7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los seis pilares de la autoestima

Sinopsis del Libro

Libro Los seis pilares de la autoestima

CONTENIDO: La autiestima: principios básicos - Fuentes interiores de la autoestima - Las influencias exteriores: uno mismo y los demás.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el libro definitivo sobre la autoestima por el más importante especialista en la materia

Número de páginas 361

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

89 Valoraciones Totales


Biografía de Nathaniel Branden

Nathaniel Branden, nacido el 9 de abril de 1930 en Brampton, Ontario, Canadá, fue un psicólogo y escritor conocido principalmente por su asociación con la filosofía del Objetivismo, creada por la autora rusoa estadounidense Ayn Rand. Su trabajo en psicología se centró principalmente en la relación entre la autoestima y el desarrollo humano, y su enfoque ha influido en la psicología contemporánea y la cultura popular.

Branden emigró a los Estados Unidos en su juventud, donde se convirtió en un estudiante ardiente de la filosofía y la psicología. Se graduó en psicología por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y empezó a integrar las ideas de Rand en su trabajo profesional. En 1956, comenzó una relación personal y profesional con Rand, que duraría más de una década. Durante este tiempo, Branden se convirtió en un portavoz destacado de sus ideas y contribuyó a su filosofía a través de varios ensayos y conferencias.

Uno de los aspectos más influyentes del trabajo de Branden fue su exploración de la autoestima. En 1969, publicó su obra más reconocida, The Psychology of Self-Esteem, en la que arguye que la autoestima es fundamental para el bienestar humano y está intrínsecamente conectada a la capacidad de un individuo para alcanzar sus metas y vivir una vida plena. Branden definió la autoestima como "la experiencia de ser competente para afrontar los desafíos de la vida" y "la experiencia de ser digno de felicidad".

Branden también exploró la dinámica entre la autoestima y las relaciones interpersonales, argumentando que una autoimagen sana puede mejorar todas las áreas de la vida, incluidas las relaciones, la carrera y la salud mental. En este sentido, sus ideas se adelantaron a muchos conceptos que hoy se enseñan en la psicología moderna.

Sin embargo, su relación con Rand no estuvo exenta de complicaciones. En 1968, tras una serie de desacuerdos filosóficos y personales, Branden y Rand pusieron fin a su relación. La ruptura fue intensa, y Branden fue objeto de críticas tanto por su ex pareja como por los círculos de seguidores de Rand. A pesar de este conflicto, Branden continuó desarrollando su carrera, publicando más libros y ofreciendo seminarios sobre autoestima y desarrollo personal.

A lo largo de su carrera, Branden escribió más de 20 libros, entre ellos How to Raise Your Self-Esteem y The Six Pillars of Self-Esteem, donde presenta los principios que, según él, son esenciales para cultivar una autoestima saludable. Estos principios incluyen la práctica de la autoaceptación, la responsabilidad personal y la integración. Su trabajo ha sido instrumental en el auge del movimiento de autoestima en la cultura estadounidense y ha influido en psicólogos, educadores y profesionales de la salud mental.

En su vida personal, Branden mostró un compromiso continuo con la filosofía del Objetivismo, aunque también se distanció de algunas de las ideas más rígidas de Rand a medida que evolucionaba su pensamiento. En sus últimos años, se convirtió en un crítico del culto a la personalidad que a veces rodeaba a Rand y a su círculo, enfatizando la importancia de la independencia intelectual y el pensamiento crítico.

Branden continuó escribiendo y dando conferencias hasta bien entrada su vida. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ha tenido en la forma en que la sociedad aborda temas como la autoestima, la autoayuda y la psicología positiva. Nathaniel Branden falleció el 3 de diciembre de 2014, dejando un impacto duradero en el campo de la psicología y el desarrollo personal.

Otros libros de Nathaniel Branden

La autoestima día a día

Libro La autoestima día a día

Branden nos ofrece una colección de observaciones agudas y esclarecedoras, que en algunos casos son adaptaciones de diversos pasajes de sus obras anteriores y en otros han sido escritas especialmente para la ocasión. Ideas –una para cada día del año— que nos enseñarán no sólo a vivir más autoconscientemente, sino también a desarrollar poco a poco nuestra autoestima con el fin de alcanzar la madurez espiritual.

Más libros de la categoría Psicología

Eso no estaba en mi libro de historia de la psicología

Libro Eso no estaba en mi libro de historia de la psicología

¿Sabía que Freud fue adicto a la cocaína? ¿Y que grandes psicólogos sufrieron baja autoestima? ¿Imagina cómo fue el psicoanálisis de Hitler? Durante siglos, la histeria se creía debida a que el útero se desplazaba por el cuerpo de la mujer y, para tratarla, se recurría a duchas frías y masajes de naturaleza sexual. El camino hacia terapias basadas en la comprensión y el diálogo fue largo y requirió mucho esfuerzo. Los psicólogos más famosos no se han librado de padecer trastornos como la depresión (William James) o la paranoia (Reich). Maslow, creador de la pirámide de...

Resiliencia en mujeres víctimas de desplazamiento forzado

Libro Resiliencia en mujeres víctimas de desplazamiento forzado

La consultoría para los Derechos humanos y el Desplazamiento considera que, desde mediados de los años ochenta, la cifra real de desplazados en Colombia por el conflicto armado interno supera los 5 millones de personas, de los cuales cerca del 80% son mujeres, niñas y niños. Esta obra contiene los resultados de una investigación realizada con un grupo de madres cabeza de familia en situación de desplazamiento forzado, y que tuvo como propósito conocer con qué factores personales de resiliencia cuentan y, sin desconocer la naturaleza adversa de la situación que viven, permitirles...

Estimular las inteligencias múltiples

Libro Estimular las inteligencias múltiples

¿Qué es la inteligencia? ¿Cómo influyen los estímulos en su desarrollo? ¿Qué son las inteligencias múltiples? ¿Cómo funciona la memoria? ¿Existen realmente las inteligencias emocionales? ¿Qué relación existe entre la perspectiva constructivista del aprendizaje y el estímulo de las inteligencias múltiples? ¿Cómo proceder para lograr la estimulación de las diversas inteligencias en la escuela, en la casa o en la vida diaria? El autor, docente y estudioso de este tema, ofrece respuestas y propuestas prácticas sumamente útiles para los docentes.

Pensar la psicología

Libro Pensar la psicología

La Psicología, y las ciencias cognitivas en general, tratan precisamente de descubrir la organización y el funcionamiento de la mente, no solo de su parte consciente, sino de la mente en su conjunto, ya que la mente consciente es el resultado del funcionamiento de esa parte más grande a la que no tenemos acceso directo y que explica comportamiento de los individuos. El objetivo último de este libro es llegar a conocer por qué hacemos lo que hacemos en cada ocasión, y ser capaces de entender también por qué los demás hacen lo que hacen.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas