7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Música eclesiástica en el altépetl novohispano

Sinopsis del Libro

Libro Música eclesiástica en el altépetl novohispano

Desde la musicología se han realizado importantes análisis sobre los papeles de música que se encuentran en los repositorios parroquiales de los antiguos «pueblos de indios» (así llamados por los españoles); sin embargo, los autores que han escrito sobre la realidad de los habitantes originarios posterior a la conquista sólo exponen de manera tangencial la participación de sus cantores e instrumentistas en el mundo musical novohispano. Su trabajo dentro de los templos ha pasado desapercibido o se ha considerado como un fenómeno aleatorio al quehacer cultual del orbe indígena. El presente libro analiza los factores económicos y sociales que influyeron en el desarrollo de la actividad laboral de estos músicos, con el objetivo de comprender mejor su importancia dentro de la sociedad novohispana, en específico al interior del altépetl. De igual manera, pretende comprobar que, pese a los obstáculos que encontraron para el desempeño de su oficio durante todo el periodo virreinal, la trascendencia de su labor como sirvientes dentro de los recintos sagrados se fincó, por un lado, en que la música fue siempre indispensable en el culto católico y en las prácticas religiosas y sociales de la época y, por el otro, en que su oficio les proveía de prerrogativas, de prestigio y de dinero que no hubieran alcanzado ejerciendo otra ocupación desligada de la Iglesia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Siglos XVII a XIX

Número de páginas 337

Autor:

  • Raúl Heliodoro Torres Medina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

81 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Música

El ritmo perdido

Libro El ritmo perdido

Santiago Auserón explora las raíces negras de la música española y de su propia obra con Radio Futura y como Juan Perro. Este libro es un fascinante viaje a las raíces secretas y los orígenes recónditos de nuestra música. Siguiendo el hilo del pasado, Santiago Auserón –cantante del mítico grupo Radio Futura después reconvertido en el trovador Juan Perro– descubre la pervivencia de la negritud en la tradición musical española. Este es un periplo que nos lleva por África, Persia, al-Ándalus, América, la Nueva Orleans del jazz, La Habana del son cubano, los tangos...

La música romántica

Libro La música romántica

Quinto volumen de nuestra Historia de la Música, que explora los orígenes y el desarrollo del Romanticismo, guiando al lector a través del complejo conglomerado de géneros y genios que –de Beethoven a Strauss- proliferan en el siglo XIX: la música instrumental, la música vocal y el fascinante mundo de la ópera, analizados con rigor y brillantez en sus formas y escuelas nacionales

Rockeras

Libro Rockeras

Rompieron clichés, sí. Mujeres como Grace Slick, Janis Joplin, Tina Turner o Patti Smith tuvieron que saltar muchos obstáculos a la hora de subirse a un escenario y poner música y actitud al rock. Pero también fue su trabajo y su talento lo que les llevó a hacerse un hueco en la historia de este género musical y en la memoria colectiva de los aficionados. Féminas incendiarias, de potentes personalidades, que tomaron al asalto el bastión del rock para demostrar que las guitarras eléctricas, las baterías, los tatuajes y el cuero no sólo eran cosa de hombres. Este libro recoge medio...

El furor del Prete Rosso

Libro El furor del Prete Rosso

Desde su clamoroso redescubrimiento mediada la pasada centuria, la figura de Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) no ha hecho sino ganar adeptos, provocar estudios, protagonizar ciclos de conciertos, propiciar ingentes grabaciones discográficas, suscitar, en suma, una creciente, justificada fascinación que aún hoy, recién comenzado el siglo xxi, parece estar lejos de su techo. Vivaldi –también conocido como el Prete Rosso (el cura rojo) en virtud de su condición sacerdotal y del color de sus cabellos– no fue sólo uno de los compositores...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas