7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujeres del alma mía

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres del alma mía

Una Isabel Allende más Allende que nunca. Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje. Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia. Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad. En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Isabel Allende

Isabel Allende es una de las autoras más reconocidas y queridas de la literatura contemporánea, originaria de Chile. Nacida el 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú, Allende es hija de un diplomático chileno y una madre que también tenía raíces chilenas. Su familia se trasladó a Chile cuando ella tenía tres años, y fue en este país donde comenzó a forjar su pasión por la escritura. Desde joven, Isabel mostró interés por la literatura, influenciada por la biblioteca de su abuelo y las historias que escuchaba en su hogar.

A lo largo de su vida, Allende ha enfrentado numerosos desafíos, incluido el golpe de Estado en Chile en 1973, que derrocó al gobierno de Salvador Allende, su tío abuelo. Este evento traumatizante la obligó a abandonar su país y buscar asilo en Venezuela, donde continuó su carrera como escritora y periodista. Su experiencia como exiliada tuvo un profundo impacto en su obra literaria, que a menudo aborda temas de identidad, memoria y lucha por la justicia social.

Isabel Allende ganó reconocimiento internacional con la publicación de su primera novela, La casa de los espíritus, en 1982. Esta obra, una mezcla de realismo mágico, historia y drama familiar, narra la vida de la familia Trueba a través de varias generaciones. La novela fue un éxito instantáneo y estableció a Allende como una voz potente en la literatura latinoamericana. En ella, se exploran las tensiones políticas y sociales en Chile, así como el papel de las mujeres en la sociedad.

Después del éxito de su debut, Allende continuó publicando obras que resonaron con lectores de todo el mundo. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran Eva Luna (1987), El plan infinito (1991) y Paula (1994), una conmovedora carta a su hija enferma. A lo largo de su carrera, ha explorado una variedad de géneros, incluyendo novelas, cuentos, y memorias, siempre manteniendo su enfoque en las complejidades de la vida y el espíritu humano.

  • Premios y reconocimientos: Allende ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluido el Premio Gabriela Mistral en 1988 y el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010. También fue nominada al Premio Nobel de Literatura en múltiples ocasiones.
  • Estilo literario: Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, que a menudo incorpora elementos de realismo mágico, un sello distintivo de la literatura latinoamericana. Las temáticas recurrentes en su obra incluyen la búsqueda de la identidad, la opresión política, y el amor en sus múltiples formas.
  • Activismo: Además de su trabajo literario, Isabel Allende es una ferviente defensora de los derechos humanos y ha estado involucrada en diversas causas sociales, particularmente aquellas relacionadas con los derechos de las mujeres y la justicia social.

A lo largo de su vida, Isabel Allende ha escrito más de 25 libros, que han sido traducidos a más de 35 idiomas y han vendido millones de copias en todo el mundo. Su obra ha inspirado a generaciones de lectores y escritores, y su legado continúa vivo a través de sus palabras.

En la actualidad, Allende vive en California, donde sigue escribiendo y participando en actividades literarias y sociales. Su impacto en la literatura y su capacidad para conectar con el público a través de historias conmovedoras y poderosas la han consolidado como una de las grandes figuras literarias de nuestro tiempo.

Otros libros de Isabel Allende

El plan infinito

Libro El plan infinito

Historia de grandiosa concepción, El plan infinito recrea medio siglo de la sociedad norteamericana en la vida de su protagonista. Ésta es la historia de Gregory Reeves, un gringo que sobrevive en el difícil mundo de los hispanos de California. Gregory quiere llevar a la práctica el peculiar «plan infinito» que se trazó a sí mismo en su infancia. Sin embargo, para conseguirlo debe recorrer un duro camino lleno de obstáculos: la marginación social, el racismo, el brutal contraste entre pobreza y riqueza o la guerra de Vietnam. Reseña: «Sin ninguna duda, esta novela ambiciosa y...

Memorias del águila y el jaguar / Memoir Of The Eagle and the Jaguar

Libro Memorias del águila y el jaguar / Memoir Of The Eagle and the Jaguar

La pluma mágica de Allende nos invita a conocer, en esta preciosa trilogía de aventuras, realismo mágico y naturaleza, a Alexander Cold, un muchacho americano de quince años; a su abuela Kate, una reportera de viajes; y a Nadia Santos, una compañera de aventuras muy especial. En La Ciudad de Las Bestias partirán en busca de una bestia gigantesca que se halla en la vasta selva del Amazonas, donde conocerán a un chamán indígena que les mostrara las maravillas de su tierra. En El Reino del Dragón de Oro conocerán las enseñanzas budistas cuando visiten el Himalaya, donde se esconde la ...

Retrato en Sepia

Libro Retrato en Sepia

Narrada en la voz de una joven mujer, ésta es una magnífica novela histórica situada a finales del siglo XIX en Chile, y una portentosa saga familiar en la que reencontramos algunos personajes de Hija de la fortuna y de La casa de los espiritus, novelas cumbres en la obra de Isabel Allende. El tema principal es la memoria y los secretos de familia. La protagonista, Aurora del Valle, sufre un trauma brutal que determina su carácter y borra de su mente los primeros cinco años de su vida. Criada por su ambiciosa abuela, Paulina del Valle, crece en un ambiente privilegiado, libre de muchas...

El Bosque de los Pigmeos (Memorias del Águila y del Jaguar 3)

Libro El Bosque de los Pigmeos (Memorias del Águila y del Jaguar 3)

Con El Bosque de los Pigmeos, Isabel Allende cierra la trilogía «Memorias del Águila y el Jaguar». Esta vez Alexander y Nadia acompañan a Kate al corazón de África. África Ecuatorial. Hasta allí se han trasladado Nadia, Alexander y su abuela Kate para disfrutar del primer safari en elefante. Kenia es una fiesta de color: bella y sensual, una mezcla de sabores, olores y sonidos inunda cada rincón de esta tierra. Sin embargo, este paraíso también esconde sus sombras. Y la primera señal llegará con las enigmáticas palabras de una sacerdotisa vudú: les espera una durísima prueba, ...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La curiosidad prohibida

Libro La curiosidad prohibida

Fascinado desde niño por Las mil y una noches, el primer libro que leyó en la infancia (a escondidas o por error de algún adulto), el autor de este libro se enfrenta a su propia tradición literaria poniéndola entre interrogantes. ¿Quién lo escribió? ¿Tiene el libro un final? ¿Se debe entender algún mensaje doble bajo los relatos? ¿Se podrían reescribir, con hombres y mujeres de hoy, esos relatos de ayer? La ironía, la extensa cultura literaria y la agudeza de Abdelfattah Kilito hacen de este libro un ensayo radicalmente contemporáneo, en el que se mezclan memoria y...

Mimesis La representación de la realidad en la literatura occidental

Libro Mimesis La representación de la realidad en la literatura occidental

Erich Auerbach, investigador de las culturas románicas, es conocido por sus trabajos sobre literatura francesa. Su Mimesis traza la historia de la representación poética de la realidad en Occidente a lo largo de tres milenios con ejemplos característicos que en cada caso se transcriben y traducen para que el lector pueda seguir cabalmente el análisis.

New Perspectives on Arabian Nights

Libro New Perspectives on Arabian Nights

Adopting a multi-disciplinary approach, this comparative study of a selection of The Arabian Nights stories in a cross-cultural context, brings together a number of disciplines and subject areas to examine the workings of narrative. It predominantly focuses on the ways in which the Arabian Nights have transformed as its stories have travelled across historical eras, cultures, genres and media. Departing from the familiar approaches of influence and textual studies, this book locates its central inquiry in the theoretical questions surrounding the workings of ideology, genre and genre ideology ...

Modernización y territorialización en Guatemala

Libro Modernización y territorialización en Guatemala

Este libro indaga en una desatendida obra cuyo estudio ofrece una perspectiva original sobre un período nacional de proyección continental: las novelas criollistas del escritor guatemalteco Virgilio Rodríguez Macal. En sus novelas Carazamba (1953), Jinayá (1956) y Guayacán (1962), el escritor adopta la estética criollista para postular una esencia autóctona guatemalteca fundamentada en el discurso de narradores que fungen de intérpretes de esa esencia gracias a un saber científico derivado de disciplinas como la antropología, la historiografía y la sociología. El análisis de esas ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas