7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras selectas

Sinopsis del Libro

Libro Obras selectas

No es exagerado afirmar que Francisco Giner de los Ríos fue una de las más destacadas personalidades del panorama español de su tiempo. Dedicado, sobre todo, al mundo de la educación, donde introdujo concepciones y formas de actuación hondamente renovadoras, ejerció una notable influencia en los círculos intelectuales más dinámicos de la España de los últimos decenios del siglo XIX y los primeros del XX.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 817

Autor:

  • Francisco Giner De Los Ríos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

92 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Giner De Los Ríos

Francisco Giner de los Ríos (1839-1915) fue un destacado filósofo, pedagogo y escritor español, reconocido por su profunda influencia en la educación y el pensamiento español del siglo XIX y principios del XX. Nacido en una familia con tradición educativa en la ciudad de Ronda, Giner desarrolló desde temprana edad un interés por la cultura y el saber, que lo llevó a estudiar en la Universidad Central de Madrid, donde se formó en Filosofía y Letras.

Tras completar sus estudios, Giner se convirtió en un ferviente defensor del racionalismo y de la educación laica, ideas que despegarían su carrera hacia la innovación pedagógica. Su pensamiento fue influenciado por las corrientes europeas de la época, especialmente el positivismo y el filosofismo, y comenzó a criticar el sistema educativo tradicional de España, que consideraba anticuado y dogmático.

En 1876, Giner de los Ríos fundó la Institución Libre de Enseñanza (ILE), una escuela que representaba un gran avance en el ámbito educativo. La ILE tenía como objetivo proporcionar una educación integral, basada en la libertad de pensamiento y la crítica, y se convirtió en un espacio donde se promovía el aprendizaje activo y el amor por la enseñanza. Esta institución rechazaba la enseñanza religiosa y promovía la formación de ciudadanos responsables y libres, lo que la convirtió en un referente educativo en España.

La ILE abogó por un modelo educativo que integrara no solo conocimientos académicos, sino también valores éticos y estéticos. Bajo su dirección, la institución atrajo a un grupo de destacados intelectuales y educadores, muchos de los cuales se convirtieron en figuras prominentes en sus campos, como Juan Ramón Jiménez y Ramón y Cajal. Giner y sus colaboradores crearon un modelo de enseñanza que abogaba por la autonomía del estudiante, la experimentación y la observación, y se enfocaron en la formación integral del individuo.

Además de su labor educativa, Giner de los Ríos fue un prolífico escritor y conferenciante. Publicó numerosos textos en los que reflexionó sobre la educación, la filosofía y la cultura. Sus obras más conocidas incluyen La educación y la libertad y La educación moderna, en las que plasma sus ideas sobre la necesidad de una educación basada en la investigación y el libre pensamiento. Giner también abordó temas como la relación entre la educación y la sociedad, la importancia de la cultura en el desarrollo humano, y la influencia del ambiente en el aprendizaje.

A lo largo de su vida, Giner de los Ríos recibió numerosos reconocimientos por su aportación al ámbito educativo y cultural. Su legado perdura a través de las generaciones, y su influencia se ha sentido en diversas reformas educativas que han buscado modernizar la enseñanza en España. Sin embargo, su trabajo no estuvo exento de críticas; muchos conservadores y defensores de la enseñanza religiosa le cuestionaron, defendiendo un modelo educativo tradicional.

Francisco Giner de los Ríos falleció el 18 de febrero de 1915 en Madrid, pero su legado continúa vivo en las instituciones educativas y en las filosofías pedagógicas contemporáneas. Su obra y su visión de la educación como un medio para alcanzar la libertad y el pensamiento crítico son un testimonio de su compromiso con la formación de una sociedad más justa y culta.

En resumen, Giner de los Ríos se erige como uno de los más grandes exponentes de la educación en España, cuyo impacto aún resuena en el ámbito pedagógico actual. Su visión de una educación libre, crítica e integral ha influido en el rumbo de la enseñanza en el país, y su legado continua inspirando a educadores y pensadores en la búsqueda de un aprendizaje que priorice la libertad y el pensamiento crítico.

Más libros de la categoría Educación

Alimentos seguros

Libro Alimentos seguros

La seguridad alimentaria es una de las materias de mayor preocupación para las autoridades sanitarias por su posible efecto en la salud de los consumidores, su repercusión económica en las empresas de alimentación y la presión mediática que suponen las crisis alimentarias. Por su parte, los consumidores muestran un creciente interés por conocer más sobre los alimentos que consumen, leyendo las etiquetas, informándose acerca de que alimentos son los más beneficiosos para sus dietas desde el punto de vista nutricional y de seguridad, y que establecimientos son los que le ofrecen...

Correspondencias fotográficas

Libro Correspondencias fotográficas

El diálogo nos permite descubrir aquello que nos hace similares, pero también lo que nos hace distintos. Es el reto supremo de nuestra capacidad de aceptar, donde la tensión y las contradicciones, los acuerdos y las diferencias, se resuelven en una doble mirada, en una búsqueda común”, comienza diciendo la escritora Sandra Lorenzano en su introducción a Photographic Correspondences (Correspondencias fotográficas), que presenta una descarga de imágenes intercambiadas por correo electrónico entre Marcelo Brodsky, afincado en Buenos Aires, y Pablo Ortiz Monasterio, en la Ciudad de...

CADENAS FISIOLÓGICAS, LAS (Tomo VII). La cadena vieceral Torax - Garganta - Boca (Color)

Libro CADENAS FISIOLÓGICAS, LAS (Tomo VII). La cadena vieceral Torax - Garganta - Boca (Color)

A partir del momento en que un sujeto presenta tensiones a nivel de las cadenas, a nivel visceral, neurovascular o muscular, modifica automáticamente su estática y la desarrolla sobre un esquema de compensación que tiene como simple objetivo alcanzar cierta comodidad. Con el método de las cadenas fisiológicas y gracias a la continuidad anatómica del tejido conectivo en las diferentes cadenas y en los diferentes planos, tenemos la posibilidad de ejercer una acción de relajación que se extenderá hacia las zonas de fijación, ya sean periféricas o internas. El autor presenta, en la...

Tecnología. Investigación, innovación y buenas prácticas

Libro Tecnología. Investigación, innovación y buenas prácticas

Se recogen distintas propuestas que dan una visión innovadora del trabajo en el aula en el ámbito del área de Tecnología; se identifican problemas y se plantean alternativas y soluciones. Cada vez más podemos hablar de un fenómeno de coevolución entre lo tecnológico y lo social. Esta evolución conjunta establece las pautas hacia nuevas formas de conceptualizar y de llevar a la práctica el modelo educativo. Con este volumen se pretende no sólo ejemplarizar la labor docente en el aula, sino también servir de reactivo para que, ante ciertas dificultades, puedan descubrirse nuevas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas