7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía galega completa

Sinopsis del Libro

Libro Poesía galega completa

Poesía galega completa reúne toda a obra poética en galego de Celso Emilio Ferreiro, reproducida dun xeito fiel nesta coidadosa edición a cargo do crítico Ramón Nicolás, desde os primeiros versos de Cartafol de poesía ata o seu derradeiro e póstumo Libro dos Homenaxes, pasando por poemarios clásicos da nosa literatura que reafirman os logros estéticos de Celso Emilio: O soño sulagado, Longa noite de pedra, Viaxe ao País dos Ananos ou Onde o mundo se chama Celanova. Esta edición enriquécese cun importante número de composicións inéditas que converten este volume nunha proposta actual para redescubrir a un poeta singular e irrepetible.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 788

Autor:

  • Celso Emilio Ferreiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Celso Emilio Ferreiro

Celso Emilio Ferreiro fue un destacado poeta, ensayista y narrador gallego, nacido el 17 de diciembre de 1910 en Celanova, en la provincia de Ourense, Galicia, España. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de importantes transformaciones sociales y culturales, tanto en Galicia como en el conjunto del país. Ferreiro es considerado una de las voces más representativas de la poesía gallega del siglo XX, y su influencia se extiende a generaciones posteriores.

Desde una edad temprana, Ferreiro mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. A pesar de las dificultades económicas familiares, logró completar sus estudios y se trasladó a la ciudad de Santiago de Compostela, donde comenzó a relacionarse con otros intelectuales y artistas. En 1933, se unió al Grupo Nós, un movimiento cultural que promovía la lengua y cultura gallega, influyendo significativamente en su obra poética.

La llegada de la Guerra Civil Española en 1936 marcó un punto de inflexión en su vida. Ferreiro se alineó con la causa republicana, lo que tuvo consecuencias negativas para su carrera. Tras la victoria franquista, se vio obligado a abandonar Galicia y se trasladó a Argentina en 1939, donde residió durante más de 30 años. Durante su exilio, continuó escribiendo y publicando en revistas gallegas, manteniendo viva la cultura de su tierra natal.

En el exilio, Celso Emilio Ferreiro escribió algunas de sus obras más importantes, caracterizadas por una profunda reflexión sobre la identidad gallega y la lucha por la libertad. Su libro más célebre, “Poesía a la libertad”, se publicó en 1962 y se considera un hito en la literatura gallega. En esta obra, Ferreiro expresa su compromiso con la libertad y la justicia social, utilizando un lenguaje poético que atrapa al lector.

En 1963, regresó a Galicia y continuó su labor literaria, además de trabajar como funcionario en la Diputación de Ourense. Durante este periodo, se consolidó como un referente de la poesía gallega contemporánea. Ferreiro también fue un defensor incansable de la lengua gallega y participó activamente en el Movimiento Galeguista, que luchaba por el reconocimiento y promoción de la lengua y cultura gallegas.

La obra de Celso Emilio Ferreiro no se limita solo a la poesía. También incursionó en el ensayo y la narrativa, dejando un legado literario que refleja su preocupación por la identidad, la memoria y el compromiso social. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Longa noite de pedra” (1962), una de sus composiciones más reconocidas, que trata sobre el sufrimiento y la ausencia de libertad en la Galicia de su época.

Ferreiro recibió varios premios a lo largo de su carrera, destacándose el Premio da Crítica en 1964 y el Premio Nacional de Literatura en 1976. Su contribución a la literatura gallega fue reconocida por instituciones y organismos culturales, y su legado perdura en la memoria colectiva de Galicia.

Celso Emilio Ferreiro falleció el 28 de agosto de 1979 en Santiago de Compostela, dejando tras de sí un vasto patrimonio literario que sigue inspirando a nuevos escritores y poetas. Su compromiso con la lengua gallega y su lucha por la libertad continúan siendo referencias esenciales en la literatura y cultura de Galicia. A día de hoy, es recordado no solo como un gran poeta, sino como un símbolo de la resistencia cultural y la identidad gallega.

Más libros de la categoría Ficción

Angelopolis

Libro Angelopolis

Ils sont les gardiens du mal et depuis des siècles, manoeuvrent dans l'ombre pour dominer le monde. Évangéline est la seule qui pourrait les en empêcher... si elle n'était pas l'une des leurs. Son choix scellera la destinée de tous. De Paris aux montagnes bulgares en passant par les mystères occultes des palais des Tsars, une course-poursuite effrénée s'engage entre anges et humains. Parmi eux, Verlaine, l'un des meilleurs chasseurs d'anges, finit par découvrir le moyen de neutraliser ces créatures. Un dilemme s'impose à lui : sauver Évangéline, dont il est éperdument amoureux, ...

Sueño del juicio final

Libro Sueño del juicio final

Sueño del juicio final es el primer texto de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le...

El hombre en el espejo

Libro El hombre en el espejo

En Houston, Texas, Andrés y Carolina, una joven pareja de origen latino, se asoma con confianza y optimismo hacia el futuro. Unidos por un amor incondicional y sincero, sueñan con fundar una familia. El destino, sin embargo, como el tornado que al inicio del relato arrasa lo que encuentra a su paso, se encargará de truncar este sosegado proyecto. Como en la historia de Romeo y Julieta, la muerte entra en escena para, excluyendo de este mundo a los amantes, sellar su unión eterna en el más allá. ¿Fatalidad ciega? No: en el universo no hay espacio para la improvisación, y el destino no...

El vendedor de pájaros

Libro El vendedor de pájaros

El vendedor de pájaros es una novela que reúne personajes inolvidables, cuyas vidas se entrelazan en un barrio parisino a principios de los años treinta. Un misterioso vendedor de pájaros; Isabelle, una joven estudiante universitaria, y sus compañeros de clase; Marie Lepeticorps, una tendera solitaria y gruñona, y un par de niños perdidos forman parte de este universo de figuras que, con especial delicadeza, describe, en su tercera novela, un joven Brasillach. Isabelle había notado, desde hacía mucho tiempo, que su amigo el vendedor de pájaros era un artista y que habría...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas