7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Luisa de Bustamante

Sinopsis del Libro

Libro Luisa de Bustamante

"Jose Maria Blanco White (1775-1841). Espana.Nacio en Sevilla en 1775. Hijo del viceconsul ingles Guillermo White. Fue canonico magistral en Cadiz y Sevilla y formo parte de la Academia de Letras Humanas (1793-1802). Tras una crisis espiritual marcho a Madrid, en donde trabajo en la Comision de Literatos del Instituto Pestalozziano y lucho contra los franceses durante la ocupacion.Su ideologia liberal le llevo a discrepar con la Junta Central; marchandose de Espana rumbo a Inglaterra en 1810, alli reinicio sus estudios de ingles, su segunda lengua, y de griego. Fue profesor de la Universidad de Oxford y escribio critica literaria en ingles y espanol publicada en Variedades o El Mensajero de Londres (1823-1825) publicacion financiada por Rudolph Ackermann.Murio en 1841 en Liverpool, Inglaterra."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 76

Autor:

  • José María Blanco White

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de José María Blanco White

José María Blanco White fue un destacado escritor, poeta y traductor español, nacido en Sevilla el 11 de julio de 1775 y fallecido en Londres el 20 de diciembre de 1841. Su vida y obra están marcadas por su constante búsqueda de la identidad cultural y su aguda crítica a la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Blanco White mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Estudió en el Seminario de San Telmo en Sevilla, donde recibió una educación religiosa y humanística. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando decidió abandonar la carrera eclesiástica para dedicarse a la escritura. A principios del siglo XIX, se trasladó a Chiclana de la Frontera y luego a Cádiz, donde se unió a círculos de intelectuales y políticos liberales, participando activamente en la Constitución de 1812.

La vida de Blanco White estuvo profundamente influenciada por la agitación política de su tiempo. Su oposición al absolutismo y su apoyo a las ideas liberales lo llevaron a enfrentarse con el régimen de Fernando VII, lo que provocó su exilio a Inglaterra en 1810. Durante su estancia en Londres, se relacionó con varios intelectuales de la época, incluyendo a Lord Byron y Thomas Carlyle, lo que enriqueció su perspectiva literaria y social.

Blanco White es especialmente conocido por su obra poética, en la que fusiona el romanticismo y el neoclasicismo. Entre sus obras más importantes destacan los “Poesías”, publicadas en 1828, y los “Cartas” a su amigo y poeta José de Espronceda. Su poesía se caracteriza por una profunda melancolía y un análisis crítico de la realidad social y política, temas que resonaban con su propia experiencias de desarraigo y búsqueda de identidad.

Aparte de su poesía, Blanco White también trabajó como traductor y crítico literario. Fue uno de los primeros en traducir al inglés las obras de autores españoles contemporáneos, lo que ayudó a dar a conocer la literatura española en el ámbito anglosajón. Su traducción de “Don Quijote” de Cervantes es particularmente notable y contribuyó a la apreciación internacional de la obra clásica española.

Además de su labor literaria, Blanco White fue un ferviente defensor de la libertad de pensamiento y expresión. Escribió en varias publicaciones y revistas de la época, abordando temas como la religión, la política y la cultura. Su pensamiento crítico le valió la hostilidad de algunos sectores conservadores, pero también le atrajo la admiración de muchos liberales que veían en él un faro de esperanza en tiempos de opresión.

A lo largo de su vida, Blanco White mantuvo una profunda conexión con su tierra natal, a pesar de vivir en el extranjero. Sus escritos reflejan una continua preocupación por la situación política de España y el futuro de su cultura. La mezcla de influencias culturales y su propio sentimiento de alienación se traducen en un estilo literario único que resonó con las experiencias de muchos escritores de su época.

José María Blanco White dejó un legado duradero en la literatura y el pensamiento español. Su vida es un testimonio del tumulto de una época y de la lucha por la libertad y la identidad cultural. A pesar de haber pasado gran parte de su vida en el exilio, su obra sigue siendo un punto de referencia para entender la evolución de la literatura española y el impacto del pensamiento liberal en la sociedad.

En resumen, José María Blanco White es recordado no solo como un poeta y traductor, sino también como un pensador valiente que desafió las normas de su tiempo y buscó generar un cambio en la sociedad mediante la literatura y la crítica. Su influencia es palpable en las generaciones posteriores de escritores y pensadores que continúan explorando las complejidades de la identidad cultural y la libertad de expresión.

Más libros de la categoría Ficción

Amantes con conservantes y colorantes

Libro Amantes con conservantes y colorantes

Una novela desenfadada, con toques de humor y grandes momentos de alta carga erótica. Keyra Johnson es una rica heredera americana que escribe novelas románticas con seudónimo. Cuando conoce al actor que va a interpretar la película basada en su última trilogía, su vida da un giro radical que la obligará a aprender a amar... «Tenía una existencia tranquila y bien planificada en Nueva York, junto a un marido sereno y organizado. Exactamente el tipo de vida que siempre había querido: sin sobresaltos. Pero entonces fui a Londres a entrevistar a Martin Campbell -sí, el nuevo 007, ese...

Un Novato En El Juego

Libro Un Novato En El Juego

Un ladrón necesita un niño de once años para hacer un trabajo interno. La pandilla está infiltrada entre los encargados del interrogatorio policial, manteniendo su liderazgo bajo una poderosa banda criminal. Siva es un hombre nuevo entre los detectives paramilitares, invitado de una División de Policía del Sur para resolver el misterio. Durante su servicio policial en el pasado, este joven adulto fue una amenaza para los manipuladores políticos. Entonces, está claro qué hará el jefe de la banda para salvar los miles de millones que había robado cuando era jefe de estado militar....

Corazón de tormenta (Saga de los Knight 7)

Libro Corazón de tormenta (Saga de los Knight 7)

No te pierdas la historia de lord Jack, la oveja negra del clan Knight. Séptima y última entrega de la Saga de los Knight. Hace años Lord Jack renegó de su apellido y de sus títulos; desde entonces no ha vuelto a ver a su familia ni a pisar Inglaterra. Convertido en el capitán Jack, de la nada levantó un imperio naviero que dirige con puño de hierro. Pero este hombre carismático e intrépido oculta a todos, tras una sonrisa de pirata, su auténtica personalidad, sus anhelos y los amargos recuerdos del pasado. Nada ni nadie ha podido derribar este muro que ha levantado a su alrededor. ...

La escapada

Libro La escapada

El encuentro casual con un antiguo compañero de universidad sirve de excusa al narrador para recordar viejos tiempos y ponerse al día con Foneto. Y descubre que, en lugar de la brillante carrera que éste podría haber tenido, terminó por refugiarse en el quiosco que heredó de su tío. A lo largo de una mañana, el narrador tendrá ocasión de descubrir el vacío monótono de sus días y las tres relaciones fugaces y fallidas con las únicas mujeres que pasaron por su vida. La última de ellas se remonta a los estertores del franquismo, durante la huida de una carga de los grises.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas