7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pelea como una chica

Sinopsis del Libro

Libro Pelea como una chica

Políticas, escritoras, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas... Sandra Sabatés se sumerge en nuestro pasado para rescatar las vidas de mujeres ilustres y valientes que desafiaron prejuicios, superaron barreras y abrieron caminos. Un libro precioso con ilustraciones de Ana Juan que nos ofrece la oportunidad de releer nuestro pasado en busca de mujeres que han sido poco reconocidas o directamente olvidadas de la historia española: un tema que sin duda interesará a muchos lectores sensibilizados con el feminismo. Algunas mujeres de las que hablará el libro: Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro, María de Maeztu, María de la O Lejárraga, Las sinsombrero, Clara Campoamor, Victoria Kent, Dolores Ibárruri, la Pasionaria, María Moliner, Zenobia Camprubí, Margarita Salas y Lidia Falcón.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ilustraciones Ana Juan

Número de páginas 176

Autor:

  • Sandra Sabatés
  • Ana Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de Sandra Sabatés

Sandra Sabatés es una destacada periodista y presentadora de televisión española, conocida por su trabajo en programas de actualidad y entretenimiento. Nació el 7 de septiembre de 1980 en la ciudad de Madrid, y desde una edad temprana mostró un interés particular por el mundo de la comunicación y los medios. Este interés la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó y comenzó su carrera en el ámbito de la comunicación.

Antes de alcanzar notoriedad en la televisión, Sandra trabajó en diversos medios de comunicación. Comenzó su trayectoria en la prensa escrita y luego dio el salto a la televisión, donde ha conseguido consolidarse como una figura relevante del panorama informativo español. Su estilo directo y su capacidad para conectar con la audiencia le han permitido destacar en un entorno altamente competitivo.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue su participación en La Sexta, donde se convirtió en la presentadora de informativos. Su labor en el canal ha sido reconocida por diversos sectores, impulsando su carrera y llevándola a un público más amplio. Sandra ha sabido aprovechar su plataforma para abordar temas de interés social y político, siempre desde una perspectiva crítica y analítica.

Además de su trabajo en la televisión, Sandra Sabatés es también conocida por su labor en redes sociales, donde comparte su visión sobre la actualidad y su vida personal. Su autenticidad y cercanía han hecho que se convierta en una figura popular, con miles de seguidores que aprecian su opinión y estilo de vida.

En 2014, Sandra comenzó a co-presentar el programa La Sexta Noche, un programa de análisis sobre la actualidad política y social de España, donde se discuten temas candentes y se realizan entrevistas a figuras relevantes del panorama político. Su capacidad para moderar debates y presentar información de manera clara y concisa ha sido clave para el éxito del programa.

  • Compromiso social: A lo largo de su carrera, Sandra ha mostrado un profundo compromiso con causas sociales, utilizando su voz para abordar temas como la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos.
  • Premios y reconocimientos: La labor de Sandra en el ámbito del periodismo ha sido recompensada con varios premios, destacando su profesionalismo y dedicación a la información veraz.

En cuanto a su vida personal, Sandra es conocida por ser reservada y por mantener su vida privada alejada del foco mediático. Sin embargo, ha compartido en ocasiones su pasión por la lectura y el cine, así como su amor por los animales, lo que la ha humanizado ante su audiencia.

Sandra Sabatés ha demostrado ser una profesional íntegra, comprometida con su trabajo y con la sociedad. Su carrera sigue en ascenso, y se espera que continúe sorprendiendo al público con su talento y dedicación al periodismo. Con un futuro prometedor por delante, Sandra es sin duda un referente en el mundo de la comunicación en España.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La era de la criminalidad

Libro La era de la criminalidad

La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la descomposición social y la desvirtuación de las nuevas generaciones. Ensayos críticos que nos llevan a reflexionar sobre los orígenes de nuestra actual sociedad mexicana.

La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

Libro La dogmática penal evoluciona hacia la Victimología (ayer, in dubio pro reo; hoy, pro víctimas; mañana, las víctimas protagonistas)

En la dogmatica penal del ayer, el axioma in dubio pro reo significó un avance importante en la historia de la dogmática penal y ciencias afines, pues cercenó la violencia, la agresividad, la venganza, etc. La dogmática penal de hoy pretende, desde diversos puntos de vista, superar la dogmática penal, el Derecho penal y la Criminología tradicionales, para colocar en el centro a las víctimas, a la sanción reparadora y dignificadora de las víctimas. Muchos gobernantes, políticos, sociólogos, juristas y teólogos no reconocen a las víctimas toda su dignidad ex post, por el hecho de...

Migración de tránsito y acción humanitaria

Libro Migración de tránsito y acción humanitaria

Dos caras de una misma realidad: por un lado, las personas migrantes en situación irregular; por otro, los grupos organizados que ofrecen apoyo durante su paso por el país. Así, esta obra analiza cómo el apoyo a las personas migrantes en tránsito pasó de ser una actividad asistencial y privada, a una labor pública con alcance político.

Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica

Libro Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica

En este libro se propone una metodología de investigación cualitativa con base en las ideas acerca del rizoma de Deleuze y Guattari quienes, consideran que los rizomas son figuras para pensar el conocimiento y la investigación. Para ello, es conveniente reconocer, integrar y relacionar los saberes, procesos y dinámicas investigativas a favor de la reticularidad asociativa entre los diversos elementos ―nociones, experiencias y sentidos― que dan forma al problema investigado y que configuran a la vez, campos relacionales del conocimiento. Así las cosas, el rizoma consiente el reajuste...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas