7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México bizarro

Sinopsis del Libro

Libro México bizarro

En breves e irreverentes anécdotas, en las que la acidez y el humor se desbordan sin timidez, México bizarro retrata un país tan surrealista que lo mismo tiene sabor a chiste que a pesadilla. En sus páginas se encuentran episodios como aquel en que una vidente fue contratada por un fiscal para resolver un homicidio, el exótico cortejo fúnebre a la pierna de Santa Anna, la huelga de hambre de un expresidente que dejó al país en la quiebra, la rodilla que Sara García se fracturó a propósito para ser la eterna abuela del cine, la trágica vida de la Mataviejitas y la funesta ocasión en la que se repartió al pueblo miles de litros de leche con heces fecales. La pericia del historiador Alejandro Rosas y la astucia periodística de Julio Patán narran los hechos que nuestra historia habría querido esconder bajo la alfombra y las anécdotas que destapan cloacas en las que la versión oficial dista de la realidad de México, el país al que el adjetivo bizarro parece quedarle como un traje a la medida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Rosas

Alejandro Rosas es un destacado historiador, escritor y divulgador mexicano, conocido por su enfoque en la historia de México y su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público amplio. Nació en la Ciudad de México el 5 de diciembre de 1971. Desde una edad temprana, desarrolló un profundo interés por la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó la carrera de Historia.

A lo largo de su carrera, Rosas ha trabajado en diversas instituciones académicas y culturales, incluyendo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y como colaborador en el Canal 11 y el Canal de Historia. Su labor como investigador lo ha llevado a especializarse en temas relacionados con la Revolución Mexicana, la historia política y social de México, así como la historia del siglo XX en el país.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Alejandro Rosas es su habilidad para comunicar la historia a un público general. A través de sus libros, conferencias y programas de televisión, ha logrado captar la atención de jóvenes y adultos, convirtiéndose en un referente en la divulgación histórica en México. Su enfoque accesible y ameno ha hecho que muchos se interesen por la historia de su país, contribuyendo a una mayor conciencia histórica en la sociedad mexicana.

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • La historia de México en 100 palabras
  • El grito de la independencia
  • La historia de México en 10 minutos
  • Los grandes mitos de la historia de México

Rosas no solo es autor de libros, también ha participado en programas de radio y televisión, donde ha abordado diversos temas históricos, desmitificando algunas de las creencias más comunes y presentando una visión más crítica y fundamentada de los eventos que han marcado la historia de México.

Además de su faceta como historiador, Alejandro Rosas es un apasionado defensor de la educación y la cultura en el país. Ha estado involucrado en varias iniciativas que buscan fomentar la lectura y el conocimiento histórico entre los jóvenes. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones educativas, impartiendo conferencias y talleres que inspiren a las nuevas generaciones a interesarse por su historia y patrimonio cultural.

En resumen, Alejandro Rosas es un intelectual que ha dedicado su vida a la investigación y divulgación de la historia de México. Su labor ha sido reconocida no solo por su amplia producción literaria, sino también por su capacidad de acercar la historia a un público diverso, contribuyendo así a la formación de una sociedad más informada y consciente de su pasado.

Otros libros de Alejandro Rosas

El méxico que nos duele

Libro El méxico que nos duele

El México que nos duele es un libro valiente, escrito por dos testigos agudos de nuestro pasado y presente. En una intrépida valoración generacional, Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela Gally nos enfrentan a episodios que hieren pero ayudan a la imprescindible tarea de conocer la realidad de nuestro país. Desde la fundación de la república hasta la crisis electoral de 2006, de la tradición autoritaria hasta las convulsiones de la democracia, de nuestros presuntos pactos colectivos hasta el descubrimiento de que, quizás, ni siquiera sabemos a dónde vamos, esta obra provocará...

Más libros de la categoría Historia

Narcoamérica

Libro Narcoamérica

En diciembre de 2011, tres periodistas en un auto usado emprendieron un viaje de 55 mil kilómetros por Latinoamérica. A pocos meses de iniciada la travesía, decidieron enfocarse en reportear el tráfico de drogas, quizás el único fenómeno que cohesiona a toda la región. Esta es la crónica de un recorrido que nos confronta con lo ineludible. La fuerza del crimen organizado evidencia las fallas del Estado. Aquí se devela la historia ilícita de dieciocho países, de cuyos rincones más inhóspitos fueron obtenidos los testimonios de quienes eligieron vivir fuera de la ley. Sus...

Cumbres

Libro Cumbres

Hitler y Chamberlain en Munich en 1938; Roosevelt, Churchill y Stalin en Yalta en 1945; Kennedy y Jruschov en Viena en 1961; Nixon y Bréznev en Moscú en 1972; Carter, Sadat y Begin en Camp David en 1978; Gorvachov y Reagan en Ginebra en 1985. Seis cumbres políticas que modelaron el siglo XX, desde el estallido de la segunda guerra mundial hasta el final de la guerra fría, pasando por la repartición de Europa en la posguerra, la extrema tensión nuclear entre las superpotencias que tuvo su punto álgido en la crisis de los misiles de Cuba, y los intentos de apaciguar el polvorín de...

La guerra de la Vendée

Libro La guerra de la Vendée

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la guerra de la Vendée, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Comprender las medidas que se toman en Francia durante la Revolución francesa, que no tienen en cuenta las particularidades de cada región y que acabarán produciendo la sublevación del oeste del país • Seguir las estrategias del bando de los sublevados y del de los republicanos, que terminarán con una victoria republicana y con una represión brutal posterior contra todos los...

Resistencia y sabotaje en la Guerra Civil

Libro Resistencia y sabotaje en la Guerra Civil

During the Spanish civil war, activities of resistance occurred more or less from both groups, on the Republican side as well as among the insurgent groups. On some occasions, they merely performed tasks of information and propaganda, while on others, they exercised indiscriminate sabotage.--Publisher's description

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas