7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía galega completa

Sinopsis del Libro

Libro Poesía galega completa

Poesía galega completa reúne toda a obra poética en galego de Celso Emilio Ferreiro, reproducida dun xeito fiel nesta coidadosa edición a cargo do crítico Ramón Nicolás, desde os primeiros versos de Cartafol de poesía ata o seu derradeiro e póstumo Libro dos Homenaxes, pasando por poemarios clásicos da nosa literatura que reafirman os logros estéticos de Celso Emilio: O soño sulagado, Longa noite de pedra, Viaxe ao País dos Ananos ou Onde o mundo se chama Celanova. Esta edición enriquécese cun importante número de composicións inéditas que converten este volume nunha proposta actual para redescubrir a un poeta singular e irrepetible.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 788

Autor:

  • Celso Emilio Ferreiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Celso Emilio Ferreiro

Celso Emilio Ferreiro fue un destacado poeta, ensayista y narrador gallego, nacido el 17 de diciembre de 1910 en Celanova, en la provincia de Ourense, Galicia, España. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de importantes transformaciones sociales y culturales, tanto en Galicia como en el conjunto del país. Ferreiro es considerado una de las voces más representativas de la poesía gallega del siglo XX, y su influencia se extiende a generaciones posteriores.

Desde una edad temprana, Ferreiro mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. A pesar de las dificultades económicas familiares, logró completar sus estudios y se trasladó a la ciudad de Santiago de Compostela, donde comenzó a relacionarse con otros intelectuales y artistas. En 1933, se unió al Grupo Nós, un movimiento cultural que promovía la lengua y cultura gallega, influyendo significativamente en su obra poética.

La llegada de la Guerra Civil Española en 1936 marcó un punto de inflexión en su vida. Ferreiro se alineó con la causa republicana, lo que tuvo consecuencias negativas para su carrera. Tras la victoria franquista, se vio obligado a abandonar Galicia y se trasladó a Argentina en 1939, donde residió durante más de 30 años. Durante su exilio, continuó escribiendo y publicando en revistas gallegas, manteniendo viva la cultura de su tierra natal.

En el exilio, Celso Emilio Ferreiro escribió algunas de sus obras más importantes, caracterizadas por una profunda reflexión sobre la identidad gallega y la lucha por la libertad. Su libro más célebre, “Poesía a la libertad”, se publicó en 1962 y se considera un hito en la literatura gallega. En esta obra, Ferreiro expresa su compromiso con la libertad y la justicia social, utilizando un lenguaje poético que atrapa al lector.

En 1963, regresó a Galicia y continuó su labor literaria, además de trabajar como funcionario en la Diputación de Ourense. Durante este periodo, se consolidó como un referente de la poesía gallega contemporánea. Ferreiro también fue un defensor incansable de la lengua gallega y participó activamente en el Movimiento Galeguista, que luchaba por el reconocimiento y promoción de la lengua y cultura gallegas.

La obra de Celso Emilio Ferreiro no se limita solo a la poesía. También incursionó en el ensayo y la narrativa, dejando un legado literario que refleja su preocupación por la identidad, la memoria y el compromiso social. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Longa noite de pedra” (1962), una de sus composiciones más reconocidas, que trata sobre el sufrimiento y la ausencia de libertad en la Galicia de su época.

Ferreiro recibió varios premios a lo largo de su carrera, destacándose el Premio da Crítica en 1964 y el Premio Nacional de Literatura en 1976. Su contribución a la literatura gallega fue reconocida por instituciones y organismos culturales, y su legado perdura en la memoria colectiva de Galicia.

Celso Emilio Ferreiro falleció el 28 de agosto de 1979 en Santiago de Compostela, dejando tras de sí un vasto patrimonio literario que sigue inspirando a nuevos escritores y poetas. Su compromiso con la lengua gallega y su lucha por la libertad continúan siendo referencias esenciales en la literatura y cultura de Galicia. A día de hoy, es recordado no solo como un gran poeta, sino como un símbolo de la resistencia cultural y la identidad gallega.

Más libros de la categoría Ficción

El desmadre de ser madre

Libro El desmadre de ser madre

Más de 150.000 ejemplares vendidos en Gran Bretaña Este no es un manual para el cuidado de los hijos. ¡Esto es la vida real! Sarah Turner se atreve a contar claramente las cosas que todos los padres tenemos miedo de compartir. Este libro no te enseñará cómo ser madre, qué comprar o cómo sentirte. Pero su refrescante sinceridad te garantizará algunas risas, tal vez te haga llorar y, sin duda, logrará hacerte suspirar de alivio al saber que, definitivamente, esas cosas no solo te pasan a ti... The Unmumsy Mum, de donde parte este libro, es la última sensación en blogs y Facebook en...

Guardianes del futuro

Libro Guardianes del futuro

Los Caminantes en sueños son jóvenes que tienen la capacidad de viajar en el tiempo y en el espacio mientras están soñando. Viven en la Casa del Desvelo, ocultos al resto del mundo, y velan por que los Aparecidos, exalumnos de la Casa que también pueden caminar en sueños dispuestos a hacer el mal, no cambien el curso de la Historia. David es un Caminante y está en peligro: los Aparecidos quieren acabar con Eddie, su abuelo y descubridor del fenómeno. Si Adam Lang, el Aparecido más poderoso, y los suyos consiguieran su objetivo, la familia de David y él mismo desaparecerían...

Isabel II

Libro Isabel II

«La reina me pareció atractiva. Irradiaba majestuosidad; pensé que aunque hubiera ocupado un lugar anónimo en el teatro su porte la delataría. Confieso que yo la miraba con cierta predisposición morbosa. ¡Se decían tantas cosas de la reina! La prensa había comentado en distintas ocasionas la falta de armonía entre la pareja real. De vez en cuando, y con disimulo, volvía mi cabeza hacia el palco real y con la protección y ayuda de los gemelos observaba a doña Isabel. Así pude ver cómo en sus ojos, de un intenso azul, se reflejaba la emoción.» Una persona anónima que comparte...

Clemencia

Libro Clemencia

El argumento desarrolla el caso de un hombre que vive un amor dramático, relacionado con episodios de la guerra civil. Se ha dicho que esta obra contiene muchos trozos enteramente autobiográficos, y que Altamirano pasó por algún trance íntimo semejante al que describe en el protagonista de Clemencia. La historia comienza presentándonos a dos mujeres, Clemencia (morena) e Isabel (rubia), opuestas las dos en carácter como lo son físicamente. Ellas son cortejadas por dos varones, también de muy distinta condición moral: Enrique Fiórez, un "arrivista", hipócrita y sin escrúpulos, que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas