasaporte son unos renegados desleales y unos orates?, ¿cuáles son las señas de identidad de una nación que no cesa de mudar la piel? Ítem más: ¿le apetece a usted hacer un viaje por esa España invertebrada que palpita entre la invisibilidad y el ninguneo? ¿Y por la que quiere desgajarse? El ...

Más libros de la categoría Literatura

Eptome / Epitome

Libro Eptome / Epitome

¿Qué se piensa cuándo la muerte puede estar cerca?El legado escrito tiene que dejarse en manos de quienes lo puedan aprovechar. Luego de muchos percanses con su salud la autora decide crear su Epítome, que es el título que escoge para presentar el compendio de ocho publicaciones y varios trabajos adicionales.En este libro encontrarán poemas, cuentos, capítulos de la novela y hasta poemas con chiste.El legado está ahora publicado. La autora seguirá escribiendo y publicando, mientras haya vida. Por ahora, disfruten su Epítome.

Cuentos de Panamá

Libro Cuentos de Panamá

En esta selección existe un grupo mayormente conformado por la Generación X, como Isabel Burgos (1970), Carlos Oriel Wynter Melo (1971), Pedro Crenes (1972) y Melanie Taylor (1972). Pero también se incluyen autores que, a pesar de haber nacido en generaciones previas, como A. Morales Cruz (1952), han influido y marcado el irreverente, urbano y existencial estilo de los cuentistas setenteros y ochenteros. Asimismo, se da cabida a autores que son referentes obligados, como Ernesto Endara (1932), Pedro Rivera (1939) y Enrique Jaramillo Levi (1944), y a las voces femeninas que han marcado con...

La cripta del espejo

Libro La cripta del espejo

En pleno auge del régimen socialista, entre 1972 y 1977, Marcela del Río estuvo como agregada cultural de la embajada de México en lo que fuera Checoslovaquia. Es a partir de esa experiencia que configura la trama de La cripta del espejo, donde se narra el desmoronamiento de una familia, de un sistema político y de un México lacerado por la masacre del 2 de octubre del 68. Mientras que el personaje masculino –embajador, padre de familia, estadista diligente– padece los embates de un sistema político rancio, de pleitesías y servilismo, son las voces periféricas y subalternas –la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas