7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Morir en el Intento

Sinopsis del Libro

Libro Morir en el Intento

La aterradora historia de un viaje sin regreso... Cada día, cientos de personas toman incalculables riesgos para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en busca de trabajo y mejores oportunidades de vida. Pero para un grupo de inmigrantes que cruzó la frontera ilegalmente y se subió a un trailer la noche del 13 de mayo del 2003, este sueño se tornó en una tragedia. Al menos 73 personas abordaron la parte de atrás de un camión que debía llevarlos de Harlingen, Texas hasta la ciudad de Houston, a unas 300 millas de distancia. Pero a las cuatro horas tuvo que detenerse cerca de la ciudad de Victoria, donde se abrieron las puertas del trailer para encontrar que varias personas, incluyendo un niño de 5 años, habían muerto por asfixia, deshidratación y un calor insoportable, y muchos de los sobrevivientes ya habían desaparecido. Con la pasión y la minuciosidad que lo caracteriza, el periodista Jorge Ramos nos cuenta los detalles de esta desgarradora tragedia, a la vez que busca comprender cómo algo tan inhumano puede suceder en pleno siglo XXI. A través de entrevistas con cuatro sobrevivientes que tuvieron el valor de hablar de su experiencia, conversaciones con los familiares de los difuntos y un exhaustivo análisis del juicio a la persona responsable de esta tragedia y de las implicaciones del incidente en las políticas migratorias estadounidenses, Jorge Ramos relata uno de los episodios más tristes de la historia moderna de este país.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La Peor Tragedia de Immigrantes en la Historia de los Estados Unidos

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Ramos

Jorge Ramos es un reconocido periodista, autor y presentador de televisión mexicano, nacido el 16 de marzo de 1963 en Mexico City. Conocido principalmente por su trabajo en noticias y su estilo directo, ha desempeñado un papel fundamental en el periodismo latinoamericano y en el ámbito de las noticias en Estados Unidos.

Ramos es hijo de un ingeniero y una profesora, lo cual influyó en su interés por la educación y la comunicación. Desde joven, mostró inclinación por la práctica del periodismo, siendo un apasionado lector e interesado en la política de su país. Se graduó en Comunicación por la Universidad Iberoamericana en México, donde comenzó a desarrollar sus habilidades como reportero.

Su carrera como periodista inició en la Ciudad de México, donde trabajó en diversas estaciones de televisión. Sin embargo, buscando nuevas oportunidades, se trasladó a los Estados Unidos a fines de los años 80. En 1986, se unió a Univisión, la cadena de televisión hispana más importante en el país. Su incansable labor y su estilo de entrevista incisivo rápidamente lo llevaron a convertirse en una de las caras más reconocibles de la televisión en español.

Uno de los programas más emblemáticos que ha presentado es Noticiero Univisión, que se ha convertido en el noticiero más visto en español en los Estados Unidos. A través de este espacio, Ramos ha cubierto eventos cruciales en la historia reciente, desde crisis políticas hasta desastres naturales, brindando una cobertura integral y un análisis profundo de las noticias más importantes que afectan a la comunidad hispana.

A lo largo de su carrera, Jorge Ramos ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios Emmys por su trabajo periodístico. Su enfoque siempre ha estado centrado en la justicia social y los derechos humanos, lo que lo ha llevado a ser una voz crítica en temas como la inmigración, la desigualdad y la corrupción política.

Además de su trabajo en televisión, Ramos es un prolífico autor. Ha escrito varios libros, entre ellos "A la manera de un hombre de palabra", donde explora la realidad política de América Latina y sus desafíos actuales. En sus escritos, Ramos no solo se dedica a informar, sino que también busca inspirar un cambio en la sociedad, alentando a sus lectores a reflexionar sobre los problemas críticos que enfrenta el mundo contemporáneo.

En el ámbito personal, Jorge Ramos es padre de dos hijos y ha mantenido un fuerte compromiso con la educación y la promoción de la cultura entre las nuevas generaciones. Es conocido por su activa participación en conferencias y eventos donde se habla sobre el futuro de la libertad de prensa y el papel del periodismo en la sociedad moderna.

A lo largo de su vida y carrera, Jorge Ramos ha logrado trascender las barreras culturales y lingüísticas, convirtiéndose en un puente entre la comunidad latina y el resto de Estados Unidos. Su incansable búsqueda de la verdad y su dedicación a dar voz a los sin voz lo han consolidado como uno de los periodistas más influyentes del mundo hispanohablante.

En la actualidad, Ramos continúa trabajando en Univisión, además de participar en diversos foros sobre temas de actualidad, contribuyendo a la formación de una sociedad más justa e informada.

Otros libros de Jorge Ramos

Stranger

Libro Stranger

"Jamás me imaginé que después de 35 años en Estados Unidos iba a seguir siendo un stranger para muchos. Pero eso soy" Jorge Ramos, periodista mexicano-estadounidense galardonado con premios Emmy, reconocido presentador del Noticiero Univisión y considerado "la voz de los sin voz" de la comunidad latina, fue expulsado de una rueda de prensa del candidato presidencial Donald Trump en Iowa en el año 2015 tras cuestionar sus planes sobre inmigración. En este manifiesto personal, Ramos explora qué significa ser un inmigrante latino, o simplemente un inmigrante, en los Estados Unidos de...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las enseñanzas secretas de todos los tiempos

Libro Las enseñanzas secretas de todos los tiempos

Esta enciclopedia magistral sobre la mitología antigua, los rituales, el simbolismo y los misterios arcanos de todos los tiempos —un clásico de la literatura mundial desde 1928 y, probablemente, el compendio de ciencia oculta más completo jamás escrito—, se pone por primera vez al alcance del lector español en una magnífica traducción. Como ningún otro libro del siglo xx, Las enseñanzas secretas de todos los tiempos es un códice legendario sobre las antiguas tradiciones ocultas y esotéricas del mundo. Los centenares de temas que trata alumbran con una luz poco común algunos de ...

Enseñando a señoritas y sirvientas

Libro Enseñando a señoritas y sirvientas

El franquismo convirtió a la mujer en un ser inferior moral, intelectual y físicamente al varón, a la que este debía tutelar, vigilar y proteger. El nacional-catolicismo promovía la reclusión de la mujer en el hogar con el objetivo de “consolidar” la unidad familiar, pero detrás de esta doctrina, que alababa el ideal femenino de virtud y pureza para justificar lo que en realidad no era sino obediencia impuesta y obligada sumisión, se buscaba solventar la maltrecha situación de la España de posguerra. Impidiendo el acceso de las mujeres al mundo laboral, y encomendándoles la...

No hay país para negros

Libro No hay país para negros

Esta novela nos sumerge en el universo sociocultural, educativo y político de dos países, uno africano y otro europeo, que, a pesar de las numerosas diferencias que les caracterizan, como puede ser la de la diferencia geográfica, tienen mucho en común. En el prólogo de su novela Le Rouge et le Noir, decía Stendhal que una novela una novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino. La novela como espejo es una constante estética a partir de la que el escritor desarrolla su habilidad de reproducir creativamente el mundo que le rodea. No hay país para negros no es, pues, una...

Futuro Incierto de La Gran Colombia

Libro Futuro Incierto de La Gran Colombia

Pasaron muchos años y la administración de los territorios al norte de Suramérica no pudieron ser preservados decorosamente por los representantes de la Corona Española. Altos impuestos, falta de oportunidades de trabajo, salud y educación, llevaron a sus habitantes a emanciparse y declarase independientes. Se creó la Gran Colombia. En los primeros 100 años se perdió más del 50% del área inicial por culpa de las ambiciones y guerras entre facciones políticas. Al final quedó la República de Colombia, la cual tiene litigios de límites pendientes con Nicaragua y Venezuela. El país ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas