7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras de Théophile Gautier

Sinopsis del Libro

Libro Obras de Théophile Gautier

• Arria Marcella, 1831 a 1863 • La muerta enamorada, 1836 • Carta de Gautier a su madre desde • Soneto japonés • El nido de ruiseñores Pierre Jules Théophile Gautier fue un famoso poeta, dramaturgo, novelista, periodista, crítico literario y fotógrafo francés, nacido el 30 de agosto de 18111 2 y fallecido el 23 de octubre de 1872. Pese a ser un ardiente defensor del romanticismo, su obra tiene referencias del parnasianismo (del que fue fundador), el simbolismo y el modernismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Biblioteca de Grandes Escritores

Número de páginas 96

Autor:

  • Théophile Gautier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Théophile Gautier

Théophile Gautier (1811-1872) fue un poeta, novelista, dramaturgo y crítico de arte francés, conocido por ser una figura prominente del movimiento romántico en Francia. Nació el 30 de agosto de 1811 en Tarbes, en el sur de Francia. Desde temprana edad, mostró un fuerte interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a mudarse a París, donde se convirtió en un actor clave en la escena literaria y cultural de su tiempo.

Gautier comenzó su carrera literaria como crítico, contribuyendo con artículos a diversas publicaciones de la época. Su estilo de escritura, caracterizado por su elegancia y por un enfoque en la estética, lo hizo destacar rápidamente. Uno de sus trabajos más conocidos, Le Roman de la Momie, publicado en 1858, es una de sus obras más notables que refleja su interés en lo exótico y lo oriental. En esta novela, Gautier mezcla elementos de la historia con un sentido de aventura romántica.

Su amistad con otros escritores románticos, como Gérard de Nerval y Alfred de Musset, también influyó en su obra y en su desarrollo como autor. Gautier tuvo un papel significativo en la promoción del romanticismo, un movimiento que buscaba expresar la emoción y la individualidad en contraposición a las estrictas normas del neoclasicismo. Su enfoque en la belleza y la forma estética lo convirtió en un defensor de la libertad artística.

En el ámbito poético, Gautier es conocido por su obra Émaux et Camées, una colección de poemas que celebran la belleza y la naturaleza. Los poemas de esta colección son un testimonio de su habilidad para capturar la esencia de la vida y la emoción a través de imágenes vívidas y un lenguaje evocador. Su poesía a menudo explora temas como el amor, la belleza y el paso del tiempo, reflejando su creencia en la importancia de la estética en el arte.

Además de su poesía y sus novelas, Gautier también escribió obras de teatro, aunque estas no alcanzaron el mismo nivel de reconocimiento que sus otras obras. Sin embargo, su contribución al teatro romántico es indiscutible, ya que sus obras a menudo presentaban personajes complejos y situaciones dramáticas que reflejaban las tensiones de su tiempo.

Una de las características más notables de Thürier Gautier es su devoción a la belleza en todas sus formas. Él creía firmemente que el arte debía ser apreciado por su propia estética, sin necesidad de un mensaje moral o político subyacente. Esta filosofía se reflejó en su crítica de arte, donde abogó por un enfoque más libre y menos dogmático en la apreciación del arte.

A lo largo de su vida, Gautier mantuvo una intensa relación con el arte y la literatura. En 1860, fue nombrado miembro de la Academia Francesa, un reconocimiento a su impacto en la cultura literaria francesa. Gautier falleció el 23 de octubre de 1872 en París, dejando un legado perdurable como uno de los grandes literatos franceses del siglo XIX.

Su influencia se extiende más allá de su tiempo, habiendo inspirado a generaciones de escritores y artistas que lo siguieron. Su búsqueda de la belleza y su compromiso con la estética continúan resonando en la literatura y el arte contemporáneo, asegurando su lugar como un pilar en la historia de la literatura francesa.

En resumen, Théophile Gautier no solo fue un destacado representante del romanticismo, sino también un defensor ferviente de la belleza en el arte. Su obra, rica en imágenes y emoción, sigue siendo estudiada y apreciada tanto en Francia como en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

La conquista de Rosas

Libro La conquista de Rosas

Una novela histórica que encara una parte de la historia argentina de un punto de vista totalmente novedoso e inesperado. El libro se centra en lo que se llamó "la frontera interior". Renegados, cautivos, caciques, militares y políticos cobran vida en esta trama tan trágica como desconocida. A través de personajes reales el lector vivirá en las tolderías indias, participará de malones, luchará importantísimas batallas y sufrirá la muerte de crueles y de inocentes, pero fundamentalmente será testigo de un choque de culturas. Con un relato intimista, Bartolomé expone la visión de...

La hija del amor

Libro La hija del amor

Tras una época convulsa, la monarquía ha vuelto a Inglaterra. Pero la estabilidad tan deseada por sus habitantes aún está lejos porque se suceden las intrigas palaciegas, las conspiraciones y las traiciones. En este panorama, la joven Priscilla Eversleigh, de familia noble, oculta a Jocelyn Frinton, un rebelde perseguido por el gobierno por traición del que está perdidamente enamorada. Cuando el joven es capturado y ejecutado y Priscilla descubre que espera un bebé, desea a toda costa ocultar su embarazo y se va a Venecia, donde deberá huir de la persecución de un personaje malvado,...

La voz de España

Libro La voz de España

Obra teatral en verso que constituye una loa patriótica a España, en la que se representa a España como un personaje que se debate entre el Espíritu Público, sus deberes y obligaciones para con sus ciudadanos, y la Discordia, encarnada en otro personaje y que pretende romperla utilizando la Guerra.

Sweet Home (Parte 1)

Libro Sweet Home (Parte 1)

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA amistad Del lat. Vulg. *Amicitas, -atis, der. Del lat. Amicus ‘amigo’. 1. f. Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. Alex, Susi, Em y Bea son amigas. A las cuatro les une el aprecio, el cariño y el apoyo que se prodigan desde que se conocieron. Son confidentes, consejeras, familia… Son su hogar. El camino de la vida les sorprenderá a lo largo de estas páginas; les hará crecer, avanzar, derrumbarse y volver a levantarse, reencontrarse con el pasado o descubrir el futuro que les cambiará....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas