7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

José Maria de Pereda: Obras completas (nueva edición integral)

Sinopsis del Libro

Libro José Maria de Pereda: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de José Maria de Pereda ÍNDICE: [Biografía] [Escritos de juventud] La gramática del amor Cosas de don Paco La cruz de Pámanes Cuadros del país Santander, 18 de junio Fragmentos de una carta escapada del buzón del correo Crónica local El chambergo Artículos inocentes Correspondencia privada Cantos populares Los zánganos de la prensa Cruzadas Correspondencia pública Cantares El tío Cayetano Preliminares Por lo que valga El futuro congreso Para la historia Monti y toquetti Bocetos Año nuevo Artículo sangriento Correspondencia La mano y el ojo La primera incógnita El retablo de maese Pedro Meditaciones Frutos coloniales Ecce homo Dos redenciones El obelisco del dos de mayo Más honra La fruta de septiembre La incógnita Insisto ¡Craccc! Heráldica La hacienda Ya se van entendiendo La regencia Va de cuento Fórmulas salvadoras Lo de Cuba Pinto el caso Más frutos gloriosos A la vista estaba Diálogo subterráneo Albañilería La libertad de los libres Aliquid chupatur Correspondencia La tercera edición El 22 de junio Recortes Al país La llegada del correo Dime cual obtiene tu preferencia entre Hero y Leandro [Escenas montañesas] Santander El raquero La robla «A las Indias» La costurera La noche de navidad La leva La primavera Suum cuique El trovador La buena gloria El jándalo Arroz y gallo muerto El día 4 de octubre «Un marino» Los bailes campestres El fin de una raza El espíritu moderno [Tipos y paisajes] Prólogo, advertencia, preludio... o lo que ustedes quieran Dos sistemas Para ser un buen arriero... El buen paño en el arca se vende La romería del Carmen Las brujas Los chicos de la calle Blasones y talegas Los baños del sardinero Ir por lana... Al amor de los tizones Un tipo más Pasa—calle [Los hombres de pro] [Don Gonzalo González de la Gonzalera] Al señor D. R. de Mesonero Romanos Manifiesto de Patricio Rigüelta [De tal palo, tal astilla] [Esbozos y rasguños] Al Sr. D. Manuel Marañón Las visitas ¡Cómo se miente! Las bellas teorías Fisiología del baile Los buenos muchachos El primer sombrero La guantería El peor bicho La mujer del ciego ¿para quién se afeita? El tirano de la aldea Reminiscencias Más reminiscencias Las tres infancias Manías La intolerancia El cervantismo [El sabor de la tierruca] [El buey suelto] [Sotileza] [La Montálvez] [Oros son triunfos] [Tipos trashumantes] Al lector Las de Cascajares Los de Becerril El excelentísimo Señor... Las interesantísimas señoras Un artista Un sabio Un aprensivo Un despreocupado Luz—radiante Brumas densas El barón de la rescoldera El marqués de la mansedumbre Un joven distinguido (visto desde sus pensamientos) Las del año pasado En candelero Al trasluz [La puchera] [Nubes de estío] [Pedro Sánchez] [Peñas arriba] [Pachín González] Carta—Prólogo Pachín González De Patricio Rigüelta redivivo a Gildo, «el letrado» su hijo en Coteruco Agosto El óbolo de un pobre Cutres Por lo que valga El reo de P... La lima de los deseos Va de cuento Esbozo De mis recuerdos A Marcelino Menéndez y Pelayo [Al primer vuelo] [La mujer del César]

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : precedido de la biografia del autor

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de José María De Pereda

José María de Pereda, nacido en Polanco, Cantabria, el 6 de febrero de 1833, fue un destacado novelista español del siglo XIX. Su obra es representativa del regionalismo y el realismo en la literatura española, siendo uno de los autores más importantes en el panorama literario de su época.

De familia noble, Pereda creció en un ambiente donde la naturaleza y la cultura de Cantabria jugaron un papel crucial en su desarrollo como escritor. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y, tras concluir sus estudios, comenzó a colaborar en diferentes publicaciones periódicas. Su primera obra publicada fue un relato titulado “El sufrimiento de un hijo”, que apareció en 1855 en una revista literaria.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pereda es su profunda conexión con la tierra y sus gentes. Con una prosa rica y detallada, logra plasmar la vida cotidiana y las tradiciones de Cantabria, lo que le valió el reconocimiento como cronista de su región. Su interés por la naturaleza también se refleja en su estilo descriptivo, que transporta a los lectores a los paisajes cántabros.

En 1864, José María de Pereda publicó su primera novela importante, “La feria de los pueblos”, que aborda la vida en una pequeña aldea y sus costumbres. Sin embargo, fue con “Sotileza”, publicada en 1880, que alcanzó un gran reconocimiento. Esta novela es una de las más emblemáticas del regionalismo literario y narra la vida y amores de pescadores en la costa cántabra. La obra no solo es un retrato social, sino también una exploración de la melancolía y el deseo, temas recurrentes en la literatura de Pereda.

  • Temas principales:
    • La lucha del hombre contra la naturaleza.
    • Las relaciones familiares y amorosas.
    • La influencia del entorno en el comportamiento humano.
  • Otras obras destacadas:
    • “El sabor de la tierra” (1898)
    • “Peñas arriba” (1895)
    • “El bisonte” (1891)

Además de su producción narrativa, Pereda también fue un ensayista y colaborador regular en revistas literarias y culturales, donde abordó temas variados que iban desde la crítica literaria hasta la defensa del regionalismo. Su estilo y su defensa de la cultura cántabra no solo inspiraron a sus contemporáneos, sino que también sentaron las bases para futuros escritores de la región.

A pesar de su éxito literario, Pereda se enfrentó a diversas dificultades en su vida personal. La muerte de su madre a una edad temprana y varios reveses financieros marcaron su trayectoria, lo que se refleja en la melancolía de sus obras. Sin embargo, su perseverancia y dedicación al arte de escribir lo convirtieron en un referente en la literatura española.

José María de Pereda falleció el 1 de marzo de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y apreciadas por su riqueza estilística y su profundo amor por Cantabria. La forma en que logró capturar la esencia de su tierra lo convierte en un baluarte del regionalismo y el realismo en la literatura española.

En conclusión, José María de Pereda es un autor fundamental en la historia de la literatura española. Su habilidad para narrar historias enraizadas en su región y su compromiso con la cultura cántabra lo consagran como uno de los grandes novelistas del siglo XIX. Su obra sigue siendo un espejo de las costumbres y la vida de una época, y su influencia es aún palpable en la literatura contemporánea.

Otros libros de José María De Pereda

Escenas Montañesas

Libro Escenas Montañesas

Las plantas del Norte se marchitan con el sol de los trópicos. La esclavizada raza de Mahoma se asfixia bajo el peso de la libertad europea. El sencillo aldeano de nuestros campos, tan risueño y expansivo entre los suyos, enmudece y se apena en medio del bullicio de la ciudad. Todo lo cual no nos priva de ensalzar las ventajas que tienen los Cármenes de Granada sobre las estepas de Rusia, ni de empeñarnos en que usen tirillas y fraque las kabilas de Anghera, y en que dejen sus tardas yuntas por las veloces locomotoras nuestros patriarcales campesinos.... Pero sí me autoriza un tanto para ...

Suun Cuique

Libro Suun Cuique

José María de Pereda y Sánchez Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833-Santander, 1 de marzo de 1906) fue un novelista español del periodo realista, autor de célebres novelas de costumbres. También fue político, afiliado al carlismo.

Al primer vuelo

Libro Al primer vuelo

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. fue un novelista español del periodo realista. También participó como político afiliado al carlismo.

Más libros de la categoría Ficción

La ruta perdida

Libro La ruta perdida

Luis Miguel Guerra (Barcelona, 1963) es licenciado en Geografía e Historia, especialista en Historia del Arte y se dedica a la enseñanza. Tras debutar con resonante éxito en el género de la narrativa histórica con La peste negra, en 2008 publicó La ruta perdida. La historia secreta del descubrimiento de América.

La fuerza de los fuertes

Libro La fuerza de los fuertes

En el cuento de London, a través de los recursos de la narrativa como la creación de personajes y situaciones, se pueden observar diferentes características asociadas a las transformaciones en la forma de vida de la sociedad. En las sociedades primitivas se cazaba/pescaba/recolectaba en base a la necesidad, no existía una división del trabajo. A su vez, mientras el cuento de London avanza vemos los procesos de la llamada Revolución urbana, que surge al hallarse un excedente de producción lo que posibilita el comercio, la división del trabajo y especialización, así como también...

El buen canario

Libro El buen canario

'El buen canario es una obra de teatro de Zach HElm (guionista de la aclamada pelicula Stranger than Fiction). Esta obra fue montada por John Malkovich en el 2007 en Francia y en el 2008 en Mexico. A pesar de que Annie, la protagonista de esta brutal obra de teatro de Zach Helm, conduce su vida de acuerdo a una logica severa pero bien cimentada, lo hace arrastrada por un trastorno mental revestido de drogadiccion, desordenes alimenticios, ansiedad desmedida, paranoia y, sobre todo, un sufrimiento intolerable. El mundo es un lugar hostil y la realidad deparada para la gran mayoria de sus...

A Otra Con Ese Cuento! / To other with that story!

Libro A Otra Con Ese Cuento! / To other with that story!

Lucía es una chica normal y corriente que vive cómo quiere y puede. Comparte piso con sus dos mejores amigas, trabaja en una importante empresa y mantiene una relación más o menos estable con Daniel, el chico que le gusta. Pero un buen día todo cambia de la noche a la mañana. Lucía es enviada a otra oficina bajo el mando de una jefa déspota que parece tener algo contra ella. Como si esto no fuese suficiente, además tiene que aguantar a Marcos, un compañero que muestra un extraño interés por ella, no sabe si espía para la jefa o si sólo es un tarado. Para colmo, algo no acaba de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas