7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Patriotismo constitucional

Sinopsis del Libro

Libro Patriotismo constitucional

El poder legitimador del pueblo se basa en su capacidad de consentimiento y adhesión, que es el resultado de la realización cívica por la reconciliación civil, la cual está enmarcada en la Constitución como estructura fundamental que busca la lealtad cívica entorno del proyecto de comunidad política.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 170

Autor:

  • Dolf Sternberger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

25 Valoraciones Totales


Biografía de Dolf Sternberger

Dolf Sternberger, nacido el 18 de abril de 1907 en Berlín, Alemania, fue un destacado filósofo, crítico literario y teórico de la literatura, conocido por su influyente trabajo en el ámbito de la teoría del arte y la literatura en la postguerra. Su formación académica abarcó diversas disciplinas, incluyendo la filosofía y la literatura, lo que le permitió desarrollar un enfoque interdisciplinario en su obra.

Desde joven, Sternberger mostró un interés profundo por la literatura y el pensamiento crítico. A medida que avanzaba en su carrera, se unió al movimiento de jóvenes intelectuales que se oponían al régimen nazi y buscaban nuevas formas de expresión artística y literaria. Este contexto político y social influyó en gran medida en su trabajo y en su visión del arte como un medio de resistencia y reflexión.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su compromiso con la crítica literaria. Sternberger abordó temas complejos relacionados con la relación entre el autor, el texto y el lector, explorando cómo estas interacciones influyen en la interpretación y el valor de una obra literaria. Su enfoque analítico y su habilidad para relacionar diferentes corrientes del pensamiento le valieron reconocimiento en el ámbito académico y literario.

En su obra más conocida, “La literatura como experiencia”, publicada en 1956, Sternberger argumenta que la literatura debe ser entendida no solo como un arte, sino también como una experiencia vivida. Este enfoque innovador lo colocó en el centro del debate sobre el valor del arte en la sociedad contemporánea.

A lo largo de su vida, Sternberger también participó en diversas conferencias y seminarios, donde compartió sus ideas sobre la literatura y su rol en la sociedad. Su capacidad para conectar teorías filosóficas con la práctica literaria lo convirtió en un referente para estudiantes y profesionales del campo.

A pesar de los desafíos y restricciones que enfrentó durante su vida, incluyendo la persecución política en Alemania, Sternberger nunca dejó de promover la libertad de expresión y el pensamiento crítico. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores.

Falleció el 4 de febrero de 1989 en Stuttgart, dejando un impacto duradero en la teoría literaria y un ejemplo de la importancia de la literatura como medio para explorar y comprender la condición humana.

Más libros de la categoría Derecho

Inmigración y Cine (III)

Libro Inmigración y Cine (III)

Las relaciones entre el Cine y la Inmigración siempre han existido pues el fenómeno migratorio, desde tiempos inmemoriales, ha sido puesto en valor a través del Cine. Ha sido el Cine quien, desde sus inicios, ha reflejado los dramas humanos de la sociedad, entre ellos la necesidad de los seres humanos de dejar su propia tierra para "sobrevivir" en otro país. Han sido numerosas las historias narradas en el Cine sobre la inmigración de africanos y latinoamericanos hacia Europa y que han reflejado la preocupación de la ciudadanía por los inmigrantes que deben vivir en el continente...

Guía de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la Catalogación de Conocimientos Tradicionales:

Libro Guía de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la Catalogación de Conocimientos Tradicionales:

La Guía para la catalogación de los conocimientos tradicionales brinda asistencia a los poseedores de conocimientos tradicionales –en particular, los pueblos indígenas y las comunidades locales– ayudándolos a reconocer y defender sus intereses relacionados con la propiedad intelectual cuando sus conocimientos tradicionales son catalogados o de otro modo inscritos en un registro.

Filosofía del Derecho

Libro Filosofía del Derecho

Quien lea este libro, encontrará algunos de los problemas más importantes de la filosofía del derecho, tales como el poder y el derecho, la justicia, los debates sobre los conceptos del derecho y las relaciones entre el derecho y la moral.

Cuestiones clave sobre la divulgación de recursos genéticos y conocimientos tradicionales en las solicitudes de patentes, 2da ed.

Libro Cuestiones clave sobre la divulgación de recursos genéticos y conocimientos tradicionales en las solicitudes de patentes, 2da ed.

Los encargados de la formulación de políticas y otras partes interesadas a menudo plantean cuestiones relativas al funcionamiento del requisito de divulgación, y solicitan información práctica y empírica sobre el mismo, de recursos genéticos y conocimientos tradicionales en las solicitudes de patentes. Este estudio, propugnado por entendidos en la materia, ofrece una presentación general exhaustiva y rigurosamente imparcial de las principales cuestiones legales y de funcionamiento que se plantean en este contexto.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas