7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL IDEALISMO ALEMÁN Y EN SCHLEIERMACHER

Sinopsis del Libro

Libro PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL IDEALISMO ALEMÁN Y EN SCHLEIERMACHER

¿Es posible conocer y educar conforme tal cual es la realidad o por el contrario educamos construyendo la realidad por la actividad cognoscitiva y subjetiva del hombre? Esta tesis central del idealismo pedagógico alemán, de considerable influencia en la pedagogía contemporánea, es la que nos muestra el profesor José María Quintana Cabanas con esta obra entregada a la imprenta un mes antes de su fallecimiento. Una investigación maestra en su género, elaborada con rigor y profundidad, a la vez que con un espíritu de análisis y síntesis encomiables, en la que el autor, buen conocedor de la lengua germana, nos ofrece la primicia de algunos textos inéditos en lengua castellana junto con lo que puede considerarse uno de los estudios más serios y profundos, publicados hasta la fecha en lengua española sobre el idealismo pedagógico de Fichte, Schelling, Hegel y Schleiermacher. Con ella, el GEMYR quiere rendir un sentido homenaje a quien ha sido uno de los grandes sistematizadores de la Pedagogía Social universitaria y uno de los pensadores más profundos de la pedagogía española de finales del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 874

Autor:

  • Quintana Cabanas José María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Quintana Cabanas José María

José María Quintana Cabanas, un destacado escritor y poeta español, nació el 16 de abril de 1943 en la ciudad de León, en el norte de España. Su vida y obra han estado profundamente marcadas por su entorno, así como por su formación académica y experiencias personales que le han permitido desarrollar una voz única en el panorama literario contemporáneo.

Creció en una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que le permitió desarrollar un temprano interés por la literatura. Desde joven, mostró habilidades excepcionales en el uso del lenguaje, lo que lo llevó a dedicarse a la escritura. A lo largo de su carrera, Quintana Cabanas ha explorado diversos géneros literarios, desde la poesía hasta la narrativa, dejando una huella indeleble en cada uno de ellos.

Quintana Cabanas se formó en la Universidad de Salamanca, donde estudió Filología Hispánica. Durante su tiempo en la universidad, se sumergió en la rica tradición literaria de España y comenzó a escribir sus primeros poemas y relatos. Esta formación le brindó una sólida base académica y una profunda comprensión del arte de la escritura, que más tarde utilizaría para desarrollar su propia voz literaria.

Su obra se caracteriza por un estilo lírico y evocador, que a menudo se centra en temas como la identidad, el amor, la soledad y la naturaleza. En sus poemas, Quintana Cabanas utiliza imágenes vívidas y metáforas poderosas para transmitir emociones complejas, lo que ha resonado con muchos lectores a lo largo de los años. Su capacidad para capturar la esencia de las experiencias humanas le ha valido el reconocimiento tanto de críticos como de aficionados a la literatura.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía y narrativa, que han sido bien recibidos por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Susurros del alma” y “Caminos de melancolía”, en los que explora las complejidades de la condición humana y los desafíos que enfrentamos en nuestras vidas cotidianas. Sus relatos cortos también han sido elogiados, mostrando su habilidad para crear personajes memorables y tramas intrigantes en un breve espacio.

  • Obras destacadas:
    • “Susurros del alma”
    • “Caminos de melancolía”
    • “Ecos del silencio”

Además de su labor como escritor, José María Quintana Cabanas ha sido un ferviente defensor de la literatura y la promoción de la lectura en comunidades marginadas. Ha participado en numerosos talleres literarios y ha colaborado con organizaciones que buscan fomentar el acceso a la literatura entre jóvenes y adultos. Su compromiso con la educación y la cultura ha dejado una marca significativa en la comunidad literaria de su región.

A lo largo de los años, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, lo que ha consolidado su posición como una figura relevante en el ámbito literario español. A pesar de su éxito, Quintana Cabanas se mantiene humilde y sigue trabajando en nuevos proyectos literarios, buscando constantemente nuevas formas de expresión y exploración a través de su escritura.

En resumen, José María Quintana Cabanas es un escritor cuyo trabajo refleja la profundidad de la experiencia humana, y su compromiso con la literatura y la educación continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su legado literario perdurará a través del tiempo, y su voz seguirá resonando en el corazón de quienes se adentran en sus obras.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La estrategia del boomerang

Libro La estrategia del boomerang

Originalmente parte del libro Por cuenta propia (2010), que reúne los ensayos de Rafael Chirbes sobre literatura, en este magistral "La estrategia del boomerang", Chirbes explica su teoría de la novela y su propia trastienda de escritor. Imprescindible para conocer las claves de su escritura.

Lo grupal

Libro Lo grupal

Las identidades fragmentadas, Eduardo Pavlovsky Apreciaciones sobre la violencia simbolica, la identidad y el poder, Juan Carlos De Brasi La Obra abierta de Umberto Eco y la multiplicacion dramatica, Eduardo Pavolvsky-Hernan Kesselmann El dispositivo grupal, Ana M. del Cueto - Ana M. Fernandez Psicodrama analitico. Su historia. Reflexiones sobre los movimientos frances y argentino, Eduardo Paviovsky Revision sintetica y comentarios acerca de los modelos grupales, Gregorio Baremblitt Lo fantasmatico social y lo imaginario grupal, Eduardo Pavlovsky Dos estares del coordinador, Eduardo...

El diablo y Cervantes

Libro El diablo y Cervantes

Mariana está a punto de cumplir doce años cuando su paá le presenta a Sara, su nueva novia, una mujer sospechosamente perfecta. Con ayuda de sus incondicionales amigos Rocío y Francisco, Marina decide desenmascarar a Sara e impedir que se convierta en la temible madrastra de los cuentos.

Solo nosotros

Libro Solo nosotros

¿Hay tantos que se han vuelto tan vulnerables a la dominación blanca que los caminos hacia el cambio imaginado se borran de nuestros cerebros y nuestras conciencias predeterminadas están en sus niveles más bajos de actividad, lo que significa que ya no podemos imaginar un nuevo tipo de futuro o incluso realmente ver lo que está sucediendo en nuestro presente? En un contexto mundial en el que ya no podemos dejar de observar el modo en que la intolerancia forma parte de nuestra vida cotidiana, ¿cómo acercarse al otro?, ¿cómo entablar una conversación?, ¿cómo romper con la aparente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas