7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mirar al agua

Sinopsis del Libro

Libro Mirar al agua

I PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE RIBERA DEL DUERO. Es una obra de gran interés y referencia en la trayectoria narrativa de Javier Sáez de Ibarra. Javier Sáez de Ibarra (Vitoria, 1961) ha ganado la primera edición del Premio Internacional de Narrativa Breve "Ribera del Duero" 2009 con su obra Mirar al agua, que Páginas de Espuma publicará a primeros de mayo. Trabaja como profesor de Lengua y Literatura en un instituto. Ha publicado el libro de relatos El lector de Spinoza (Páginas de Espuma, 2004) y Propuesta imposible (Páginas de Espuma 2008). Ambos tuvieron una excelente acogida de la crítica; y el poemario Motivos (Icaria, 2006). Escribe ensayos y textos de creación que han aparecido en diferentes revistas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cuentos plásticos

Número de páginas 192

Autor:

  • Javier Sáez De Ibarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

32 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Sáez De Ibarra

Javier Sáez de Ibarra es un destacado escritor y poeta español, conocido principalmente por su contribución a la literatura infantil y juvenil. Nacido en San Sebastián en 1962, Sáez de Ibarra ha dedicado gran parte de su carrera a explorar temas que van desde la amistad y la familia hasta las aventuras fantásticas, utilizando su imaginación para crear mundos que resuenan con los jóvenes lectores.

Desde muy joven, Javier tuvo una inclinación hacia las letras. Su pasión por la lectura y la escritura lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad del País Vasco, donde comenzó a desarrollar su propia voz literaria. Su debut como autor se produjo en la década de los 90, y desde entonces ha publicado numerosos libros que han sido aclamados tanto por críticos como por lectores.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para conectar con el público joven. Sus historias están impregnadas de una profunda sensibilidad, y a menudo incluyen elementos de fantasía y humor. Esto no solo hace que sus libros sean entretenidos, sino que también invitan a la reflexión y al aprendizaje. Algunos de sus títulos más reconocidos incluyen “El vuelo de la tortuga” y “La verdadera historia de Caperucita Roja”, donde reinterpreta clásicos de la literatura infantil desde una perspectiva fresca y original.

A lo largo de su trayectoria, Sáez de Ibarra ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos se destaca el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que resalta su importancia en el ámbito de la literatura para jóvenes. Su estilo es distintivo y se caracteriza por el uso de un lenguaje claro y accesible, lo que facilita que sus lectores, a menudo niños y adolescentes, se sumerjan en las historias que narra.

Además de escribir, Javier Sáez de Ibarra se ha involucrado en actividades didácticas y ha participado en talleres de escritura creativa, donde comparte su experiencia y conocimientos con futuros escritores. Él cree firmemente en el poder de la literatura como herramienta educativa y formativa, y se esfuerza por inspirar a nuevas generaciones a explorar su creatividad.

En su vida personal, Javier Sáez de Ibarra es un apasionado de la naturaleza y a menudo busca inspiración en su entorno. Disfruta de actividades al aire libre, que a menudo se reflejan en sus obras a través de descripciones vívidas de paisajes y escenarios naturales. Esta conexión con la naturaleza también se traduce en un profundo compromiso con la conservación y el respeto por el medio ambiente, un tema que a veces se entrelaza en sus narrativas.

En resumen, Javier Sáez de Ibarra es una figura relevante en el panorama literario español, cuya obra continúa inspirando a jóvenes lectores y fomentando el amor por la lectura. Su habilidad para contar historias de manera efectiva, junto con su compromiso con la educación literaria, lo consolidan como uno de los escritores más importantes de la literatura infantil y juvenil contemporánea en España.

A medida que la literatura sigue evolucionando, la contribución de Javier Sáez de Ibarra permanecerá como un faro de creatividad y dedicación en el mundo de las letras, recordándonos la importancia de la imaginación y el poder de las palabras.

Más libros de la categoría Ficción

Carta blanca

Libro Carta blanca

Her skildres en grum og brutal tid, som på mange måder påvirkede historien i Spanien og i Europa. Soldaten Juan Faura skildres i krig i Nordafrika og Spanien i 1920'erne og 1930'erne

La entretenida

Libro La entretenida

La entretenida es una típica comedia de capa y espada de Miguel de Cervantes. Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Ocaña, lacayo, con un mandil y harnero, y Cristina, fregona.) Ocaña: Mi sora Cristina, denmos. Cristina: ¿Qué hemos de dar, mi so Ocaña? Ocaña: Dar en dulce, no en huraña, ni en tan amargos extremos. Cristina: ¿Querría el sor que anduviese de pa y vereda contino? Ocaña: No hay quien ande ese camino que algún gusto no interese. Cristina: Siempre la melancolía fue de la muerte parienta, y en la vida alegre asienta el hablar de argentería. Motes, cuentos,...

La santa muerte

Libro La santa muerte

La Niña Blanca nunca abandona a sus elegidos. Homero Aridjis nos lleva por las sendas tortuosas que crispan el alma en su exploración de los mundos del amor, las mujeres, los perros y la muerte. Narcotraficantes, políticos, delincuentes, empresarios y policías rinden culto a la Santa Muerte para que los proteja de sus enemigos y les otorgue poder, impunidad y dinero. Durante una fiesta fantástica de 24 horas seguidas, donde todo está permitido, hay quienes están dispuestos incluso a ofrecer víctimas para que sus deseos se cumplan. Los relatos que integran este volumen harán que el...

Los pazos de Ulloa

Libro Los pazos de Ulloa

Los pazos de Ulloa es una de las novelas más destacadas de la escritora Emilia Pardo Bazán. La historia, que trata del viaje de un sacerdote a un palacio en los pazos que dan título al libro, refleja la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés Émile Zola. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas