7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Monólogos de la bella durmiente: Sobre María Zambrano

Sinopsis del Libro

Libro Monólogos de la bella durmiente: Sobre María Zambrano

Invitaciones a la lectura o ejercicios de lectura posible más que dictámenes de experto, la familia de ensayos sobre el pensamiento de María Zambrano que Miguel Morey reúne en estos "Monólogos de la bella durmiente" con el fin de proponer vías de atención, tender puentes y fertilizar experiencias futuras, atiende especialmente a aquellos escritos en los que la filósofa transita espacios inestables, donde, para seguir avanzando, el pensar se ve obligado a servirse de las armas de la expresión poética, que sólo se da a través de una experiencia transformadora. Este itinerario se dibuja en diálogo con otras experiencias creadoras con las que Zambrano guarda afinidades singulares (la tragedia griega, la mística castellana, la inteligencia parisina del siglo XX...), un murmullo coral que insiste en las razones que impelen a meditar, leer y escribir, sus estrategias y recursos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 440

Autor:

  • Miguel Morey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Morey

Miguel Morey es un autor y ensayista español conocido por su obra profunda y reflexiva que abarca temas como la filosofía, la literatura y la crítica. Nacido en 1943 en el seno de una familia de tradición académica, Morey ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza, influyendo en varias generaciones de estudiantes y lectores.

Completo estudios en Filología Hispánica y Filosofía, obteniendo su doctorado en 1970 en la Universidad de Barcelona. A partir de ese momento, su carrera académica se desarrolla paralela a su actividad literaria. Morey se convierte en catedrático de Filosofía, impartiendo clases en diversas universidades, donde se especializa en temas de estética y filosofía del arte.

A lo largo de su carrera, Morey ha sido un prolífico escritor, publicando tanto ensayos como obras de ficción. Su enfoque se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana y el papel del arte en la sociedad. En sus ensayos, Morey explora conceptos como la verdad, la belleza y la existencia, abordando la relación entre el ser humano y su entorno desde una perspectiva filosófica.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La soledad del lector”, donde examina la intimidad y la reflexión que provoca la lectura.
  • “El pensamiento de la literatura”, un análisis sobre cómo la literatura puede influir en el pensamiento crítico.
  • “La vida y el arte”, que trata la conexión entre experiencias de vida y la creación artística.

Además de su faceta como escritor, Morey ha sido un destacado crítico literario y cultural. Su voz ha sido escuchada en numerosos foros y conferencias, donde ha defendido la importancia de la literatura y el arte en tiempos de crisis. Este compromiso con la cultura se refleja en su participación activa en debates sobre el papel del intelectual en la sociedad contemporánea.

Una de las características más notables de la obra de Miguel Morey es su estilo distintivo, que combina una prosa cuidada con una profundidad de análisis impresionante. Sus escritos invitan a la reflexión y a la búsqueda del sentido en un mundo a menudo caótico y fragmentado. Esta capacidad de conectar con sus lectores lo ha convertido en una figura respetada y admirada en el panorama literario español.

En el ámbito personal, Morey ha sido descrito como un individuo multidimensional, con intereses que van más allá de la literatura y la filosofía. Su afición por la música y el arte visual ha enriquecido su comprensión y apreciación de la creación artística en todas sus formas. Esta curiosidad intelectual se traduce en su obra, que abarca una amplia gama de temas y estilos.

En resumen, Miguel Morey es un autor cuya obra se destaca por su profundidad filosófica, su compromiso con la cultura y su capacidad de conectar con el lector. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de pensadores y creadores. La riqueza de sus reflexiones y la belleza de su prosa continúan inspirando a quienes buscan comprender el sentido de la existencia a través del arte y la literatura.

Más libros de la categoría Filosofía

Breviario del caos

Libro Breviario del caos

Our most terrifying fears and our innermost secret desires for extermination are reflected in this elegant and profound book, without any sort of leniency to attenuate the disgust and hopelessness we feel when faced with a humanity constantly atrophied by a series of values and practices that lead to chaos. En este pequeño libro escrito con elegancia y profundidad vemos reflejados nuestros más terribles temores y nuestros más inconfesados deseos de exterminio, sin ningún tipo de lenitivo que pudiera atenuar el asco y la desesperanza frente a una humanidad cada vez más atrofiada por una...

Viaje al centro del hombre

Libro Viaje al centro del hombre

El tiempo actual es el mejor de los tiempos, el único tiempo en el que podemos respirar. Sin embargo, a veces nos resistimos a vivirlo, aplastados por nubarrones interiores o exteriores, reales o imaginarios. Cada mañana, libramos la batalla entre el desánimo y la esperanza, y el resultado de ese combate cotidiano va perfilando el contorno de cada biografía. Contra la enfermedad del cansancio o del bostezo, Carlos Llano aporta su experiencia de maestro, filósofo, empresario y humanista, y nos propone un viaje. No se trata de un recorrido fácil, pero sí de un peregrinaje fascinante,...

Filósofos de paseo

Libro Filósofos de paseo

¿Qué relación hay entre pasear y pensar? Muchos de los filósofos más importantes comparten una pasión: caminar al aire libre. Algunos repiten el mismo recorrido cada día y otros no paran de explorar nuevos caminos; hay quienes odian el campo y quienes adoran los parajes sublimes; unos disfrutan a la sombra de limoneros y otros se ocultan en bosques misteriosos. La Naturaleza nunca será un mero decorado para Nietzsche, Heidegger, Adorno, Sartre y otros grandes pensadores, sino la dimensión fundamental de algunas de sus más famosas ideas. Esta polémica y delirante crónica de Ramón...

El legado jurídico y social de Giner

Libro El legado jurídico y social de Giner

Bajo la influencia del legado de Don Francisco Giner de los Ríos, y transcurridos cien años después de su muerte, encontramos su inspiración en casi toda la literatura jurídica y política en lengua castellana, tal y como se muestra expresamente en el aprecio que por su pensamiento procesaron algunos de los más destacados renovadores de la educación y el derecho a finales del siglo XIX y a comienzos del XX; un influjo general sin el cual no se comprendería el progreso de la ciencia educativa y del Derecho en España, ni acaso se explicarían no pocas esenciales manifestaciones de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas