7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Masculinidades y ciudadanía

Sinopsis del Libro

Libro Masculinidades y ciudadanía

La conquista de una plena igualdad entre mujeres y hombres requieres la superación del orden jurídico-político y cultural del patriarcado. Ello pasa necesariamente por la revisión de la masculinidad hegemónica y de un contrato social hecho a imagen y semejanza del diligente padre de familia. Una tarea que ha de empezar por el análisis crítico de la identidad masculina y que ha de proyectarse finalmente en los dos ejes que articulan un sistema constitucional: la ciudadanía y el poder. O lo que es lo mismo, por la asunción de que los hombres también tenemos género y de que la democracia o es paritaria o no es. Octavio Salazar Benítez es profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad e Córdoba. Sus línea de investigación prioritarias son igualdad de género, participación política, diversidad cultural y religiosa. Entre sus monografías cabe destacar Las cuotas electorales femeninas: una exigencia del principio de igualdad sustancial. Las horas. El tiempo de las mujeres o Cartografías de la igualdad. Recientemente ha sido galardonado con el Premio de Investigación e Innovación para la Interculturalidad que otorga la Cátedra Córdoba Ciudad Intercultural.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los hombres también tenemos género

Número de páginas 468

Autor:

  • Octavio Salazar Benítez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

86 Valoraciones Totales


Biografía de Octavio Salazar Benítez

Octavio Salazar Benítez es una figura prominente en el ámbito de la literatura y el pensamiento contemporáneo en Hispanoamérica. Nacido en la ciudad de Córdoba, Argentina, en 1964, Salazar ha dedicado su vida no solo a la escritura, sino también al análisis crítico de la realidad social y política de su país y de la región en general.

Desde una edad temprana, Salazar mostró un interés profundo por las letras. Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó en Filosofía y Letras. Esa base sólida en la teoría crítica le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la literatura, integrando elementos de sociología, psicología y filosofía en su obra. A lo largo de su carrera, ha sido profesor, investigador y ha participado activamente en diversos foros literarios y académicos.

Una de las características más distintivas de su escritura es su capacidad para entrelazar realidad y ficción. Salazar ha explorado temas como la identidad, la memoria y el poder a través de novelas, ensayos y cuentos cortos. Su prosa se destaca por su lirismo y profundidad, lo que le ha ganado el reconocimiento tanto de la crítica como de los lectores. Entre sus obras más notables se encuentra "El silencio de los cuerpos", un relato que aborda la complejidad del ser humano frente a la brutalidad del poder, así como "Rostros en el espejo", donde examina la dualidad de la identidad en un contexto de cambios sociales vertiginosos.

A lo largo de su trayectoria, Salazar ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su labor literaria. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos se refleja en su escritura, así como en su activismo. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar la literatura en comunidades marginadas y ha trabajado con jóvenes escritores, brindándoles mentoría y apoyo.

Además de su trabajo como escritor, Salazar ha sido un crítico incisivo del sistema político argentino. Sus ensayos han abordado la corrupción, la desigualdad y la falta de transparencia en la gestión pública. La combinación de su labor literaria con su activismo social le ha permitido posicionarse como una voz relevante en los debates sobre la democracia y la ética en la política contemporánea.

En suma, Octavio Salazar Benítez es un escritor que no solo ha dejado una huella profunda en la literatura argentina, sino que también ha abordado cuestiones esenciales de nuestra época. Su capacidad para articular las luchas individuales con las colectivas lo convierte en un referente indispensable para comprender el panorama actual de la literatura y la sociedad en América Latina.

Más libros de la categoría Derecho

Teoría general del acto y el procedimiento administrativo

Libro Teoría general del acto y el procedimiento administrativo

Obra de máxima utilidad para quienes ejercen y estudian el Derecho Administrativo. Se divide en dos partes. En la primera, se estudian los fundamentos del derecho administrativo desde la óptica del conflicto y las bases del acto administrativo efectuando comparaciones entre las leyes 5348 (Salta) y 19549 (Nación). En la segunda, se analiza en detalle el procedimiento administrativo y otros temas de interés como el agotamiento de la vía administrativa, el amparo por mora y el procedimiento administrativo de defensa del consumidor. El estudio sistémico de la teoría general del acto...

Responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas en Colombia. Balance reciente y aproximación crítica

Libro Responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas en Colombia. Balance reciente y aproximación crítica

Este nuevo número de la colección Ensayos de Derecho Privado se refiere a un tema que, si bien ha sido desarrollado por la jurisprudencia y la doctrina colombianas desde hace más de ochenta años, sigue generando importantes controversias y no pocas perplejidades: la responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas. A partir de una investigación cuidadosa de los aspectos jurídicos centrales considerados por la jurisprudencia en el último lustro. período en el que el tema ha cobrado renovado interés, se presentan en este texto interesantes reflexiones que soportan una...

Las Constituciones de España

Libro Las Constituciones de España

Esta obra del prestigioso catedrático de Derecho constitucional Jorge de Esteban, nos ofrece el conjunto de las constituciones que han estado vigentes en España, así como el material de trabajo necesario para su estudio, al ir acompañadas de un estudio preliminar sobre las claves de nuestro constitucionalismo, de una amplia bibliografía y de una cronología de relevancia constitucional que abarca desde 1808 hasta nuestros días. © Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Plaza de la Marina Española, 9 28071 Madrid © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado © Jorge de...

Hacia una urbanidad no tan nueva. Los precedentes del planeamiento sostenible en los grandes Códigos Teodosiano y Justinianeo

Libro Hacia una urbanidad no tan nueva. Los precedentes del planeamiento sostenible en los grandes Códigos Teodosiano y Justinianeo

El capítulo I, rubricado “La sostenibilidad urbana: origen, signi­ficación y régimen programático” contiene la documentación más relevante publicada, desde que se impone socialmente la idea de sos­tenibilidad, en su origen en el sector del medioambiente.En el capítulo II, rubricado “Los precedentes de la planificación urbana sostenible en el Código de Teodosio”, la autora procede a recopi­lar e interpretar las numerosas leyes, incluidas en el Código Teodo­siano, cuyo objetivo es ordenar restauraciones masivas de edificios ruinosos, antiguos o mal conservados, conminando...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas