7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paquimé

Sinopsis del Libro

Libro Paquimé

Paquimé es uno de los sitios arqueológicos más importantes de México gracias a sus significativas construcciones, reflejo del enorme ingenio de sus arquitectos. La ciudad se asentó en medio del desierto de Chihuahua, donde el clima extremoso sometía a prueba diaria el amor de sus habitantes por su tierra. La autora reconstruye la vida social, económica y cultural. En esta obra queda claro lo que hace a esta ciudad tan particular con respecto a las demás ciudades clásicas: su gobierno, su jurisdicción, pero sobre todo su arquitectura que, para algunos es comparable, por los desafíos que debía resolver, con los arquitectura romana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 135

Autor:

  • Beatriz Braniff Cornejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Braniff Cornejo

Beatriz Braniff Cornejo es una destacada figura en el ámbito de la literatura y la crítica cultural en México. Nació en la Ciudad de México y desde temprana edad mostró un interés profundo por la literatura, las artes y la comunicación. Se graduó en la carrera de Comunicación en una de las universidades más prestigiosas del país, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura y la investigación.

Braniff Cornejo se ha caracterizado por su enfoque multidisciplinario, combinando la crítica literaria con aspectos de la historia del arte y la cultura popular. Su obra abarca desde ensayos críticos hasta estudios sobre la narrativa contemporánea, lo que la ha llevado a convertirse en una voz respetada en el ámbito académico y literario. Sus trabajos han sido publicados en diversas revistas y antologías, donde ha abordado temas cruciales de la identidad y la cultura mexicana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su colaboración con diversas instituciones educativas y culturales, donde ha impartido conferencias y talleres sobre literatura y crítica cultural. Esta labor no solo refleja su compromiso con la enseñanza, sino también su deseo de fomentar un espacio de diálogo sobre la literatura contemporánea en México.

En el ámbito de la investigación, Beatriz ha contribuido significativamente a la comprensión de la literatura mexicana actual, explorando las obras de autores emergentes y consolidados. Su enfoque crítico y analítico ha permitido una revalorización de textos que a menudo son pasados por alto en el canon literario. A través de sus análisis, ha desafiado nociones preconcebidas sobre la literatura y ha ampliado el horizonte de la crítica literaria en su país.

Braniff Cornejo también ha incursionado en la creación literaria, publicando algunos libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su estilo, a menudo considerado poético y reflexivo, invita a los lectores a explorar la complejidad de las emociones y las relaciones humanas. En sus obras, se pueden observar influencias de escritores latinoamericanos, así como de corrientes literarias globales, lo que enriquece su voz única.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en múltiples ferias del libro y eventos literarios, donde ha sido reconocida no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel como promotora de la lectura y la escritura en las nuevas generaciones. Su pasión por la literatura se refleja en su compromiso con la formación de nuevos lectores y escritores.

La obra de Beatriz Braniff Cornejo es testimonio de una dedicación inquebrantable a la literatura y la cultura. A través de su escritura y su labor académica, ha logrado establecer un diálogo enriquecedor con el público y sus colegas, convirtiéndose en una figura clave en la evolución de la crítica literaria en México. Su legado no solo se mide por las palabras que ha escrito, sino también por la inspiración que ha brindado a otros a seguir el camino de la literatura.

En resumen, Beatriz Braniff Cornejo es una escritora y crítica cuya obra y compromiso con la literatura han dejado una huella significativa en el panorama cultural mexicano. Su capacidad para fusionar la crítica con la creación literaria, así como su dedicación a la enseñanza, la posicionan como una de las voces más relevantes en el ámbito cultural de nuestro tiempo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El hombre que susurraba a los famosos

Libro El hombre que susurraba a los famosos

"¿Vale más la agenda de Richy Castellanos o los documentos clasificados del CESID?" SANTIAGO SEGURA ¿Sabes cómo se enamoró locamente Guti de Arancha de Benito? ¿Cómo veinte sacerdotes se colaron en la zona vip de un concierto de Alejandro Sanz? ¿Con quién remó Bruce Springsteen en el parque del Retiro? ¿Cómo fue el beso que Maradona le dio en los labios a David Beckham? ¿Cómo fue la reconciliación de Curro Romero y Paco de Lucía? Richy Castellanos, el mejor relaciones públicas de toda España, tiene la respuesta. Las anécdotas y las historias más curiosas y desternillantes...

Tanto duele Chile

Libro Tanto duele Chile

Tanto duele Chile es un libro que reúne columnas inéditas y editadas del periodista Richard Sandoval, una serie de textos que descifran de forma aguda y crítica tanto el Chile contemporáneo como el Chile de ayer. Un libro que va desde la infancia de Sandoval al presente, haciendo un viaje tan íntimo como objetivo, integrando las vivencias personales con las colectivas, ejercicio necesario para lograr un análisis político y responsable de las injusticias y desigualdades de nuestro país. "La Historia, con mayúsculas, hace mucho tiempo que dejó de ser ese listado de eventos de enorme...

Genealogías de la pedagogía

Libro Genealogías de la pedagogía

Los estudios sobre la pedagogía y su historia realizados por el Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica (GHPP) a lo largo de sus cuatro décadas de existencia han dado lugar a una tradición de pensamiento. Por tradición entendemos un conjunto decantado de herramientas para pensar que han sido probadas, utilizadas una y otra vez, de ciertas maneras; por lo tanto, se han modificado y vigorizado a la vez. No se trata de unos contenidos fijos o de unos principios doctrinales establecidos e inamovibles, sino de instrumentos depurados, perfeccionados, o aun sin terminar, apenas elaborados. ...

El libro negro de la humanidad

Libro El libro negro de la humanidad

Matthew White se ha hecho mundialmente famoso por su esfuerzo en identificar las peores matanzas de la historia y, lo que es más importante, por cuantificarlas: por establecer, utilizando toda la información posible, el número de las víctimas de cada uno de los acontecimientos que estudia, desdela Segundaguerra persa y las campañas de Alejandro Magno, hasta los genocidios de Ruanda y del Congo. Como dice Steven Pinker, profesor dela Universidadde Harvard: establecer los números de los muertos en cada una de las guerras y las matanzas es “un atroz pero crucial ejercicio, necesario para ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas