7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Monólogos de la bella durmiente: Sobre María Zambrano

Sinopsis del Libro

Libro Monólogos de la bella durmiente: Sobre María Zambrano

Invitaciones a la lectura o ejercicios de lectura posible más que dictámenes de experto, la familia de ensayos sobre el pensamiento de María Zambrano que Miguel Morey reúne en estos "Monólogos de la bella durmiente" con el fin de proponer vías de atención, tender puentes y fertilizar experiencias futuras, atiende especialmente a aquellos escritos en los que la filósofa transita espacios inestables, donde, para seguir avanzando, el pensar se ve obligado a servirse de las armas de la expresión poética, que sólo se da a través de una experiencia transformadora. Este itinerario se dibuja en diálogo con otras experiencias creadoras con las que Zambrano guarda afinidades singulares (la tragedia griega, la mística castellana, la inteligencia parisina del siglo XX...), un murmullo coral que insiste en las razones que impelen a meditar, leer y escribir, sus estrategias y recursos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 440

Autor:

  • Miguel Morey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Morey

Miguel Morey es un autor y ensayista español conocido por su obra profunda y reflexiva que abarca temas como la filosofía, la literatura y la crítica. Nacido en 1943 en el seno de una familia de tradición académica, Morey ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza, influyendo en varias generaciones de estudiantes y lectores.

Completo estudios en Filología Hispánica y Filosofía, obteniendo su doctorado en 1970 en la Universidad de Barcelona. A partir de ese momento, su carrera académica se desarrolla paralela a su actividad literaria. Morey se convierte en catedrático de Filosofía, impartiendo clases en diversas universidades, donde se especializa en temas de estética y filosofía del arte.

A lo largo de su carrera, Morey ha sido un prolífico escritor, publicando tanto ensayos como obras de ficción. Su enfoque se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana y el papel del arte en la sociedad. En sus ensayos, Morey explora conceptos como la verdad, la belleza y la existencia, abordando la relación entre el ser humano y su entorno desde una perspectiva filosófica.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La soledad del lector”, donde examina la intimidad y la reflexión que provoca la lectura.
  • “El pensamiento de la literatura”, un análisis sobre cómo la literatura puede influir en el pensamiento crítico.
  • “La vida y el arte”, que trata la conexión entre experiencias de vida y la creación artística.

Además de su faceta como escritor, Morey ha sido un destacado crítico literario y cultural. Su voz ha sido escuchada en numerosos foros y conferencias, donde ha defendido la importancia de la literatura y el arte en tiempos de crisis. Este compromiso con la cultura se refleja en su participación activa en debates sobre el papel del intelectual en la sociedad contemporánea.

Una de las características más notables de la obra de Miguel Morey es su estilo distintivo, que combina una prosa cuidada con una profundidad de análisis impresionante. Sus escritos invitan a la reflexión y a la búsqueda del sentido en un mundo a menudo caótico y fragmentado. Esta capacidad de conectar con sus lectores lo ha convertido en una figura respetada y admirada en el panorama literario español.

En el ámbito personal, Morey ha sido descrito como un individuo multidimensional, con intereses que van más allá de la literatura y la filosofía. Su afición por la música y el arte visual ha enriquecido su comprensión y apreciación de la creación artística en todas sus formas. Esta curiosidad intelectual se traduce en su obra, que abarca una amplia gama de temas y estilos.

En resumen, Miguel Morey es un autor cuya obra se destaca por su profundidad filosófica, su compromiso con la cultura y su capacidad de conectar con el lector. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de pensadores y creadores. La riqueza de sus reflexiones y la belleza de su prosa continúan inspirando a quienes buscan comprender el sentido de la existencia a través del arte y la literatura.

Más libros de la categoría Filosofía

Cinco pruebas de la existencia de Dios

Libro Cinco pruebas de la existencia de Dios

Cinco pruebas de la existencia de Dios recoge una exposición y una defensa detallada y actualizada de las cinco pruebas filosóficas más importantes de la historia a favor de la existencia de Dios. Asimismo aporta una respuesta clarividente a las principales objeciones que se han planteado contra ellas. Esta obra de E. Feser constituye además una defensa rigurosa y amplia de la teología natural tradicional. Su objetivo es claro: la existencia de Dios, como han enseñado grandes filósofos del pasado, puede establecerse con certeza por medio de argumentos puramente racionales. De este...

Democracia y educación

Libro Democracia y educación

Democracia y educación es una de las obras más importantes de la pedagogía del siglo XX. Su edición es especialmente oportuna como un recurso para evitar que una filosofía y un concepto tan valiosos como "democracia" puedan llegar a convertirse en fórmula vacía, en simple eslogan propagandístico. John DEWEY pone de manifiesto las cuestiones políticas y morales implícitas en los discursos educativos. Defiende que el sistema educativo de una democracia se caracteriza porque sus centros de enseñanza mantienen un claro compromiso con la promoción de contenidos culturales y modalidades ...

Arte y poder

Libro Arte y poder

A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un «estímulo para la vida», sino también aquello que puede enseñar a vivirla y a que sea posible y soportable. El arte sería así la «actividad...

Cumbre y abismo en la filosofía de Nietzsche

Libro Cumbre y abismo en la filosofía de Nietzsche

Uno de los motores esenciales del pensamiento nietzscheano fue recoger el guante del desafío nihilista y hacerle frente. Ésta es la tarea que impulsa hacia la transformación de los aspectos trágicos y abismales de la existencia en un camino hacia y afirmación de la vida. Nietzsche comparó su empresa con la del capaz de convertir en oro el barro de la vida: sufrimiento, muerte, absurdo, aburrimiento, soledad y desgana. Este libro está dividido en dos partes que se corresponden respectivamente con el abismo y la cumbre a los que se alude en el título y que Nietzsche consideraba unidos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas