7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poema al pedo

Sinopsis del Libro

Libro Poema al pedo

Una divertidísima edición ilustrada del original poema de Quevedo. Alguien me preguntó un día ¿Qué es un pedo? Y yo le contesté muy quedo: el pedo es un pedo, con cuerpo de aire y corazón de viento. Así comienza uno de los poemas más divertidos del gran poeta del Siglo de Oro español, Francisco de Quevedo. Esta nueva edición del mismo incluye, además del texto original íntegro, divertidas e irreverentes ilustraciones que harían reír al mismísimo autor. Un libro original, divertido y necesario para estos tiempos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Quevedo

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) fue uno de los más grandes escritores del Siglo de Oro español, un período de esplendor en la literatura que abarcó los siglos XVI y XVII. Nacido en Madrid, Quevedo provenía de una familia noble y recibió una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollar su talento literario desde una edad temprana. Su vida estuvo marcada por una intensa actividad literaria, así como por su participación en la política y la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Quevedo mostró su inclinación hacia la literatura y la filosofía. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y luego en la Universidad de Valladolid, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo teología, filosofía y derechos. A lo largo de su vida, Quevedo se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista, satírico y filósofo, dejando una huella indeleble en la literatura española.

Su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía amorosa hasta la sátira política y social. Quevedo es particularmente conocido por su aguda crítica a la corrupción y la hipocresía de la sociedad de su tiempo. Sus poemas son célebres por su brillante uso del lenguaje, su ingenio y su profundidad emocional. Quevedo fue un maestro en el arte del soneto, un forma poética que cultivó con maestría, y sus versos han perdurado a lo largo de los siglos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Quevedo fue su intensa rivalidad con otros autores de su época, incluyendo a Lope de Vega. Esta competencia literaria se refleja en sus obras, donde a menudo empleaba la sátira para atacar a sus oponentes. A pesar de su aguda crítica, Quevedo mantenía un profundo respeto por la literatura y la cultura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.

Quevedo también fue un prolífico autor de prosa, destacándose en la literatura moral y filosófica. Sus ensayos y tratados abarcan temas tan diversos como la política, la ética y la naturaleza humana. Una de sus obras más notables es La vida del Buscón llamado Don Pablos, una novela picaresca que satiriza la sociedad del tiempo y se considera una de las primeras obras del género en la literatura española.

A lo largo de su vida, Quevedo experimentó altibajos en su carrera. Como consecuencia de sus críticas abiertas y su estilo mordaz, se vio envuelto en conflictos políticos y personales que le llevaron a pasar tiempo en prisión. A pesar de estos obstáculos, nunca dejó de escribir y su producción literaria fue prolífica. Durante su vida, publicó numerosas obras y dejó un considerable legado que ha influenciado a generaciones de escritores.

La muerte de Quevedo en 1645 marcó el cierre de una era en la literatura española, pero su legado perdura. Sus obras se han traducido a numerosos idiomas y su influencia se extiende más allá de las fronteras de España. Quevedo es recordado no solo como un gran poeta y escritor, sino también como un agudo observador de la condición humana, capaz de mezclar el humor con la crítica social de manera magistral.

En resumen, Francisco de Quevedo es una figura central en la literatura española, cuya vida y obra reflejan la complejidad de su tiempo. Su ingenio, su crítica mordaz y su maestría en el uso del lenguaje lo convierten en uno de los autores más importantes y estudiados de la literatura universal. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores, desafiando las convenciones y explorando la condición humana con un estilo inconfundible.

Otros libros de Francisco De Quevedo

Francisco de Quevedo: Obras completas (nueva edición integral)

Libro Francisco de Quevedo: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de Francisco de Quevedo ÍNDICE: [BIOGRAFÍA DE FRANCISCO DE QUEVEDO] [CRONOLOGÍA DE FRANCISCO DE QUEVEDO] [POEMAS] [SONETOS] [OBRAS SATÍRICO-MORALES] SUEÑOS Y DISCURSOS DE VERDADES DESCUBRIDORAS DE ABUSOS, VICIOS Y ENGAÑOS EN TODOS LOS OFICIOS Y ESTADOS DEL MUNDO EL ENTREMETIDO, LA DUEÑA Y EL SOPLÓN LA HORA DE TODOS Y LA FORTUNA CON SESO HISTORIA DE LA VIDA DEL BUSCÓN LLAMADO DON PABLOS, EJEMPLO DE VAGAMUNDOS Y ESPEJO DE TACAÑOS [OBRAS JOCOSAS, TAMBIÉN LLAMADAS FESTIVAS] CAPITULACIONES MATRIMONIALES Y VIDA DE CORTE Y OFICIOS ENTRETENIDOS EN ELLA PREMÁTICA QUE ESTE...

Sueños

Libro Sueños

Sueños, la obra más leída de Quevedo, es la que mejor representa las cualidades literarias de su autor, su prodigioso dominio del lenguaje puesto al servicio de una visión descarnada, escéptica y corrosiva de la sociedad española del siglo XVII, pero a pesar de su importancia no había sido editada de manera solvente. La presente edición contribuye a solucionar buena parte de los complejos problemas textuales que presentaba la obra, situándola en su contexto histórico-social y estableciendo abundantes conexiones con otras obras quevedescas. Las notas que la acompañan aclaran las...

Los sueños

Libro Los sueños

Este ebook presenta "Los sueños” con un sumario dinámico y detallado. Se ha debatido la unidad de los Sueños de Quevedo como conjunto orgánico o como piezas independientes. En el prólogo del Alguacil endemoniado ya se perfila la posibilidad de una serie de sátiras, teoría que se refuerza con las numerosas dedicatorias y alegorías que se encuentran en los prólogos a cada uno de los cinco sueños. Cada uno constituye una unidad subrayada por la misma temática, fantasía moral y burlas ultraterrenas. Contenido: El sueño de las calaveras El alguacil endemoniado Las zahúrdas de...

Sueño del juicio final

Libro Sueño del juicio final

Sueño del juicio final es el primer texto de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Una mapirisa risa que riza

Libro Una mapirisa risa que riza

Una invitación lúdica a descomponer y recomponer las palabras. En la marirronda de las mapirosas, maricuriosea una marirrosa... Mientras la maripilla busca colores para sus alas que ha despintado un viento travieso, el lector goza trastocando las palabras.

Bichos (Un cuento de Peppa Pig)

Libro Bichos (Un cuento de Peppa Pig)

Aprendemos a leer con las divertidas aventuras de Peppa Pig, la cerdita más famosa. En esta ocasión descubriremos qué criaturas diminutas, viscosas y ruidosas se esconden en el huerto del abuelo Pig. El abuelo Pig enseña a Peppa y a George su huerto. Está lleno de animalitos que zumban y otros que se esconden dentro de sus caparazones. ¡Hay tantos bichitos sobre los que aprender! ¿Quieres divertirte con ellos? Los libros de la colección «Primeras lecturas» de Peppa Pig están pensados para niños que empiezan a leer. Sus textos contienen vocabulario sencillo, los interiores son muy...

De Magos y Detectives

Libro De Magos y Detectives

Esta historia no se sabe cuándo comienza, debió ser hace mucho, muchísimo tiempo. Es que el mago adivi, nador y el detective max despiste, fueron siempre uy pero muy amigos hasta el día cuando el detective insistió ver- en la bola de cristal del mago- al ladrón de risas sueltas que venía dejando a toda la gente sin sentido del humor.

Setenta y medio

Libro Setenta y medio

¿Qué pasaría si un día un gnomo en un puente te desafiara con la pregunta más difícil de todos los tiempos? ¿Y qué crees que ocurriría si tú, increíblemente, la pudieras contestar? Tal vez nada. Tal vez sólo podrías pasar por el puente. ¡O tal vez el gnomo te premiaría con un montón de deseos! ¡Pues algo así ocurre en este cuento donde nada es lo que parece y hay luciérnagas gigantes, peleas a espadazos y helados gratis para todos!

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas