7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi hermano

Sinopsis del Libro

Libro Mi hermano

La obra más íntima de Pennac, una memoria que convierte al Bartleby de Melville en un espejo para comprender y recordar a su hermano. En su libro más personal hasta la fecha, Daniel Pennac recuerda de la manera más emotiva y original a su hermano fallecido: a través de la figura de Bartleby, el célebre escribiente de Herman Melville. Así, Pennac amplía las costuras de la literatura de duelo y se sirve de su amor por las letras para crear unas memorias preciosas. El autor parte de una certeza compartida por todos: nunca llegamos a conocer en su totalidad a nuestros seres más queridos. Con el objetivo de comprender mejor a su hermano, Pennac revisita al escribiente procrastinador de Melville, un personaje muy querido por los dos, y le convierte en una suerte de espejo en el que observar y recordar a Bernard. Así Pennac firma un libro de una ternura infinita que se convierte a la vez en una oda a la literatura. La crítica ha dicho... «Un texto de una gran belleza.» Le Figaro «El escritor rinde un bello homenaje a quien le transmitió el amor por la literatura, su hermano mayor Bernard, tan parecido al personaje de Melville.» Le Monde «Magnífica historia, un grito sobrecogedor de amor al hermano desaparecido.» L'Express «El escritor francés da voz a una dimensión íntima» Eleonora Groppetti, Corriere di Novara «La fragilidad de los supervivientes.» Nadia Terranova, Il Foglio «Pennac [...] no necesita ganarse el corazón de sus lectores. Ya está en sus corazones.» Eleonora Groppetti, Corriere di Novara «Un homenaje al hermano amado y perdido.» La Repubblica «Refinado.» Corriere di Novara «Una novela que describe la figura del hermano perdido, entre los recuerdos personales y la literatura.» La Stampa «Esta historia de construcción admirable está impregnada tanto por la ternura hacia un hermano como por el amor hacia la literatura. Jamás se ha encontrado nada mejor para prolongar la vida de los desaparecidos. Daniel Pennac lo logra con una naturalidad abrumadora.» Olivia de Lamberterie, Elle France «Con una ternura infinita, Daniel Pennac habla de la distancia y el humor de su hermano, el placer de su compañía, su presencia atenta y discreta.» Michel Abescat, Télérama «Un libro de una gran belleza melancólica donde Daniel Pennac -el seductor, el profesor que agrada a su público- abandona el centro de atención para revelar la originalidad herida, la renuncia de su hermano soñador.» Patrick Grainville, Le Figaro Littéraire

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Pennac

Daniel Pennac, cuyo nombre completo es Daniel Pennacchioni, nació el 1 de diciembre de 1944 en Casablanca, Marruecos. Es un destacado escritor, ensayista y dramaturgo francés, conocido especialmente por su enfoque innovador y fresco hacia la literatura, así como por sus contribuciones a la promoción de la lectura entre los jóvenes.

Creció en un entorno familiar que favorecía la cultura y la educación, lo que influyó notablemente en su desarrollo como escritor. La familia de Pennac se trasladó a Francia después de la independencia de Marruecos, y se estableció en la ciudad de Nice. Su formación académica fue variada, y durante su juventud, Pennac mostró un interés temprano por la literatura, aunque su camino hacia el reconocimiento literario no fue inmediato.

Antes de alcanzar la fama como autor, Pennac trabajó como profesor de francés, y su experiencia en el aula le permitió comprender mejor las dificultades y los intereses de los jóvenes lectores. Esta conexión se refleja en gran medida en sus obras, donde a menudo explora temas de identidad, aprendizaje y la relación entre el lector y el texto.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Pennac es su serie de novelas protagonizadas por el personaje de Benny, un detective privado de origen diverso y personalidad cautivadora. La serie, que incluye títulos como ‘El enamorado’ y ‘El escuerzo’, ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, debido a su combinación de humor, intriga y reflexiones sobre la sociedad contemporánea.

Además de su trabajo de ficción, Daniel Pennac es conocido por su Manifiesto de la Lectura, que aboga por una nueva perspectiva sobre la lectura y el acto de leer. En su libro ‘Como una novela’, publicado en 1992, Pennac comparte su visión sobre cómo la literatura puede ser una fuente de placer y no solo un deber académico. A través de este ensayo, invita a los lectores a disfrutar de la lectura sin las presiones que a menudo se imponen en el ámbito escolar.

  • Principales Obras:
    • ‘Como una novela’ (1992)
    • ‘En el tiempo de los prodigios’ (1995)
    • ‘La felicidad de los otros’ (1998)
    • ‘La saga de los Malaussène’ (serie comenzada en 1985)

Su estilo literario se caracteriza por su capacidad para crear una conexión íntima con sus lectores, utilizando un lenguaje claro y accesible que invita a la reflexión. Pennac también es un ferviente defensor de los derechos de autor y ha participado activamente en debates sobre la protección de la propiedad intelectual en la era digital.

En reconocimiento a su contribución a la literatura y la promoción de la lectura, Pennac ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, entre ellos el prestigioso Premio de la Academia Francesa. Su influencia va más allá de las páginas de sus libros, ya que ha trabajado en iniciativas para fomentar la lectura en escuelas y comunidades, mostrando su compromiso con la educación y el acceso a la literatura.

Hoy en día, Daniel Pennac sigue escribiendo y su obra continúa siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su enfoque en la importancia de la lectura y la narración de historias ha dejado una huella duradera en la literatura contemporánea y en la forma en que se percibe el acto de leer.

Otros libros de Daniel Pennac

Mal de escuela

Libro Mal de escuela

¿Es posible burlar el fracaso escolar cuando ya hemos dado pruebas de ser unos auténticos zoquetes? En Mal de escuela, Pennac ha decidido contarnos su experiencia escolar para poder responder en alto a varias preguntas. -¿Otro libro sobre la escuela, pues? ¿No te parece que ya hay bastantes? -¡No sobre la escuela! Todo el mundo se ocupa de la escuela, eterna querella entre antiguos y modernos: sus programas, su papel social, sus fines, la escuela de ayer, la de mañana... No, ¡un libro sobre el zoquete! Sobre el dolor de no comprender y sus daños colaterales. Daniel Pennac Mal de...

Más libros de la categoría Biografía

Adiós a la telefonía

Libro Adiós a la telefonía

Luego de la celebración de un desangelado brindis el último día del año, un técnico telefonista reflexiona sobre la situación del grupo laboral al que pertenece, dando la pauta para la narración de toda una época dentro de una compañía telefónica. Adiós a la telefonía es un repaso de las aventuras de juventud, de los cambios tecnológicos dentro de la telefonía, así como de la madurez que paulatinamente va adquiriendo cada miembro de ese grupo hasta llegar a su inminente retiro.

San Juan Pablo II

Libro San Juan Pablo II

La vida de Juan Pablo II fue un camino ascendente hacia la santidad con multitud de momentos en que experimentó la mano paternal de Dios. La gran cantidad de escritos, el inmenso número de kilómetros que recorrió visitando todos los continentes... empujaron a que fuese nombrado "Magno". En estas líneas se relatan varios sucesos, junto con algunos de sus discursos y palabras, en los que él mismo los da a conocer y reflexiona sobre ellos.

Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano

Libro Veracruz 1867, el Dunquerque mexicano

El 19 de junio de 1867 murieron fusilados en el Cerro de las Campanas de Querétaro, el Emperador Maximiliano I de México y sus leales generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Tras esto se inició un largo proceso para repatriar desde México a Austria tanto el cadáver de Maximiliano como los restos dispersos de su derrotado ejército. Para ello, el Emperador Francisco José I de Austria, hermano de Maximiliano, envió a México a su vicealmirante Wilhelm von Tegetthoff, junto con las fragatas Novara y Elisabeth. Finalmente, tras múltiples vicisitudes y contratiempos, el cadáver del...

Miguel de Unamuno

Libro Miguel de Unamuno

Con este libro el autor trata de adentrarse en el alma de don Miguel de Unamuno. Siguiendo la búsqueda de Dios como hilo conductor de sus escritos -epistolario, novela, tratados, teatro, poesía...-, se van identificando sus ansias constantes y quemantes de inmortalidad, sus vivencias interiores, su drama personal. La figura de este hombre agónico se perfila como la de alguien sometido por la mano divina a una noche oscura y cerrada, en la que deambula y rema «proa al Infinito». No se da tregua en su afán por vivir la que llamaba 15.a obra de misericordia: despertar al dormido, rompiendo ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas