7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi marido me pega lo normal

Sinopsis del Libro

Libro Mi marido me pega lo normal

¿Cómo puede una mujer llegar a pensar que es normal que su marido la maltrate?Este libro analiza la agresión a la mujer en la realidad cotidiana, despojándola de mitos y justificaciones, y responde a éstas y otras preguntas desde una perspectiva médica y legal, pero también moral, ya que, como afirma el autor «muchas de las vigas de nuestra sociedad están podridas».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Miguel Lorente Acosta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Lorente Acosta

Miguel Lorente Acosta es un destacado médico, cirujano y académico español. Nacido en 1959 en la ciudad de Granada, España, Lorente Acosta ha dedicado gran parte de su vida profesional a la medicina, así como a la investigación en el ámbito de la salud. Su trayectoria se ha caracterizado por una gran diversidad de intereses que van desde la medicina forense hasta la promoción de la salud pública y la prevención de la violencia de género.

Una de sus contribuciones más significativas es su trabajo en el campo de la medicina forense. Lorente Acosta ha sido un pionero en la implementación de métodos científicos para el análisis de situaciones de violencia, especialmente en el contexto de la violencia de género. Su enfoque ha permitido a las autoridades judiciales comprender mejor los aspectos médicos y psicológicos que subyacen a estos episodios, facilitando así la atención a las víctimas y la aplicación de la justicia.

Lorente Acosta ha ocupado numerosas posiciones académicas y administrativas a lo largo de su carrera. Durante su tiempo en la Universidad de Granada, ha sido profesor de diversas asignaturas relacionadas con la medicina y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de médicos. Asimismo, ha sido miembro de varias sociedades científicas, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con otros profesionales del sector.

Además de su labor docente, ha sido un ferviente defensor de la educación y la sensibilización sobre la violencia de género en la sociedad. Ha participado en múltiples conferencias y talleres, tanto a nivel nacional como internacional, abogando por la importancia de la formación interdisciplinaria en este ámbito. Su compromiso con la causa ha llevado a que muchos de sus estudiantes y colegas continúen su legado en la lucha contra esta problemática social.

Otro aspecto importante de su carrera ha sido su participación en la elaboración de políticas públicas relacionadas con la salud y la violencia. A lo largo de los años, ha colaborado en diferentes iniciativas destinadas a mejorar la atención a las víctimas de violencia y ha trabajado en el diseño de protocolos que ayuden a los profesionales a manejar estas situaciones con la sensibilidad y el rigor que requieren.

El impacto de su trabajo no ha pasado desapercibido. Lorente Acosta ha recibido varios premios y reconocimientos por sus contribuciones al campo de la medicina y la defensa de los derechos de las mujeres. Su trabajo en el ámbito forense ha sido especialmente valorado, destacándose como un referente en la implementación de técnicas innovadoras que han revolucionado la forma en que se aborda la violencia en todas sus formas.

En conclusión, Miguel Lorente Acosta es un médico y académico cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la medicina forense y la lucha contra la violencia de género en España. Su labor en la educación, la investigación y la promoción de políticas públicas ha sido esencial para crear un entorno más seguro y comprensivo para las víctimas, y su legado continúa inspirando a profesionales en el campo de la salud y la justicia.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Radical(es)

Libro Radical(es)

Radical(es) es el resultado de la exploración del universo psíquico del propio autor, Saïd El Kadaoui, así como la aproximación a otros escritores, amigos y pacientes, para tratar de entender la construcción que cada uno de nosotros hace de su identidad. La identidad es un continente flexible y elástico en el que caben todas nuestras vivencias. Es un camino que se hace al andar. Una obra en permanente construcción, inacabada y en constante diálogo con las miradas que la construyen. Este libro trata en gran parte de ese espacio donde se lleva a cabo la negociación que continuamente...

Qué hacemos con el trabajo

Libro Qué hacemos con el trabajo

QUÉ HACEMOS para que las diversas formas de trabajar sean coherentes CON nuestras necesidades y no sea el mercado quien decide qué y cómo es EL TRABAJO. Empecemos por aclarar conceptos: ¿qué entendemos por trabajo? ¿Lo reducimos al empleo asalariado (por lo general invisibilizado y no reconocido), o incluimos todo aquel trabajo que produce y reproduce una sociedad? En tiempo de desempleo, precariedad laboral y vital, desigualdad, y malestar personal y colectivo, la pregunta no es en qué trabajamos, ni siquiera cómo, sino para qué trabajamos: para qué tipo de sociedad estamos...

Tejer tiempos de paz

Libro Tejer tiempos de paz

La Universidad de La Salle, mediante la Cátedra Institucional Lasallista, considero vital hacer visible a quienes han sido protagonistas de paz, a pesar de la guerra. Mujeres, hombres, comunidades que ante prácticas como la desigualdad social y la marginación, han construido experiencias de vida colectivas y sustentables en defensa de la vida y el territorio. De esta manera, luego de ocho años de generar escenarios académicos para la formación ciudadana y profesional, en el 2016 la Cátedra Lasalista propuso su segunda versión en torno al lema: Tejer tiempos de paz y su propósito...

¿Por qué no pasan los 70?

Libro ¿Por qué no pasan los 70?

¿Por qué no pasan los 70? ¿Cómo se activan hoy esos años traumáticos, marcados por la militancia revolucionaria y la barbarie dictatorial? Cuando vuelven, ¿vuelven como un pasado que puede aportar perspectiva para entender los dilemas de este tiempo, o como un material que resulta banalizado o utilizado en la disputa política y partidaria? ¿Cómo entender las reacciones al fallo de la Corte que abría el camino al 2x1 para procesados por delitos de lesa humanidad, los argumentos a favor y en contra del nombramiento de César Milani como jefe del Ejército, la normativa provincial que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas