7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mimesis La representación de la realidad en la literatura occidental

Sinopsis del Libro

Libro Mimesis La representación de la realidad en la literatura occidental

Erich Auerbach, investigador de las culturas románicas, es conocido por sus trabajos sobre literatura francesa. Su Mimesis traza la historia de la representación poética de la realidad en Occidente a lo largo de tres milenios con ejemplos característicos que en cada caso se transcriben y traducen para que el lector pueda seguir cabalmente el análisis.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 557

Autor:

  • Erich Auerbach

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Erich Auerbach

Erich Auerbach (1892-1957) fue un destacado filólogo y crítico literario germano-estadounidense, conocido principalmente por su obra innovadora en la historia de la literatura y la crítica textual. Nació en una familia judía en Berlín, Alemania, donde comenzó sus estudios en filología románica y posteriormente se adentró en la literatura comparada.

Después de obtener su doctorado en la Universidad de Berlín en 1921, Auerbach trabajó como profesor de idiomas y literatura en varias instituciones educativas de Alemania. Sin embargo, la llegada del régimen nazi en 1933 llevó a Auerbach a dejar su país natal debido a su origen judío. Se trasladó a Estambul, Turquía, donde se unió a la facultad de la Universidad de Estambul y continuó su trabajo académico.

Durante su estancia en Turquía, Auerbach comenzó a desarrollar sus ideas sobre la literatura comparada y la crítica textual. Su obra más famosa, “Mimesis: La representación de la realidad en la literatura occidental”, publicada en 1946, se considera un hito en el estudio de la literatura. En este libro, Auerbach analiza cómo diferentes obras literarias a lo largo de la historia han representado la realidad. Utiliza ejemplos que van desde la literatura medieval hasta autores modernos, brindando una visión comprensiva de la evolución de la narración y la representación.

El enfoque de Auerbach es notable por la profundidad de su análisis y su capacidad para relacionar diferentes períodos y estilos literarios. Su trabajo se distingue por su rigor académico, pero también por su accesibilidad. Auerbach explora temas como la relación entre la historia y la literatura, la influencia del contexto cultural en la obra literaria, y las distintas técnicas narrativas empleadas por los escritores a lo largo de los siglos.

En 1947, Auerbach se trasladó a los Estados Unidos, donde se convirtió en profesor de literatura comparada en la Universidad de Yale. Durante su tiempo en Yale, continuó publicando ensayos e investigaciones que enriquecieron el campo de la literatura comparada y contribuyeron a su reconocimiento como una figura fundamental en los estudios literarios del siglo XX.

A pesar de su éxito académico, Auerbach nunca abandonó su compromiso con la crítica social. Su trabajo estuvo impregnado de una profunda preocupación por el impacto de la literatura en la sociedad y por cómo las representaciones literarias pueden influir en la comprensión de la realidad. Esta perspectiva se refleja en sus análisis detallados y en su habilidad para conectar la literatura y la experiencia humana.

Erich Auerbach falleció en 1957, pero su legado perdura en el ámbito literario. Su enfoque innovador y su capacidad para entrelazar la literatura con el contexto histórico y cultural lo han convertido en una figura influyente en el estudio de la literatura. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su impactante análisis de la representación literaria sigue resonando en la academia y más allá.

En resumen, Auerbach no solo fue un pionero en el campo de la crítica literaria, sino también un pensador que cuestionó y analizó la relación entre la literatura y la realidad. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura como vehículo para la comprensión de la experiencia humana a lo largo de la historia.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Los caminos de la lengua

Libro Los caminos de la lengua

El presente libro es un homenaje a la figura y a la vida académica de Enrique Alcaraz Varó y, muy especialmente, a su dedicación durante más de treinta años como docente e investigador de la Universidad de Alicante. Fue catedrático de Filología Inglesa y publicó innumerables trabajos de gran impacto, impartiendo sus enseñanzas por todo el mundo. El volumen está organizado en cuatro grandes bloques en los que puede sistematizarse el análisis y la investigación del profesor Alcaraz: la enseñanza y adquisición de lenguas; la literatura, cultura y crítica; la lingüística; y la...

El Doctor D. Manuel Milá y Fontanals

Libro El Doctor D. Manuel Milá y Fontanals

Excerpt from El Doctor D. Manuel Mila y Fontanals: Semblanza Literaria La Edad Media espanola va renovandose en todas sus partes por el concurso de propios y extranos. Pero el pabellon aislado y humilde que Mila construyo desafia hasta ahora la in. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in...

Celebracion de la Novela 1

Libro Celebracion de la Novela 1

«Miguel Gutiérrez fue un formidable ensayista. Comparte con Vargas Llosa la "Celebración de la novela" (título emblemático de sus ensayos reunidos) como el género por excelencia de lostiempos modernos». Ricardo González Vigil Este libro es el testimonio de un lector infatigable y escritor minucioso. Un creador comprometido con su vocación que supo encauzar estas dos actividades en su mayor pasión: la literatura. Y en ella se ubica «la novela» como el epicentro de cada uno de sus ímpetus, que van desde la lectura inicial de la obra de Dostoievski hasta llegar al análisis de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas