7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los tesoros de Luxor y el Valle de los Reyes

Sinopsis del Libro

Libro Los tesoros de Luxor y el Valle de los Reyes

Esta guía redescubre el Egipto de los faraones en un recorrido por Luxor y la región tebana. Todos los templos, tumbas y museos analizados desde el punto de vista artístico e histórico y acompañados de grandiosas fotografías, planos arqueológicos y mapas de situación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 564

Autor:

  • Kent R. Weeks

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Kent R. Weeks

Kent R. Weeks es un destacado egiptólogo estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la arqueología y la historia del antiguo Egipto. Nacido en 1935, Weeks ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y exploración de las tumbas y monumentos de esta civilización milenaria.

Una de sus contribuciones más significativas fue su papel como director del Proyecto de Investigación de la Tumba de Tutankamón. Este proyecto, que comenzó en 1988, se centró en la localización y preservación de las tumbas reales en el Valle de los Reyes. Weeks y su equipo realizaron importantes hallazgos, incluyendo la identificación de varias tumbas no descubiertas anteriormente y la documentación de los artefactos encontrados en ellas.

Weeks es también el autor de varios libros y artículos académicos que han ayudado a popularizar y educar al público sobre la rica historia del antiguo Egipto. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “The Lost Tomb”, donde narra su experiencia en la búsqueda de tumbas en el Valle de los Reyes, así como las técnicas utilizadas en la arqueología moderna.

A lo largo de su carrera, Kent R. Weeks ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Ha sido un ferviente defensor de la preservación del patrimonio cultural, enfatizando la necesidad de proteger los sitios arqueológicos de las amenazas contemporáneas, como el turismo masivo y el desarrollo urbano.

Además de su trabajo de campo, Weeks ha sido profesor en diversas instituciones académicas, compartiendo su conocimiento y pasión por la egiptología con estudiantes de todo el mundo. Su compromiso con la educación ha inspirado a muchos jóvenes a seguir carreras en la arqueología y la historia.

Contribuciones al conocimiento del antiguo Egipto

  • Investigación en el Valle de los Reyes: Weeks ha sido fundamental en la excavación y el estudio de varias tumbas importantes, proporcionando nuevas perspectivas sobre la vida y la muerte en el antiguo Egipto.
  • Publicaciones académicas: Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, contribuyendo al diálogo académico sobre la cultura egipcia.
  • Conservación del patrimonio: Ha trabajado en la promoción de la conservación de sitios históricos, abordando los desafíos que enfrenta el patrimonio cultural en la actualidad.

En resumen, Kent R. Weeks es una figura clave en el ámbito de la egiptología, cuyo trabajo ha dejado una huella duradera en la comprensión del antiguo Egipto y su legado. Su pasión por la arqueología y su dedicación a la preservación del patrimonio cultural continúan inspirando a generaciones de arqueólogos e historiadores.

Más libros de la categoría Arte

CASIOPEA: Vivir en las redes. Ingeniería lingüística y ciber-espacio

Libro CASIOPEA: Vivir en las redes. Ingeniería lingüística y ciber-espacio

Qu? parte del planeta no es ciberespacio? ?Hasta d?nde se elevan las formas perfectas y los brazos rob?ticos clamando en la altura? ?Cu?n infinita es la b?veda de cristal l?quido? ?C?mo descifrar los planos paralelos, los mundos que cambian-nacen-mueren mientras posas tus ojos sobre la enorme pantalla Alicia Poderti ha periodizado el devenir hist?rico en tres Ciclos tecnol?gicos: el oral, eminentemente vocal; el escrito, intervenido por la Galaxia Gutenberg; y el ciclo digital gestado en el trayecto globalizante. La constelaci?n de Casiopea como met?-fora de la sociedad actual, la gigantesca...

La imaginación tangible. Una historia esencial del cine de animación

Libro La imaginación tangible. Una historia esencial del cine de animación

Estudiar las circunstancias históricas de la animación es viajar por una historia paralela del cine. Entrando y saliendo de la corriente principal de las formas fílmicas, la animación ha sido motor de poderosos avances técnicos, de osadas exploraciones formales y de radicales reformulaciones de la relación entre creadores y públicos. Por ello, estudiar la historia de la animación es adentrarse en una larga serie de transformaciones de las formas estéticas y de los usos sociales de la imagen, que marcan el pasado, el presente y el futuro de los medios audiovisuales más de lo que se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas