7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Para qué sirve un cuñao?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Para qué sirve un cuñao?

¿Para qué sirve un "cuñao"? ¿Por qué tengo que querer a mis primos? ¿Por qué las abuelas siempre dicen: "Ponte una rebequita", aunque estemos en agosto? ¿Por qué, después del parto, la madre pierde tripa y el padre la echa? ¿Por qué para elegir a tu familia política no hay listas abiertas? ¿Quién le ha dicho a tu tío Miguel que lo que más ilusión le hace a un niño de 12 años de regalo de comunión es un reloj de oro que lo que te pide es hacerte rapero? ¿De dónde sacan las madres la frase: "Si no fuera por mí, os comía la mierda"? ¿Si te dicen que el día de tu boda es el más feliz de tu vida es porque a partir de ahí ya es todo bajada? ¡Cómpralo! Y si no te gusta... siempre puedes regalárselo a tu cuñao. "Puedes elegir este libro... Pero no puedes elegir a tu familia"

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Sergio Fernández "el Monaguillo"
  • Arturo González-campos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Fernández "el Monaguillo"

Sergio Fernández "el Monaguillo" es un conocido humorista y monologuista español, cuyo carisma y estilo único lo han convertido en una figura importante en el ámbito del entretenimiento en España. Nacido el 14 de diciembre de 1971 en Madrid, su trayectoria se ha caracterizado por un enfoque fresco y auténtico que resuena con un amplio público.

Desde joven, Sergio mostró un interés por el mundo de la actuación y el humor. Creció en un entorno familiar que valoraba las artes, lo que le permitió desarrollar su pasión desde joven. Después de completar sus estudios, comenzó su carrera en el mundo del espectáculo. A lo largo de los años, ha trabajado en diversas plataformas, desde televisión hasta teatro, consolidándose como un talento versátil.

Uno de los hitos más destacados en la carrera de "el Monaguillo" fue su paso por el programa de televisión "El Hormiguero", donde se destacó por su agudo sentido del humor y su capacidad para conectar con la audiencia. Su participación en este programa le permitió ganar reconocimiento a nivel nacional, convirtiéndose en un rostro familiar para muchos hogares españoles.

Además de su trabajo en televisión, Sergio Fernández también ha incursionado en el formato de monólogos, presentándose en varios teatros y eventos de comedia en España. Sus actuaciones suelen estar cargadas de anécdotas personales, comentarios sobre la vida cotidiana y observaciones sociales, lo que le permite generar risas y reflexiones en su público.

  • Proyectos destacados:
    • El Hormiguero (Televisión)
    • Monólogos en teatros y festivales
    • Colaboraciones en programas de radio y televisión

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios que destacan su contribución al mundo del entretenimiento. Su estilo, que combina la comedia con un enfoque cercano y humano, ha dejado una huella en el corazón de muchos espectadores. Su habilidad para contar historias y hacer reír ha hecho que su popularidad se mantenga a lo largo de los años.

Adicionalmente, "el Monaguillo" ha participado en diversas iniciativas benéficas y proyectos sociales, demostrando su compromiso con causas importantes. A través de su humor, también ha llevado mensajes de solidaridad y apoyo a aquellos que lo necesitan, lo que añade una dimensión más profunda a su imagen pública.

Hoy en día, Sergio continúa trabajando en nuevos proyectos, siempre buscando formas de innovar y sorprender a su audiencia. Su pasión por el humor y su dedicación al arte del espectáculo lo han convertido en un referente en la comedia española, y su nombre seguirá resonando en el mundo del entretenimiento por muchos años más.

Más libros de la categoría Autoayuda

Inspírate con el Deporte

Libro Inspírate con el Deporte

A diario veo personas en el gimnasio que estan perdidas buscando inspiracion, asi como, en otras situaciones de la vida. Yo a traves del deporte he aprendido a reflejar mi dialogo interior y crear un mantra que es lo que llamo la "regla del taburete," cuyos pilares son la disciplina, constancia, compromiso y amor por lo que haces. Recuerda que un taburete es estable con cuatro patas, con tres se mantiene en equilibro y con dos se cae, decide como quieres sustentar tu vida y dale nombre a tus pilares. En este libro encontraras mis principios y estrategias presentados de una manera clara y...

Mindfulness digital

Libro Mindfulness digital

Desde el correo electrónico hasta los smartphones, y desde los medios sociales hasta las búsquedas en Google, las tecnologías digitales han transformado nuestra forma de aprender, entretenernos, socializar y trabajar. A pesar de su utilidad, estas tecnologías han conducido a menudo al exceso de información, al estrés y a la distracción. En los últimos años, muchos de nosotros hemos comenzado a sopesar los pros y los contras de nuestras vidas en línea, y a preguntarnos cómo podríamos utilizar con más destreza las herramientas que hemos desarrollado. David M. Levy, que ha vivido...

No son las dietas, son los hábitos

Libro No son las dietas, son los hábitos

Seguir una buena alimentación y mantener el peso ideal son temas eternos. ¿Quién no se ha propuesto alguna vez, especialmente cuando llega el verano, adquirir los hábitos necesarios para conseguir un estilo de vida saludable? En No son las dietas, son los hábitos, Cristina Soria nos propone aprender a trabajar aquellos aspectos internos que nos permitirán crear y mantener pautas saludables y disponer de las herramientas imprescindibles para organizar bien nuestra jornada, eliminar los pensamientos "saboteadores", comer con consciencia, disfrutar de la comida y, finalmente, conocernos...

Vida Cotidiana Y Velocidad

Libro Vida Cotidiana Y Velocidad

Un lúcido ensayo que nos invita a dejar de lado las exigencias del reloj para dar paso a la autonomía del tiempo propio y contemplativo. Solo así podremos ser capaces de recuperar nuestra genuina naturaleza como seres simbólicos y pensantes. Vivimos marcados por el reloj. Nuestro día a día se desarrolla en un ajetreo constante de tareas por hacer y plazos de entregas, desplazamientos marcados por horarios draconianos, horas de sueño irrealizadas... Sin embargo, aunque pueda parecer contradictorio, «ser veloz» se asocia a la modernidad y al progreso y, en cambio, la lentitud se tiene...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas