7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual práctico de escritura académica

Sinopsis del Libro

Libro Manual práctico de escritura académica

T.2: Este manual práctico de escritura académica, compuesto de tres volúmenes, quiere ser un instrumento para ayudar al lector a convertirse en un escritor experto en el manejo de los textos propios del mundo académico, de textos planificados, coherentes, claros y objetivos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 222

Autor:

  • Estrella Montolío
  • Estrella Montolío Durán
  • Mar Garachana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Estrella Montolío

Estrella Montolío es una destacada escritora y académica española, conocida por su profundo enfoque en la literatura y la educación. Nacida en Valencia, Montolío ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como a la promoción de la lectura entre los más jóvenes. Su pasión por la literatura se refleja no solo en sus obras, sino también en su compromiso con la enseñanza y el desarrollo de programas educativos que fomenten el amor por los libros.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde se sumergió en el análisis literario y la cultura hispánica. Desde una edad temprana, Montolío estuvo fascinada por las historias y la narración, lo que la llevó a escribir sus propios relatos. A lo largo de su vida, ha publicado diversas obras que abarcan tanto la ficción como la no ficción, con un enfoque particular en la literatura que aborda temas de relevancia social y cultural.

A lo largo de su trayectoria, Estrella Montolío ha trabajado en varias instituciones educativas, donde ha implementado programas de lectura y escritura creativa. Esto demuestra su compromiso no solo con la literatura, sino también con la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores. Su labor como educadora le ha permitido entender las necesidades y los intereses de los jóvenes, lo que ha influido en su escritura y en la selección de temas para sus obras.

  • Obras Destacadas: Montolío ha escrito numerosas novelas y ensayos que han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores. Entre sus trabajos más notables se encuentran:
  • “El viento en la cara” - una novela que explora la adolescencia y el descubrimiento personal.
  • “Historias de casa” - un conjunto de relatos que abordan la vida cotidiana y las relaciones familiares.
  • “La literatura como herramienta educativa” - un ensayo que discute el papel de la literatura en el desarrollo educativo.

Estrella Montolío también es reconocida por su participación en conferencias y talleres, donde comparte su experiencia y conocimiento con otros escritores y educadores. A menudo, habla sobre la importancia de la literatura en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños y jóvenes, así como sobre la necesidad de crear espacios de lectura inclusivos y estimulantes.

Además de su labor como escritora y pedagoga, Montolío ha colaborado con diversas organizaciones culturales y educativas, promoviendo iniciativas que buscan hacer de la literatura un medio accesible para todos. Su pasión y dedicación han dejado una huella significativa en la comunidad literaria española, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Estrella Montolío es una figura fundamental en el panorama literario y educativo actual en España. Su contribución a la literatura infantil y juvenil, así como su compromiso con la enseñanza de la lectura, la convierten en una escritora de gran relevancia. Con cada obra y cada proyecto, Montolío sigue desafiando las convenciones y abriendo nuevas vías para el amor por la literatura.

Más libros de la categoría Arte

Sangre y filiación en los relatos del dolor

Libro Sangre y filiación en los relatos del dolor

Analiza, desde distintos ángulos, la presencia sostenida que la sangre, como mero fluido corporal y como evocación metafórica del parentesco biológico, tiene en los relatos sociales, literarios y sociológicos producidos en contextos de fuerte afectación de los derechos humanos, dentro del ámbito regional hispano y latinoamericano. Atiende así a un fuerte retorno de la atención de la mirada científico-social a lo corporal, lo biológico, lo animal, lo genético e, incluso, al viejo concepto, por largo tiempo olvidado, de biopolítica.

Museo voraz

Libro Museo voraz

Una ladrona de arte construye un museo con una colección de obras creadas por artistas colombianas. Angélica Ávila se aleja de los lugares comunes de los textos sobre arte y explora los límites de la contemplación: observa, describe e interpreta. En el «Museo voraz», una obra puede evocar un recuerdo íntimo o un deseo oculto, puede dar ganas de comer una fruta o de escribir un poema. Coedición digital Laguna Libros - eLibros. Derechos para todo el mundo.

Manuscritos de la Sequía última a la Guerra del exterminio

Libro Manuscritos de la Sequía última a la Guerra del exterminio

Estos relatos tratan sobre la pérdida: un pasado seco, ardiente; un futuro fatídico. Aquí yace la gente de antaño, sus nietos, su amor agrio, la sombra de la guerra. Y, enhebrándolo todo, el destino como una fuerza construida por las propias decisiones humanas. A pesar de las desavenencias del tiempo han sobrevivido estos manuscritos, como un recordatorio de lo que comenzó y no se ha detenido. Estas son las historias de un pueblo: las semillas y sus brotes a través de una tierra árida.

El príncipe Narancho y el misterio de las nueces

Libro El príncipe Narancho y el misterio de las nueces

Relato para niños sobre un perro callejero, Narancho, que es rescatado por una familia que ya tiene otras mascotas. La trama narra un incidente que involucra a Narancho, las nueces que había recolectado y un misterioso ladrón que se las hurta.+-

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas