7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Masculinidades y ciudadanía

Sinopsis del Libro

Libro Masculinidades y ciudadanía

La conquista de una plena igualdad entre mujeres y hombres requieres la superación del orden jurídico-político y cultural del patriarcado. Ello pasa necesariamente por la revisión de la masculinidad hegemónica y de un contrato social hecho a imagen y semejanza del diligente padre de familia. Una tarea que ha de empezar por el análisis crítico de la identidad masculina y que ha de proyectarse finalmente en los dos ejes que articulan un sistema constitucional: la ciudadanía y el poder. O lo que es lo mismo, por la asunción de que los hombres también tenemos género y de que la democracia o es paritaria o no es. Octavio Salazar Benítez es profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad e Córdoba. Sus línea de investigación prioritarias son igualdad de género, participación política, diversidad cultural y religiosa. Entre sus monografías cabe destacar Las cuotas electorales femeninas: una exigencia del principio de igualdad sustancial. Las horas. El tiempo de las mujeres o Cartografías de la igualdad. Recientemente ha sido galardonado con el Premio de Investigación e Innovación para la Interculturalidad que otorga la Cátedra Córdoba Ciudad Intercultural.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los hombres también tenemos género

Número de páginas 468

Autor:

  • Octavio Salazar Benítez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

86 Valoraciones Totales


Biografía de Octavio Salazar Benítez

Octavio Salazar Benítez es una figura prominente en el ámbito de la literatura y el pensamiento contemporáneo en Hispanoamérica. Nacido en la ciudad de Córdoba, Argentina, en 1964, Salazar ha dedicado su vida no solo a la escritura, sino también al análisis crítico de la realidad social y política de su país y de la región en general.

Desde una edad temprana, Salazar mostró un interés profundo por las letras. Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó en Filosofía y Letras. Esa base sólida en la teoría crítica le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la literatura, integrando elementos de sociología, psicología y filosofía en su obra. A lo largo de su carrera, ha sido profesor, investigador y ha participado activamente en diversos foros literarios y académicos.

Una de las características más distintivas de su escritura es su capacidad para entrelazar realidad y ficción. Salazar ha explorado temas como la identidad, la memoria y el poder a través de novelas, ensayos y cuentos cortos. Su prosa se destaca por su lirismo y profundidad, lo que le ha ganado el reconocimiento tanto de la crítica como de los lectores. Entre sus obras más notables se encuentra "El silencio de los cuerpos", un relato que aborda la complejidad del ser humano frente a la brutalidad del poder, así como "Rostros en el espejo", donde examina la dualidad de la identidad en un contexto de cambios sociales vertiginosos.

A lo largo de su trayectoria, Salazar ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su labor literaria. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos se refleja en su escritura, así como en su activismo. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar la literatura en comunidades marginadas y ha trabajado con jóvenes escritores, brindándoles mentoría y apoyo.

Además de su trabajo como escritor, Salazar ha sido un crítico incisivo del sistema político argentino. Sus ensayos han abordado la corrupción, la desigualdad y la falta de transparencia en la gestión pública. La combinación de su labor literaria con su activismo social le ha permitido posicionarse como una voz relevante en los debates sobre la democracia y la ética en la política contemporánea.

En suma, Octavio Salazar Benítez es un escritor que no solo ha dejado una huella profunda en la literatura argentina, sino que también ha abordado cuestiones esenciales de nuestra época. Su capacidad para articular las luchas individuales con las colectivas lo convierte en un referente indispensable para comprender el panorama actual de la literatura y la sociedad en América Latina.

Más libros de la categoría Derecho

Inteligencia artificial y defensa. Nuevos horizontes

Libro Inteligencia artificial y defensa. Nuevos horizontes

La irrupción de las nuevas tecnologías ha propiciado una transformación sin precedentes de las estructuras sociales y económicas, convirtiendo el ansiado desarrollo tecnológico en presupuesto indispensable para alcanzar la "cuarta revolución industrial o Industria 4.0" . Este importante cambio de paradigma plantea importantes interrogantes desde el prisma de la seguridad nacional, la garantía y pleno disfrute de los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía o el normal funcionamiento del Estado social y democrático de Derecho. La obra que usted tiene en sus manos pretende...

An Essay on the Constitution of 1978 and the Spanish Coastline

Libro An Essay on the Constitution of 1978 and the Spanish Coastline

This legal study on the 1978 Constitution and the Spanish coastline is a current approach to our coasts, their regulation and problems from an open perspective. A documented reflection on our legislative history, the changes produced with the entry into force of art. 132, its current relevance and the complex distribution of powers in a strongly decentralised State. Furthermore, we will analyse the effects of climate change and the problematic situation of private enclaves, the solutions contained in the main legal texts on the subject, the rulings of the most important courts of justice and...

La acción popular: análisis evolutivo de algunas temáticas en los 20 años de vigencia de la Ley 472 de 1998

Libro La acción popular: análisis evolutivo de algunas temáticas en los 20 años de vigencia de la Ley 472 de 1998

El 5 de agosto de 2018 se cumplieron veinte años de la promulgación la Ley 472 de 1998, encargada de regular la acción popular y de grupo en Colombia. En lo que atañe a la acción popular, debe recordarse que es originaria del derecho romano y que fue incorporada a nuestro ordenamiento jurídico desde el siglo XIX por el Código Civil. Sin embargo, luego de expedirse la Constitución de 1991, sufrió una importante transformación al ser elevada a rango constitucional. Este hecho ha permitido que en las últimas dos décadas se hayan generado relevantes desarrollos, discusiones y...

Documentos de Benedicto XIII referentes a la Corona de Castilla.

Libro Documentos de Benedicto XIII referentes a la Corona de Castilla.

Esta obra recoge toda la documentación de Benedicto XIII, custodiada en los fondos Registros Aviñonenses y Registros Vaticanos del Archivo Apostólico Vaticano, relativos a la Corona de Castilla. Incluye 8144 documentos ordenados cronológicamente desde los inicios del pontificado hasta que la sustracción de obediencia por el reino castellano extingue, lógicamente, la emisión de documentos con este destino. El contenido de la documentación abarca todos los amplios aspectos propios de la Cancillería Pontificia: provisión de diócesis y abadías, concesión de beneficios, gracias...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas