7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mónica presenta

Sinopsis del Libro

Libro Mónica presenta

Descendiente de una generación de banqueros judíos que llegaron a Francia en el siglo XVIII e hija de un aristócrata francés y de una criolla de pura cepa, Mónica Cahen d'Anvers cuenta cómo se convirtió en una de las periodistas argentinas más importantes de los últimos cincuenta años de la televisión argentina a partir de 1966, con el primer Telenoche, junto con Tomás Eloy Martínez y Andrés Percivale. De aristócrata a mujer que mete los pies en el barro, fue la única periodista argentina en transmitir desde Cabo Cañaveral la expedición del Apolo XI, en entrevistar a Von Braun, al astronauta Buzz Aldrin y a Bill Bradlee, director del Washington Post y artífice de la decisiva investigación del "escándalo Watergate". Estuvo cuarenta y ocho horas en la boca del infierno durante el estallido de Idi Amin en Uganda, y fue retenida en Irán durante la toma de rehenes en la embajada estadounidense. Con un estilo franco y directo que siempre fue apreciado por el público que la siguió con fidelidad y admiración, entrevistó a los personajes más representativos y polémicos y fue testigo de los cambios políticos y tecnológicos del último medio siglo. Su presente es la vida en La Campiña, en San Pedro, donde comparte con César Mascetti la pasión por la naturaleza. Mónica presenta. Una vida de película es el testimonio de una mujer intensa, que nunca fue ni se consideró una diva. Una historia apasionante.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Mónica Cahen D'anvers

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de Mónica Cahen D'anvers

Mónica Cahen D'Anvers es una destacada periodista y presentadora de televisión argentina, reconocida por su sólida trayectoria en el ámbito de los medios de comunicación. Nacida el 25 de diciembre de 1949 en Buenos Aires, Mónica creció en un entorno que la llevó a desarrollar un fuerte interés por la comunicación y la expresión cultural.

Desde joven, Cahen D’Anvers mostró inclinación por el periodismo. Su formación académica la llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Su pasión por la verdad y el deseo de informar la impulsaron a ingresar al mundo de la televisión, donde rápidamente se consolidó como una figura prominente.

Su carrera en televisión comenzó en la década de 1970, en una época marcada por la censura y los desafíos políticos en Argentina. Mónica se destacó por su valentía al abordar temas controversiales y por su capacidad para entrevistar a personalidades influyentes. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas cadenas de televisión y programas, ganándose el respeto de colegas y televidentes por su profesionalismo y ética periodística.

Uno de los programas más emblemáticos de Mónica Cahen D'Anvers fue “Mónica y César”, que co-presentó con su entonces esposo, el periodista César Mascetti. Este programa se convirtió en un hito en la televisión argentina, ya que abordó una amplia variedad de temas, desde la actualidad política hasta historias de vida conmovedoras. Su estilo cercano y empático le permitió conectar con la audiencia de una manera especial, convirtiéndola en una de las presentadoras más queridas del país.

  • Su enfoque en el periodismo de investigación la ha llevado a ser reconocida con múltiples galardones y premios, incluyendo premios Martín Fierro, uno de los más prestigiosos en la televisión argentina.
  • Además de su trabajo en televisión, Mónica ha incursionado en la escritura, publicando varios libros en los que comparte sus experiencias y reflexiones sobre la vida y la política.

En la década de 1990, Cahen D'Anvers se aventuró en el mundo digital, utilizando plataformas en línea para compartir contenido y conectar con su audiencia en nuevos formatos. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias mediáticas demuestra su versatilidad y compromiso con la comunicación en todas sus formas.

Además de su carrera periodística, Mónica también ha sido una activa defensora de los derechos humanos y ha trabajado en diversas organizaciones que promueven la justicia social y la igualdad de género. Su compromiso con estas causas la ha llevado a formar parte de diversas iniciativas y eventos en los que se busca generar conciencia sobre problemáticas sociales en Argentina y América Latina.

Hoy en día, Mónica Cahen D’Anvers continúa siendo una figura influyente en los medios de comunicación argentinos, y su legado perdura en la calidad del periodismo que ella ha promovido a lo largo de su carrera. Su pasión por la verdad y su dedicación al periodismo ético la convierten en un referente tanto para nuevas generaciones de comunicadores como para el público en general.

La historia de Mónica es una inspiradora muestra de cómo la determinación y la integridad pueden marcar la diferencia en el mundo, convirtiéndola en un ícono no solo del periodismo argentino, sino también de la lucha por la verdad y los derechos humanos.

Más libros de la categoría Biografía

Macedonio Fernández

Libro Macedonio Fernández

Escritor, filosofo, adelantado, conversador genial, Macedonio Fernandez supo ser muchas otras cosas. La leyenda de Macedonio encuentra con frecuencia un giro de previsibilidad que las anecdotas demasiado contadas exigen. Los datos verdaderos son dificiles de rastrear, porque este hombre increible, el ultimo exponente de una especie, se paso la vida vagabundeando, mudandose, yendo de un lugar a otro sin dar explicaciones. Su literatura, por otro lado, pese a lo autorreferencial, tiene un caracter desconcertante: sigue multiplicando enigmas, situaciones, sorpresas.El trabajo de escribir una...

Haciendo majaradas

Libro Haciendo majaradas

Celebrado con alboroto o criticado acerbamente, Mario Vaquerizo tiene la insólita virtud de sorprender y no dejar a nadie indiferente; singular, original pero sobre todo muy auténtico y con muchas cosas que decir. En Haciendo majaradas, diciendo tonterías, Vaquerizo toca temas que nos interesan a todos y otros más intimistas. Enaltece personajes como Alaska, Travolta, Andy Warhol o McNamara; critica posturas hipócritas de nuestra sociedad e incluso nos sorprende con una autoentrevista. Todo ello con un tono muy personal y lleno de ironía y humor.

San Juan Pablo II

Libro San Juan Pablo II

La vida de Juan Pablo II fue un camino ascendente hacia la santidad con multitud de momentos en que experimentó la mano paternal de Dios. La gran cantidad de escritos, el inmenso número de kilómetros que recorrió visitando todos los continentes... empujaron a que fuese nombrado "Magno". En estas líneas se relatan varios sucesos, junto con algunos de sus discursos y palabras, en los que él mismo los da a conocer y reflexiona sobre ellos.

Jorge Ricardo Masetti. El Comandante Segundo

Libro Jorge Ricardo Masetti. El Comandante Segundo

En abril de 1958, Jorge Ricardo Masetti, joven periodista argentino, atraído por la lucha guerrillera, logró trasladarse a la Sierra Maestra. Allí entrevistó a Fidel y al Che. A partir de ese momento, su vida quedaría ligada a la Revolución Cubana. Fundador y primer director de la agencia Prensa Latina, Masetti devino en 1963 el Comandante Segundo, jefe escogido para abrir un frente en la región de Salta, Argentina, como vanguardia del Ejército Guerrillero del Pueblo que debía encabezar el Che.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas