7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obra Selecta III

Sinopsis del Libro

Libro Obra Selecta III

“La lectura de estos dos libros es una bitácora para seguir los pasos del joven testarudo y arrogante, empeñado hasta la intransigencia por hacerse escritor.” -Del prólogo de Josefina Estrada. Ricardo Garibay es una voz esencial en la literatura mexicana, pero es fácil pasar de largo el arduo camino que transitó para llegar a convertirse en escritor. Para nuestra buena fortuna, el principal esfuerzo por narrar esta aventura viene de su propia pluma. En Fiera infancia somos testigos de los padecimientos de sus primeros años en Tacubaya, bajo la mano torturadora de su padre y consolado solamente por los ángeles que lo visitan a la luz del atardecer. Y en Cómo se gana la vida lo acompañamos por las calles de la ciudad mientras cambia de oficios tan dispares como insólitos, buscando el tiempo y el espacio necesarios para hacer lo único que realmente quería: escribir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Como se gana la vida/ Fiera Infancia

Número de páginas 344

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

63 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Garibay

Ricardo Garibay nació el 21 de noviembre de 1923 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Fue un destacado escritor, narrador y periodista mexicano conocido por su estilo innovador y su capacidad para experimentar con diferentes géneros literarios. A lo largo de su vida, Garibay se consolidó como una de las figuras más interesantes de la literatura mexicana del siglo XX, dejando una profunda huella en la narrativa contemporánea.

Desde muy joven, Garibay mostró un gran interés por la literatura. A los 18 años se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó a estudiar Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, su pasión por la escritura lo llevó a abandonar la carrera para dedicarse por completo a la literatura. En la capital, se relacionó con otros escritores y artistas de la época, lo que le permitió enriquecer su visión y estilo literario.

Garibay escribió sus primeros relatos en los años 40, pero fue en 1951 cuando publicó su primera obra conocida, Un hombre sin cabeza, que fue recibida con elogios. Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera literaria que abarcó novelas, cuentos y ensayos. Entre sus trabajos más importantes se encuentran Las fuerzas extrañas, El viaje y La casa de la memoria, donde se evidencia su capacidad para mezclar la realidad y la fantasía, así como su habilidad para explorar la psicología de sus personajes.

La narrativa de Garibay es reconocida por su estilo audaz y experimental. En muchos de sus relatos, utiliza técnicas como el monólogo interior y la fragmentación narrativa, lo que permite una inmersión profunda en el mundo de sus personajes. Además, su prosa está impregnada de un sentido del humor irónico y un agudo sentido de la observación, que lo diferencian de otros autores de su época.

A lo largo de su carrera, Garibay obtuvo varios premios y reconocimientos, destacándose entre ellos el Premio de Literatura del Estado de Jalisco y el Premio Xavier Villaurrutia. Su obra ha influenciado a muchos escritores contemporáneos, quienes reconocen su aporte al desarrollo de la narrativa en el ámbito hispanoamericano.

Además de su labor como narrador, Garibay trabajó en el ámbito periodístico. Colaboró con diversas publicaciones, donde abordó temas culturales y sociales. Su enfoque crítico y su capacidad para plasmar la realidad mexicana en sus escritos lo convirtieron en un referente en el ámbito del periodismo de opinión.

En el ámbito personal, Garibay fue una persona con una vida intensa y apasionada. Se destacó por su compromiso con el arte y la literatura, así como por su espíritu inquieto y su amor por la cultura. También fue conocido por su interés en la música y el cine, y mantuvo amistades con diversas personalidades del ámbito artístico.

Ricardo Garibay falleció el 4 de enero de 1999 en la Ciudad de México. Su legado literario continúa vigente, y su obra es objeto de estudio en diversas instituciones académicas. La riqueza de su imaginación y su estilo único aseguran que su nombre permanezca en la memoria de las letras mexicanas y latinoamericanas. A día de hoy, su contribución sigue siendo celebrada y analizada, demostrando que su visión del mundo sigue siendo relevante en la actualidad.

Otros libros de Ricardo Garibay

Triste domingo / Beber un cáliz

Libro Triste domingo / Beber un cáliz

«Beber un cáliz y Triste domingo son libros disímiles en su género y presentación, pero ambos guardan los secretos esenciales de este escritor hidalguense, sin el cual no podríamos comprender la riqueza de la narrativa mexicana del siglo XX.» Del prólogo de Sandro Cohen Muchas son las virtudes de la prosa de Ricardo Garibay. Este «artesano riguroso de la palabra», como diría Adolfo Castañón, ha sido elogiado por su célebre oído literario, alejado del canon, así como por su destreza para construir personajes. En Triste domingo traza un triángulo amoroso entre Alejandra y dos...

Más libros de la categoría Ficción

Bóvedas de acero (Serie de los robots 2)

Libro Bóvedas de acero (Serie de los robots 2)

Esta excelente novela de ciencia ficción de Isaac Asimov, maestro del género, es el segundo libro de la «Serie de los robots», primer bloque de su famosa «Saga de la Fundación». En el Enclave Espacial, a las afueras de la Ciudad de Nueva York, un científico de los Mundos Exteriores ha aparecido asesinado. El detective Elijah Baley tiene que ocuparse de este caso en la para él inquietante y odiosa compañía de un robot humanoide: R. Daneel Olivaw. La investigación es delicada ya que puede terminar con el equilibrio entre los descendientes de la colonización estelar, en perfecta...

Alguien camina sobre tu tumba

Libro Alguien camina sobre tu tumba

Mariana Enriquez se pasea y nos pasea por cementerios de medio mundo: una propuesta fascinante que va mucho más allá de lo macabro. Este libro reúne una serie de muy particulares crónicas de viajes por medio mundo. La autora recorre países y continentes para visitar algo muy concreto y acaso inusual: cementerios. Desfilan por estas páginas camposantos célebres y cargados de historia como el de Montparnasse de París, el de Highgate en Londres o el cementerio judío de Praga, y otros recónditos, decrépitos, remotos o secretamente bellos. Asoman tumbas de personajes famosos –la de...

Infierno en cimarro

Libro Infierno en cimarro

Cuando Tomás sale del Hospital Siquiátrico, se promete a sí mismo que seguirá su vida con normalidad para mantener ese oscuro pasado en secreto. Por eso no le da importancia a las visiones del futuro que continúan llegando a su cabeza: perros endemoniados, militares que acaban con el pueblo, enormes plantas de maíz de un brillo exuberante. Cuando aparecen los cadáveres de unos cuervos esparcidos en las plantaciones y se nota el extraño comportamiento de los perros y personas de la comunidad, Tomás se ve obligado a escudriñar en su pasado, adentrándose en los secretos de Cimarro, un ...

La intrusa

Libro La intrusa

¿Es posible enamorarse de un rostro jamás contemplado? Un clásico de la literatura brasileña traducido por primera vez a nuestro idioma. Río de Janeiro, principios del siglo xx. Argemiro es uno de los hombres más respetados y deseados de la alta sociedad carioca. Rico e influyente, le prometió a su esposa en el lecho de muerte que nunca volvería a casarse. Para evitar toda tentación, cuando la necesidad de educar a su hijita y de poner orden en su hogar lo lleva a contratar a una gobernanta, esta ha de aceptar una condición: jamás se dejará ver por él. Pese a las críticas de su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas