7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paisaje de otoño

Sinopsis del Libro

Libro Paisaje de otoño

Una noche de otoño, unos pescadores descubren un cadáver en la playa del Chivo, en La Habana. La víctima, Miguel Forcade Mier , ha sido asesinada con una saña brutal, casi inexplicable. Este crimen removerá una antigua trama de corrupciones y viejas ambiciones frustradas, ya que, en efecto, en los años sesenta Forcade había dirigido oficialmente las expropiaciones de bienes artísticos requisados a la burguesía tras la Revolución. Pero, después de acumular poder, influencia y, seguramente, no pocas envidias y resentimientos, en 1978 Forcade decide, sin motivo aparente, sumarse al exilio de Miami. Sin embargo, poco antes de su asesinato, había vuelto misteriosamente a Cuba, casi como si hubiera querido recuperar algo muy valioso y cuya existencia sólo él conocía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 260

Autor:

  • Leonardo Padura Fuentes
  • Leonardo Padura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

59 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Padura Fuentes

Leonardo Padura Fuentes nació el 9 de octubre de 1955 en La Habana, Cuba. Es un destacado escritor, periodista y guionista cubano, conocido principalmente por sus novelas policiales que reflejan la complejidad de la sociedad cubana contemporánea. Su estilo literario se caracteriza por una profunda atención al contexto social y político, combinado con la exploración de temas universales como la amistad, la traición y la identidad.

Padura creció en un ambiente que fomentó su interés por la literatura y la cultura. Desde joven, mostró inclinaciones artísticas, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de La Habana, donde se graduó en Filología. Su carrera literaria comenzó a despuntar en la década de 1980, cuando empezó a publicar relatos cortos y ensayos en diversas revistas literarias.

Una de las características más notables de la obra de Padura es su serie protagonizada por el detective Mario Conde, que debutó en la novela “El botón de nacar” en 1990. A través de la figura de Conde, Padura explora no solo los misterios criminales, sino también los dilemas éticos y los conflictos de la vida cotidiana en Cuba. Las obras de esta serie, que incluyen títulos como “Vientos de cuaresma” (1990), “La neblina del ayer” (2005) y “El hombre que amaba a los perros” (2009), han sido aclamadas tanto a nivel nacional como internacional.

El reconocimiento de Padura se ha extendido más allá de las fronteras de Cuba. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, y ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012. Además, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015, un honor que subraya su relevancia en la literatura hispanoamericana contemporánea.

En “El hombre que amaba a los perros”, se adentra en la vida de Leon Trotsky y su relación con el comunismo, reflejando su interés por la historia y su impacto en el presente. Esta novela, que mezcla la ficción con la historia, ha sido considerada una de sus obras más ambiciosas y ha contribuido a consolidar su reputación como un escritor de gran profundidad intelectual.

Aparte de sus novelas, Padura también ha trabajado como periodista, colaborando con diversas publicaciones y ofreciendo una visión crítica de la realidad cubana. Su compromiso con la verdad y la justicia social se refleja en su trabajo periodístico, donde destila su conocimiento de la cultura y la historia de su país.

En su trayectoria, Padura ha demostrado ser un observador agudo de la vida cubana, abordando temas como la diáspora, la identidad, y el impacto de la revolución en la sociedad. Su narrativa invita a la reflexión, y sus personajes son representaciones de la complejidad humana, cargados de emociones y contradicciones.

La influencia de su obra se extiende más allá de la literatura, ya que ha participado en adaptaciones cinematográficas de sus historias, contribuyendo así a la difusión de la cultura cubana en el ámbito internacional. Su enfoque en la narración visual ha ampliado su alcance y ha permitido que un público más amplio conozca la rica tradición literaria de Cuba.

En resumen, Leonardo Padura Fuentes es un autor fundamental en la literatura contemporánea, un puente entre la Cuba del pasado y del presente. Su obra es un testimonio de la capacidad del arte para explorar y enfrentar las realidades más duras de la existencia humana, ofreciendo siempre un espacio para la esperanza y la reflexión. Con una carrera en continuo auge, Padura sigue siendo una voz relevante en el diálogo literario global.

Más libros de la categoría Ficción

Mi soldado. El comienzo

Libro Mi soldado. El comienzo

Más de medio millón de lecturas en Wattpad ¿Puede un viaje a Miami cambiar tu vida para siempre? Itziar tiene dieciocho años y acaba de terminar sus estudios. Para celebrarlo, ha organizado un viaje a Miami con sus amigos, pero a su padre no le gusta la idea de que vayan solos, así que decide enviar a un adulto para que los supervise y se asegure de que se comportan como es debido. Cuando los jóvenes llegan al aeropuerto, Itziar se lleva una sorpresa: el adulto que los acompañará es Alexander, un joven soldado con el que ha estado manteniendo correspondencia durante años y del que...

El Ángel de la Ciudad

Libro El Ángel de la Ciudad

LA NUEVA NOVELA NEGRA DE LA AUTORA CON MÁS DE TRES MILLONES DE LECTORES El libro más esperado del año. Un fenómeno que no te puedes perder. Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás. Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del...

¡La venganza amorosa de Misaki Tamaura!. Parte 3. (Novela ligera)

Libro ¡La venganza amorosa de Misaki Tamaura!. Parte 3. (Novela ligera)

Misaki Tamaura es una chica muy enamoradiza que decidió a declararse a cuatro chicos populares de alta clase en su preparatoria. Sin embargo fue rechazada y humillada por cada uno de ellos. Así, años después ahora en la universidad, ella se ha convertido en toda una belleza con un solo objetivo... ¡Enamorarlos y romperles el corazón!, ¡esa es su venganza!, ¡su venganza amorosa!. Contenido. Capítulo 3: Partido inolvidable.

Revista Farol 1-4

Libro Revista Farol 1-4

Nadie lee revistas. Esta es la conclusión más obvia a la que llegamos a dos años de haber iniciado con los tallereos de Farol. No se trata de fallas en la estrategia de mercadeo o de divulgación. La simple verdad es que las revistas no se imprimen para leerse, aunque la gente participe en ellas para ser leída. Sí, para muchos una revista estudiantil es una sala de espera para llegar a "Europa". Las revistas deben hablar explícitamente sobre el presente, por eso este compendio es un libro de historia. Iniciamos en agosto de 2013 como una revista estudiantil que hacía tallereos, mas no...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas