7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras Poéticas de Don Nicasio Alvarez de Cienfuegos: Zoraida. La Condesa de Castilla. Pítacoia (295 P.)...

Sinopsis del Libro

Libro Obras Poéticas de Don Nicasio Alvarez de Cienfuegos: Zoraida. La Condesa de Castilla. Pítacoia (295 P.)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Nicasio Álvarez De Cienfuegos
  • Imprenta Real (madrid)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

22 Valoraciones Totales


Biografía de Nicasio Álvarez De Cienfuegos

Nicasio Álvarez de Cienfuegos fue un importante escritor y político español, nacido el 12 de noviembre de 1790 en la ciudad de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real. Su vida y obra están marcadas por el contexto histórico convulso de la España del siglo XIX, lleno de cambios políticos y sociales.

Hijo de un comerciante, Cienfuegos tuvo acceso a una educación que le permitió desarrollar su pasión por la literatura y el pensamiento crítico. Desde joven, mostró un interés especial por la poesía y la narrativa, influenciado por las corrientes románticas que estaban surgiendo en Europa en ese momento. Su estilo se caracteriza por una profunda emotividad y una plantilla romántica que refleja la búsqueda de identidad y libertad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria fue su trabajo en el “El Correo de la Moda”, una revista que se convirtió en un referente cultural en la España de su tiempo. A través de este medio, Cienfuegos pudo difundir sus ideas y obras, así como dar voz a otros escritores contemporáneos. Su compromiso con la literatura no solo se limitó a la creación de obras literarias, sino que también participó activamente en el debate cultural y social de su época, defendiendo la necesidad de una reforma en la educación y la política.

A lo largo de su vida, Cienfuegos se involucró en la política, apoyando a movimientos que buscaban cambios democráticos en un país que sufría bajo sistemas autoritarios. Esto lo llevó a convertirse en un vehemente defensor de la libertad de expresión y la participación ciudadana, temas que también se reflejaban en su obra literaria.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “Las Leyendas de España”, una serie de relatos que fusionan la historia con lo fantástico, capturando la esencia cultural de distintas regiones españolas. Su habilidad para retratar la vida cotidiana y las tradiciones locales lo estableció como un cronista de su tiempo. Cienfuegos también exploró la poesía, aunque la prosa se convirtió en su forma de expresión predilecta.

La influencia de Nicasio Álvarez de Cienfuegos se extiende más allá de su tiempo, contribuyendo a la configuración del pensamiento literario y político en España. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos, que continúan siendo estudiados y apreciados por nuevas generaciones. Su enfoque en la validación de la experiencia individual y la búsqueda de la verdad se mantienen como pilares en la literatura contemporánea.

Falleció el 28 de septiembre de 1860, pero su contribución a la literatura y la política española ha dejado una profunda huella en la cultura del país. A través de sus obras, Cienfuegos no solo se convirtió en un eco de su tiempo, sino también en un faro de esperanza para las futuras luchas por la libertad y la justicia social.

Más libros de la categoría Historia

Rosa limensis

Libro Rosa limensis

Rosa limensis es un ensayo interdisciplinario de historia cultural que resalta los orígenes religiosos del nacionalismo peruano. Basaso en los expedientes inéditos del proceso ordinario (1617-1618) y apostólico (1630-1632) de beatificación y canonizacíon, el libro analiza el universo místico y visionario de santa Rosa de Lima (1586-1617), la primera santa america. Pese a haber sido cuestionada por la Inquisición limeña e identificada con las herterodoxias alumbradistas españolas, aquí se rastrean los modelos católicos de piedad femenina y las fuentes intelectuales que explican la...

Rousseau en Iberoamérica: Lecturas e interpretaciones entre Monarquía y Revolución

Libro Rousseau en Iberoamérica: Lecturas e interpretaciones entre Monarquía y Revolución

Convertido en ícono y antecedente de la Revolución francesa por su teoría de la soberanía del pueblo, Rousseau sería una figura omnipresente para los españoles liberales y los americanos republicanos durante las revoluciones hispánicas. Sus escritos atravesarían los discursos de Simón Bolívar, Juan José Fernández de Lizardi, Carlos María de Bustamente, Camilo Henríquez y Mariano Moreno, quien en 1810 editaría por primera vez en América el Contrato Social en español. Entre los extremos del odio y del culto a Rousseau se articula la recepción, circulación e interpretación en ...

Cuerpo y persona

Libro Cuerpo y persona

Esta obra está compuesta por 12 capítulos que, con diferentes marcos teóricos y metodológicos, exploran lo que acerca del cuerpo nos dicen los pueblos nawas, pumé, nahuas, yúhu, mayas, teenek, otomíes, chichimecas jonas y mixtecos. Su lectura nos permite afirmar que estos temas no están agotados para la antropología americanista.

Memorias antiguas historiales del Peru, by Fernando Montesinos

Libro Memorias antiguas historiales del Peru, by Fernando Montesinos

Text written in the seventeenth century, translated and edited by Philip Ainsworth Means, with an Introduction by the late Sir Clements R. Markham. The translation is from the Spanish edition of Marcos Jiménez de la Espada, published Madrid, 1882. Also includes 'Eight chronological tables ... compiled by P. A. Means'; 'List of words in the names of kings and Incas ...' and 'Quichua words in Montesinos'. This is a new print-on-demand hardback edition of the volume first published in 1920.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas