7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

On. Modo espejo eléctrico

Sinopsis del Libro

Libro On. Modo espejo eléctrico

"El espejo electrónico e identidad en movimiento: La poesía de Andrea Leyton Beltrán y Johanna Rodríguez Ahumada. Los poemas escritos por Andrea Leyton Beltrán y las imágenes creadas por Johanna Rodríguez Ahumada componen la doble cara que se refleja en la construcción misma del poema. El espejo entonces no es un reflejo de sí mismo, sino un instante que construye la palabra, la poeta, la viajera que se contempla más allá del tiempo a través de este espejo de tinta que es la palabra. Las figuraciones de la subjetividad y el trabajo con la palabra, como son los poemas “Charada irresoluta” y “Otra charada irresoluta”, se enlazan con rituales para acoger, a través del silencio, la visión de las mujeres ancestrales: “Contemplo, con una paciencia atávica que me viene de las abuelas, brujas cauterizadas bajo el dedo de un dios que nunca las vio, brujas que viven en mi carne y que me arden.” Hay una claridad que trasciende la sencillez en la expresión del poema que no necesita de artilugios ni maquillaje porque no se trata simplemente del silencio que le da reflexión al verso; se trata del silencio que contiene algo más que escritura, que es el proceso mismo de reflexión sobre la propia escritura. Esta conciencia estética se produce en el reflejo que no es el espejo tradicional, sino la pantalla del computador que se extiende a la vivencia de la voz poética. El medio digital se ha hecho inseparable del acto creativo: Entonces vuelvo a abrazarte con esa v de tu pelo suelto que trenza orgasmos maquínicos; esa v de tu pelo suelto/ que trenza redes divergentes. (Insomnio sin wi-fi) Se trata de un texto que contiene diferentes recursos semióticos de descodificación, en concreto a la correlación sígnica verbo-visual-espacial y temporal. El poema significa de acuerdo a relaciones sígnicas espacio-temporales y activa un proceso de significación metarreferencial a través de la reflexión del propio poema: “Nunca serás seremos la paradoja se hace cuerpo en los sueños el verbo no se hace verbo-carne-hipótesis-sed puntos suspensivos trizas de tiempo mecanografía internauta vacíos entre los dientes." Sin embargo, no estamos frente a la exposición vacía del “like” en el click para el consumo de seguidores, sino frente a una intimidad que busca su voz poética en este espejo electrónico. La voz se sumerge en la pantalla y se irá transformando en un espacio de autoafirmación femenina que busca el lugar para establecerse. La voz extranjera aparece en el poema que cierra este libro llamado “El número”, donde el yo poético resume su vida en una maleta. La migración entraña una pérdida del hogar y un forzamiento a adaptarse en espacios hostiles al tiempo que se dispone a transformar el mundo al que llega y que reconoce como nuevo: “entonces me migro, así, porque no me acostumbro a migrar en definitiva, me transmigro en la búsqueda del hallazgo, y erro, y vuelvo, y creo saber cuál es mi cama y allí duermo bien al final del día…”, para la voz poética no existe una tierra propia, pasada o anterior que se abandona y, en consecuencia, otra nueva a la que se llega, moldea o reinscribe las particularidades de aquella a la que ya no se puede acceder. El espacio abierto del espejo electrónico se convierte en el lugar de asidero de la voz poética. Cuando se pasa de un lugar para estar en otro, cuando la sensación de estabilidad la abandona, cuando en el contexto del capitalismo global que permite la movilidad de los cuerpos desde el lugar virtual, el cuerpo se construye en plural como este trabajo visual y poético de las autoras y la vivencia encarnada lo transforma junto a las imágenes en un modo de estar en este lugar para buscar la promesa de la casa, del lugar desde donde hablar: “ante el espejo eléctrico del día, ruedan como frutas, de esas que nos dejan en casa pero que no son las de exportación, de esas que hay que buscar en otros países donde todo el año hay la...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 58

Autor:

  • Andrea Leyton Beltrán
  • Johanna Rodríguez Ahumada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

92 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Antología breve

Libro Antología breve

Antología Breve de Editorial MAGO, es una antología donde el antologador pareciera ser el mismo poeta, donde el autor dialoga con otros poetas las cuestiones que le competen a la poesía y donde repiensa varios roles: el rol del poeta y sentido de la poesía desde el cristal de un par de objetos atesorados: espejos que devuelven la propia imagen de la poesía y botellas lanzadas azul de la memoria como un canto maldiciente que reniega del canto. Malú Urriola

Largo lamento

Libro Largo lamento

Después de un detenido y minucioso estudio de los manuscritos originales y de las distintas ediciones sueltas de los poemas, Montserrat Escartín ha reconstruido la obra, que cuenta con piezas tan excepcionales como“Error de cálculo”, el poema que la cierra. El prólogo señala las circunstancias biográficas en que se gestó el libro, lo pone en relación con los dos que lo precedieron, deslinda sus profundos vínculos con la lírica clásica española y subraya asimismo la importancia de los elementos modernos y cosmopolitas.

Para Kamaya Marie De Abuela

Libro Para Kamaya Marie De Abuela

Estos versos a poemas se los dedico a mi amadas hijas Stephanie, Arlene, Jennie y a mi adorada nieta Kamaya con todo mi amor y devoción. Las amo más que a mi, son el porqué de mis días, son la razón de mi existir. Las amó hoy, mañana y siempre, gracias por existir.

Yo no nací para este viaje

Libro Yo no nací para este viaje

Que no son los crespones los que avanzan sino el abanderado que los lleva; que no son las banderas las que importan, sino el que avanza, incluso, a pesar de ellas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas